生活记录:哥伦比亚边境委内瑞拉移民的避难所和主体性

Yenibel Ruiz Mirabal
{"title":"生活记录:哥伦比亚边境委内瑞拉移民的避难所和主体性","authors":"Yenibel Ruiz Mirabal","doi":"10.25074/07197209.23.2270","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En agosto del 2015, el gobierno venezolano cerró el paso vehicular por la frontera colombiana. Esto causó una ruptura en la ruta oficial de la frontera interrumpiendo el intercambio de bienes y servicios y el libre tránsito de personas. La comunidad reaccionó al estado de excepción impuesto y reactivó los caminos informales llamados trochas como única alternativa para el cruce de ambos países. Desde entonces las trochas ubicadas en el punto migratorio Paraguachón en la Raya, son los caminos establecidos para el paso continuo de venezolanos que huyen de su país. El problema se sitúa en la representación de estas acciones alternas al Estado las cuales no existen en las narrativas públicas sin ser criminalizadas. Históricamente, esta frontera se ha imaginado como un espacio disfuncional de violencia, una tierra peligrosa y sin ley. Así mismo, los cuerpos que habitan o transitan este espacio son representados como víctimas, delincuentes u objetos. Este discurso produce xenofobia, y justifica la marginalización de estos espacios por parte del Estado. Para reducir este impacto negativo este ensayo cuestiona y problematiza las narrativas sobre esta frontera y los cuerpos que la atraviesan. Argumento que La Raya, como espacio fronterizo, desafía la comprensión anterior como un espacio peligroso y considero estos cuerpos como humanos, autónomos, con poder social y político. Un tipo de ciudadano transmigrante con múltiples subjetividades que se construye cuando cruza informalmente la frontera y produce espacios santuarios afuera de los límites del Estado moderno. Usando los marcos teóricos de estudios críticos culturales, migración, espacio, y ciudadanía y basándome en historias orales, entrevistas y fotografías producidas por mi trabajo periodístico en el 2017, reconozco la humanidad de la Raya y los transmigrantes venezolanos.  La apuesta es que esta relectura influya en la percepción de los mismo y en la implementación de las políticas migratorias.","PeriodicalId":32522,"journal":{"name":"Revista de Geografia Espacios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Registro de Vida: Santuario y Subjetividades de los Migrantes Venezolanos en la Frontera Colombiana\",\"authors\":\"Yenibel Ruiz Mirabal\",\"doi\":\"10.25074/07197209.23.2270\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En agosto del 2015, el gobierno venezolano cerró el paso vehicular por la frontera colombiana. Esto causó una ruptura en la ruta oficial de la frontera interrumpiendo el intercambio de bienes y servicios y el libre tránsito de personas. La comunidad reaccionó al estado de excepción impuesto y reactivó los caminos informales llamados trochas como única alternativa para el cruce de ambos países. Desde entonces las trochas ubicadas en el punto migratorio Paraguachón en la Raya, son los caminos establecidos para el paso continuo de venezolanos que huyen de su país. El problema se sitúa en la representación de estas acciones alternas al Estado las cuales no existen en las narrativas públicas sin ser criminalizadas. Históricamente, esta frontera se ha imaginado como un espacio disfuncional de violencia, una tierra peligrosa y sin ley. Así mismo, los cuerpos que habitan o transitan este espacio son representados como víctimas, delincuentes u objetos. Este discurso produce xenofobia, y justifica la marginalización de estos espacios por parte del Estado. Para reducir este impacto negativo este ensayo cuestiona y problematiza las narrativas sobre esta frontera y los cuerpos que la