{"title":"城市语言的扭曲","authors":"Adriana Speranza","doi":"10.15446/FYF.V32N2.80825","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo presentamos resultados parciales de una investigación mayor, cuyo propósito es estudiar la diversidad lingüístico-cultural en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Moreno (unm) en Argentina. El estudio de la población que asiste a la Universidad se ha realizado por medio de la etnografía como herramienta metodológica fundamental. A partir de los datos obtenidos en esta primera etapa, hemos iniciado el relevamiento de corpus orales y escritos producidos por sujetos que se hallan en situación de contacto de lenguas y producciones de sujetos monolingües, que ofician como grupo de control. En esta ocasión, exponemos resultados vinculados a la etapa de indagación etnográfica. Este trabajo nos ha permitido ampliar nuestro relevamiento en la zona de influencia de la unm y conocer más acerca de la coexistencia de comunidades de habla diversas, algunas de las cuales se hallan en contacto con otras lenguas o variedades del español.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/FYF.V32N2.80825","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La urdimbre del habla urbana\",\"authors\":\"Adriana Speranza\",\"doi\":\"10.15446/FYF.V32N2.80825\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo presentamos resultados parciales de una investigación mayor, cuyo propósito es estudiar la diversidad lingüístico-cultural en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Moreno (unm) en Argentina. El estudio de la población que asiste a la Universidad se ha realizado por medio de la etnografía como herramienta metodológica fundamental. A partir de los datos obtenidos en esta primera etapa, hemos iniciado el relevamiento de corpus orales y escritos producidos por sujetos que se hallan en situación de contacto de lenguas y producciones de sujetos monolingües, que ofician como grupo de control. En esta ocasión, exponemos resultados vinculados a la etapa de indagación etnográfica. Este trabajo nos ha permitido ampliar nuestro relevamiento en la zona de influencia de la unm y conocer más acerca de la coexistencia de comunidades de habla diversas, algunas de las cuales se hallan en contacto con otras lenguas o variedades del español.\",\"PeriodicalId\":41619,\"journal\":{\"name\":\"Forma y Funcion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/FYF.V32N2.80825\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Forma y Funcion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N2.80825\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N2.80825","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
En este artículo presentamos resultados parciales de una investigación mayor, cuyo propósito es estudiar la diversidad lingüístico-cultural en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Moreno (unm) en Argentina. El estudio de la población que asiste a la Universidad se ha realizado por medio de la etnografía como herramienta metodológica fundamental. A partir de los datos obtenidos en esta primera etapa, hemos iniciado el relevamiento de corpus orales y escritos producidos por sujetos que se hallan en situación de contacto de lenguas y producciones de sujetos monolingües, que ofician como grupo de control. En esta ocasión, exponemos resultados vinculados a la etapa de indagación etnográfica. Este trabajo nos ha permitido ampliar nuestro relevamiento en la zona de influencia de la unm y conocer más acerca de la coexistencia de comunidades de habla diversas, algunas de las cuales se hallan en contacto con otras lenguas o variedades del español.