L. D. L. Saavedra-Romero, P. H. L. Rosa, Dionicio Alvarado-Rosales, Tomás Martínez-Trinidad, J. Villa-Castillo
{"title":"墨西哥城市森林的多样性、树木结构和重要性价值指数。","authors":"L. D. L. Saavedra-Romero, P. H. L. Rosa, Dionicio Alvarado-Rosales, Tomás Martínez-Trinidad, J. Villa-Castillo","doi":"10.18387/polibotanica.47.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El arbolado urbano es un elemento esencial en la infraestructura de toda urbe. El Bosque San Juan de Aragon (BSJA) en la Ciudad de Mexico esta catalogado como un area verde de valor ambiental pero su condicion de diversidad arborea como indicador de salud se desconoce. Los objetivos del estudio fueron adaptar los procedimientos del Indicador de Salud Forestal Diversidad y Estructura (IDE) y generar un diagnostico sobre el estado actual del BSJA. Dentro del bosque se ubicaron al azar 28 sitios circulares de 0.1 ha, en cada sitio se determino por arbol: su clasificacion taxonomica, el diametro normal (Dap), la altura total (At), la proporcion de copa viva y la densidad de copa. Se calcularon el area basal (Aba), volumen compuesto y area superficial de copa y los indices de diversidad de Shannon-Wiener, Simpson, Berger-Parker y de similitud de Jaccard; ademas, de un Indice de Valor de Importancia Urbano (IVIU). En total se evaluaron 760 arboles de 10 familias, 11 generos y 12 especies. Las familias Casuarinaceae, Proteaceae, Myrtaceae y Cupressaceae representaron el 69% de la densidad. El Dap promedio fue de 17,5 cm, la At de 8,6 m y el Aba de 0,40 m 2 /ha. El valor maximo para el indice de Shannon, Simpson y Berger-Parker fue de 1,88, 0,84 y 0,76, respectivamente. El indice de Jaccard presento un rango de 22 a 87% entre secciones del bosque. Casuarina equisetifolia y Eucalyptus camaldulensis presentaron los IVIU mas altos con 28,19% y 18,02%, respectivamente. La diversidad arborea es baja, similar a otras areas verdes del mundo. El IVIU identifica a las especies con el mayor potencial para proveer servicios ecosistemicos por su alto porcentaje de biomasa y cobertura. Los procedimientos del IDE fueron facilmente adaptados y aplicados al arbolado del BSJA.","PeriodicalId":30046,"journal":{"name":"Polibotanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"15","resultStr":"{\"title\":\"DIVERSIDAD, ESTRUCTURA ARBÓREA E ÍNDICE DE VALOR DE IMPORTANCIA EN UN BOSQUE URBANO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.\",\"authors\":\"L. D. L. Saavedra-Romero, P. H. L. Rosa, Dionicio Alvarado-Rosales, Tomás Martínez-Trinidad, J. Villa-Castillo\",\"doi\":\"10.18387/polibotanica.47.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El arbolado urbano es un elemento esencial en la infraestructura de toda urbe. El Bosque San Juan de Aragon (BSJA) en la Ciudad de Mexico esta catalogado como un area verde de valor ambiental pero su condicion de diversidad arborea como indicador de salud se desconoce. Los objetivos del estudio fueron adaptar los procedimientos del Indicador de Salud Forestal Diversidad y Estructura (IDE) y generar un diagnostico sobre el estado actual del BSJA. Dentro del bosque se ubicaron al azar 28 sitios circulares de 0.1 ha, en cada sitio se determino por arbol: su clasificacion taxonomica, el diametro normal (Dap), la altura total (At), la proporcion de copa viva y la densidad de copa. Se calcularon el area basal (Aba), volumen compuesto y area superficial de copa y los indices de diversidad de Shannon-Wiener, Simpson, Berger-Parker y de similitud de Jaccard; ademas, de un Indice de Valor de Importancia Urbano (IVIU). En total se evaluaron 760 arboles de 10 familias, 11 generos y 12 especies. Las familias Casuarinaceae, Proteaceae, Myrtaceae y Cupressaceae representaron el 69% de la densidad. El Dap promedio fue de 17,5 cm, la At de 8,6 m y el Aba de 0,40 m 2 /ha. El valor maximo para el indice de Shannon, Simpson y Berger-Parker fue de 1,88, 0,84 y 0,76, respectivamente. El indice de Jaccard presento un rango de 22 a 87% entre secciones del bosque. Casuarina equisetifolia y Eucalyptus camaldulensis presentaron los IVIU mas altos con 28,19% y 18,02%, respectivamente. La diversidad arborea es baja, similar a otras areas verdes del mundo. El IVIU identifica a las especies con el mayor potencial para proveer servicios ecosistemicos por su alto porcentaje de biomasa y cobertura. Los procedimientos del IDE fueron facilmente adaptados y aplicados al arbolado del BSJA.\",\"PeriodicalId\":30046,\"journal\":{\"name\":\"Polibotanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"15\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Polibotanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18387/polibotanica.47.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Polibotanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18387/polibotanica.47.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
DIVERSIDAD, ESTRUCTURA ARBÓREA E ÍNDICE DE VALOR DE IMPORTANCIA EN UN BOSQUE URBANO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
El arbolado urbano es un elemento esencial en la infraestructura de toda urbe. El Bosque San Juan de Aragon (BSJA) en la Ciudad de Mexico esta catalogado como un area verde de valor ambiental pero su condicion de diversidad arborea como indicador de salud se desconoce. Los objetivos del estudio fueron adaptar los procedimientos del Indicador de Salud Forestal Diversidad y Estructura (IDE) y generar un diagnostico sobre el estado actual del BSJA. Dentro del bosque se ubicaron al azar 28 sitios circulares de 0.1 ha, en cada sitio se determino por arbol: su clasificacion taxonomica, el diametro normal (Dap), la altura total (At), la proporcion de copa viva y la densidad de copa. Se calcularon el area basal (Aba), volumen compuesto y area superficial de copa y los indices de diversidad de Shannon-Wiener, Simpson, Berger-Parker y de similitud de Jaccard; ademas, de un Indice de Valor de Importancia Urbano (IVIU). En total se evaluaron 760 arboles de 10 familias, 11 generos y 12 especies. Las familias Casuarinaceae, Proteaceae, Myrtaceae y Cupressaceae representaron el 69% de la densidad. El Dap promedio fue de 17,5 cm, la At de 8,6 m y el Aba de 0,40 m 2 /ha. El valor maximo para el indice de Shannon, Simpson y Berger-Parker fue de 1,88, 0,84 y 0,76, respectivamente. El indice de Jaccard presento un rango de 22 a 87% entre secciones del bosque. Casuarina equisetifolia y Eucalyptus camaldulensis presentaron los IVIU mas altos con 28,19% y 18,02%, respectivamente. La diversidad arborea es baja, similar a otras areas verdes del mundo. El IVIU identifica a las especies con el mayor potencial para proveer servicios ecosistemicos por su alto porcentaje de biomasa y cobertura. Los procedimientos del IDE fueron facilmente adaptados y aplicados al arbolado del BSJA.