海拔和咖啡阴凉对哥伦比亚纳里尼奥海龙(鞘翅目:象鼻虫科:象鼻虫科)感染的影响

Q2 Arts and Humanities
Tito Bacca, Wilmer Libey Delgado Gualmatan, Tulio César Lagos Burbano, Yeisson Gutiérrez
{"title":"海拔和咖啡阴凉对哥伦比亚纳里尼奥海龙(鞘翅目:象鼻虫科:象鼻虫科)感染的影响","authors":"Tito Bacca, Wilmer Libey Delgado Gualmatan, Tulio César Lagos Burbano, Yeisson Gutiérrez","doi":"10.17151/bccm.2021.25.2.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La broca del café es un organismo poiquilotermo, cuyo desarrollo y tamaño poblacional dependen proporcionalmente de la temperatura. Consecuentemente, las pérdidas económicas ocasionadas por esta plaga en el cultivo tienen una relación directa con la temperatura y otras condiciones ambientales. Objetivo. Evaluar el efecto del gradiente altitudinal y de diferentes sistemas de sombrío en cafetales sobre la infestación de broca del café. Metodología. Se evaluó el porcentaje de infestación en doce fincas, en un rango altitudinal comprendido entre 1430 y 2030 m y en diferentes niveles de sombrío, incluyendo cafetales a plena explosión solar. En cada localidad se monitorearon las condiciones ambientales por medio de estaciones climáticas. Resultados. Se encontró que los porcentajes de infestación están inversamente relacionados con la altitud, que, a su vez, está directamente influenciada por la temperatura. Por otro lado, hubo una interacción significativa entre la altura y el sombrío, sugiriendo así que los cafetales con sombrío presentaron mayores porcentajes de infestación. Sin embargo, la mayor incidencia de broca se evidenció en cafetales por debajo de 1600 msnm con mayores niveles de sombrío. Adicionalmente se verificó que el aumento de sombrío está inversamente relacionado con la radiación fotosintéticamente activa, factor que potencialmente influenciaría la humedad de los frutos, afectando así indirectamente el desarrollo de la broca del café. Finalmente se calculó el número de generaciones mensuales de cada localidad evaluado, obteniendo 0.3 generaciones en localidades con temperaturas promedio de 17 °C y de una generación al mes en localidades con temperaturas promedio de 23 °C. Conclusión. El número de generaciones y el tamaño poblacional de la broca del café, se ven influenciados drásticamente por condiciones ambientales como la elevación y el sombrío del cultivo de café. Por lo tanto, estas son condiciones que se deben tener en cuenta en la planeación del manejo de esta plaga de gran importancia para la producción de café.","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Efecto de la altitud y del sombrío del café sobre la infestación por Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en Nariño, Colombia\",\"authors\":\"Tito Bacca, Wilmer Libey Delgado Gualmatan, Tulio César Lagos Burbano, Yeisson Gutiérrez\",\"doi\":\"10.17151/bccm.2021.25.2.3\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La broca del café es un organismo poiquilotermo, cuyo desarrollo y tamaño poblacional dependen proporcionalmente de la temperatura. Consecuentemente, las pérdidas económicas ocasionadas por esta plaga en el cultivo tienen una relación directa con la temperatura y otras condiciones ambientales. Objetivo. Evaluar el efecto del gradiente altitudinal y de diferentes sistemas de sombrío en cafetales sobre la infestación de broca del café. Metodología. Se evaluó el porcentaje de infestación en doce fincas, en un rango altitudinal comprendido entre 1430 y 2030 m y en diferentes niveles de sombrío, incluyendo cafetales a plena explosión solar. En cada localidad se monitorearon las condiciones ambientales por medio de estaciones climáticas. Resultados. Se encontró que los porcentajes de infestación están inversamente relacionados con la altitud, que, a su vez, está directamente influenciada por la temperatura. Por otro lado, hubo una interacción significativa entre la altura y el sombrío, sugiriendo así que los cafetales con sombrío presentaron mayores porcentajes de infestación. Sin embargo, la mayor incidencia de broca se evidenció en cafetales por debajo de 1600 msnm con mayores