{"title":"阿隆索·德·乌略亚的语言思想","authors":"D. Capra","doi":"10.19053/0121053x.n42.2023.15906","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este trabajo es presentar, discutir y valorar las ideas lingüísticas de Alonso de Ulloa, una figura importante del panorama cultural en la Venecia de mediados del siglo XVI, ya que colaboró con diferentes impresores editando, recopilando o traduciendo obras españolas. Para ello, se estudiarán tres textos que Ulloa publicó con una finalidad didáctica explícita como apéndice de las obras literarias que editó para el impresor Giolito; el primer texto consiste en unas reglas de pronunciación de las palabras españolas y los otros son dos sucintos diccionarios o glosarios español-italiano que incluyen explícita o implícitamente informaciones lingüísticas. Se verá que a menudo Ulloa confirma o matiza los conocimientos que tenemos acerca del estadio evolutivo de la lengua de la época o de la etimología de alguna palabra, otras veces aporta datos relevantes y ocasionalmente expone teoríasbasadas en prejuicios o falsos convencimientos.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las ideas lingüísticas de Alonso de Ulloa\",\"authors\":\"D. Capra\",\"doi\":\"10.19053/0121053x.n42.2023.15906\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este trabajo es presentar, discutir y valorar las ideas lingüísticas de Alonso de Ulloa, una figura importante del panorama cultural en la Venecia de mediados del siglo XVI, ya que colaboró con diferentes impresores editando, recopilando o traduciendo obras españolas. Para ello, se estudiarán tres textos que Ulloa publicó con una finalidad didáctica explícita como apéndice de las obras literarias que editó para el impresor Giolito; el primer texto consiste en unas reglas de pronunciación de las palabras españolas y los otros son dos sucintos diccionarios o glosarios español-italiano que incluyen explícita o implícitamente informaciones lingüísticas. Se verá que a menudo Ulloa confirma o matiza los conocimientos que tenemos acerca del estadio evolutivo de la lengua de la época o de la etimología de alguna palabra, otras veces aporta datos relevantes y ocasionalmente expone teoríasbasadas en prejuicios o falsos convencimientos.\",\"PeriodicalId\":40910,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/0121053x.n42.2023.15906\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n42.2023.15906","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
El propósito de este trabajo es presentar, discutir y valorar las ideas lingüísticas de Alonso de Ulloa, una figura importante del panorama cultural en la Venecia de mediados del siglo XVI, ya que colaboró con diferentes impresores editando, recopilando o traduciendo obras españolas. Para ello, se estudiarán tres textos que Ulloa publicó con una finalidad didáctica explícita como apéndice de las obras literarias que editó para el impresor Giolito; el primer texto consiste en unas reglas de pronunciación de las palabras españolas y los otros son dos sucintos diccionarios o glosarios español-italiano que incluyen explícita o implícitamente informaciones lingüísticas. Se verá que a menudo Ulloa confirma o matiza los conocimientos que tenemos acerca del estadio evolutivo de la lengua de la época o de la etimología de alguna palabra, otras veces aporta datos relevantes y ocasionalmente expone teoríasbasadas en prejuicios o falsos convencimientos.