niveles de sombrío. Adicionalmente se verificó que el aumento de sombrío está inversamente relacionado con la radiación fotosintéticamente activa, factor que potencialmente influenciaría la humedad de los frutos, afectando así indirectamente el desarrollo de la broca del café. Finalmente se calculó el número de generaciones mensuales de cada localidad evaluado, obteniendo 0.3 generaciones en localidades con temperaturas promedio de 17 °C y de una generación al mes en localidades con temperaturas promedio de 23 °C. Conclusión. El número de generaciones y el tamaño poblacional de la broca del café, se ven influenciados drásticamente por condiciones ambientales como la elevación y el sombrío del cultivo de café. Por lo tanto, estas son condiciones que se deben tener en cuenta en la planeación del manejo de esta plaga de gran importancia para la producción de café.\",\"PeriodicalId\":52107,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/bccm.2021.25.2.3\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2021.25.2.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

咖啡钻头是一种多毛生物,其发育和种群大小与温度成比例。因此,这种害虫对作物造成的经济损失与温度和其他环境条件直接相关。目标。评估海拔梯度和咖啡园不同阴凉系统对咖啡布罗卡侵染的影响。方法论。在1430至2030米的海拔范围内,在包括太阳充分爆发时的咖啡因在内的不同阴凉程度下,对12个农场的感染率进行了评估。每个地方都通过气候站监测环境状况。结果。发现感染率与海拔高度成反比,而海拔高度又直接受到温度的影响。另一方面,身高与阴郁之间存在显著的相互作用,因此表明阴郁的咖啡种植者的感染率更高。然而,Broca的发病率最高,在1600毫秒以下的咖啡馆中表现出更高的阴郁程度。此外,还证实,阴凉度的增加与光合活性辐射呈负相关,这一因素可能会影响果实的湿度,从而间接影响咖啡钻头的发育。最后计算了每个评估地点的月世代数,平均气温为17°C的地方获得0.3代,平均气温为23°C的地方获得1代。结论。咖啡钻头的世代数和人口规模受到海拔高度和咖啡种植阴郁等环境条件的严重影响。因此,在规划这一对咖啡生产非常重要的害虫的管理时,必须考虑到这些条件。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Efecto de la altitud y del sombrío del café sobre la infestación por Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en Nariño, Colombia
La broca del café es un organismo poiquilotermo, cuyo desarrollo y tamaño poblacional dependen proporcionalmente de la temperatura. Consecuentemente, las pérdidas económicas ocasionadas por esta plaga en el cultivo tienen una relación directa con la temperatura y otras condiciones ambientales. Objetivo. Evaluar el efecto del gradiente altitudinal y de diferentes sistemas de sombrío en cafetales sobre la infestación de broca del café. Metodología. Se evaluó el porcentaje de infestación en doce fincas, en un rango altitudinal comprendido entre 1430 y 2030 m y en diferentes niveles de sombrío, incluyendo cafetales a plena explosión solar. En cada localidad se monitorearon las condiciones ambientales por medio de estaciones climáticas. Resultados. Se encontró que los porcentajes de infestación están inversamente relacionados con la altitud, que, a su vez, está directamente influenciada por la temperatura. Por otro lado, hubo una interacción significativa entre la altura y el sombrío, sugiriendo así que los cafetales con sombrío presentaron mayores porcentajes de infestación. Sin embargo, la mayor incidencia de broca se evidenció en cafetales por debajo de 1600 msnm con mayores niveles de sombrío. Adicionalmente se verificó que el aumento de sombrío está inversamente relacionado con la radiación fotosintéticamente activa, factor que potencialmente influenciaría la humedad de los frutos, afectando así indirectamente el desarrollo de la broca del café. Finalmente se calculó el número de generaciones mensuales de cada localidad evaluado, obteniendo 0.3 generaciones en localidades con temperaturas promedio de 17 °C y de una generación al mes en localidades con temperaturas promedio de 23 °C. Conclusión. El número de generaciones y el tamaño poblacional de la broca del café, se ven influenciados drásticamente por condiciones ambientales como la elevación y el sombrío del cultivo de café. Por lo tanto, estas son condiciones que se deben tener en cuenta en la planeación del manejo de esta plaga de gran importancia para la producción de café.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Boletin Cientifico del Centro de Museos
Boletin Cientifico del Centro de Museos Arts and Humanities-Museology
CiteScore
0.60
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信