atraviesan. Argumento que La Raya, como espacio fronterizo, desafía la comprensión anterior como un espacio peligroso y considero estos cuerpos como humanos, autónomos, con poder social y político. Un tipo de ciudadano transmigrante con múltiples subjetividades que se construye cuando cruza informalmente la frontera y produce espacios santuarios afuera de los límites del Estado moderno. Usando los marcos teóricos de estudios críticos culturales, migración, espacio, y ciudadanía y basándome en historias orales, entrevistas y fotografías producidas por mi trabajo periodístico en el 2017, reconozco la humanidad de la Raya y los transmigrantes venezolanos.  La apuesta es que esta relectura influya en la percepción de los mismo y en la implementación de las políticas migratorias.\",\"PeriodicalId\":32522,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Geografia Espacios\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Geografia Espacios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25074/07197209.23.2270\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografia Espacios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25074/07197209.23.2270","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

2015年8月,委内瑞拉政府关闭了穿越哥伦比亚边境的车辆通道。这导致官方边境路线中断,中断了货物和服务的交换以及人员的自由过境。共同体对实施的紧急状态作出了反应,并恢复了被称为Trochas的非正式道路,作为两国过境的唯一选择。从那时起,位于拉亚的巴拉圭移民点的石板路是为逃离委内瑞拉的委内瑞拉人持续通行而建立的道路。问题在于这些替代国家行动的代表性,这些行动在没有被定罪的情况下不存在于公共叙事中。从历史上看,这一边界被认为是一个功能失调的暴力空间,一个危险而没有法律的土地。同样,居住或过境这一空间的尸体被描绘成受害者、罪犯或物品。这一言论产生了仇外心理,并为国家将这些空间边缘化辩护。为了减少这种负面影响,这篇文章质疑和质疑关于这一边界及其穿越的身体的叙述。有人认为,条纹作为一个边界空间,挑战了以前的理解,认为这是一个危险的空间,我认为这些身体是人类,自主的,具有社会和政治权力。一种具有多种主体性的移民公民,在非正式越境时建立,并在现代国家边界外产生圣地。利用文化批评研究、移民、空间和公民身份的理论框架,并根据我在2017年的新闻工作中制作的口头故事、采访和照片,我承认拉亚和委内瑞拉移民的人性。赌注是,这一重新审查将影响人们对其的看法和移民政策的执行。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Registro de Vida: Santuario y Subjetividades de los Migrantes Venezolanos en la Frontera Colombiana
En agosto del 2015, el gobierno venezolano cerró el paso vehicular por la frontera colombiana. Esto causó una ruptura en la ruta oficial de la frontera interrumpiendo el intercambio de bienes y servicios y el libre tránsito de personas. La comunidad reaccionó al estado de excepción impuesto y reactivó los caminos informales llamados trochas como única alternativa para el cruce de ambos países. Desde entonces las trochas ubicadas en el punto migratorio Paraguachón en la Raya, son los caminos establecidos para el paso continuo de venezolanos que huyen de su país. El problema se sitúa en la representación de estas acciones alternas al Estado las cuales no existen en las narrativas públicas sin ser criminalizadas. Históricamente, esta frontera se ha imaginado como un espacio disfuncional de violencia, una tierra peligrosa y sin ley. Así mismo, los cuerpos que habitan o transitan este espacio son representados como víctimas, delincuentes u objetos. Este discurso produce xenofobia, y justifica la marginalización de estos espacios por parte del Estado. Para reducir este impacto negativo este ensayo cuestiona y problematiza las narrativas sobre esta frontera y los cuerpos que la atraviesan. Argumento que La Raya, como espacio fronterizo, desafía la comprensión anterior como un espacio peligroso y considero estos cuerpos como humanos, autónomos, con poder social y político. Un tipo de ciudadano transmigrante con múltiples subjetividades que se construye cuando cruza informalmente la frontera y produce espacios santuarios afuera de los límites del Estado moderno. Usando los marcos teóricos de estudios críticos culturales, migración, espacio, y ciudadanía y basándome en historias orales, entrevistas y fotografías producidas por mi trabajo periodístico en el 2017, reconozco la humanidad de la Raya y los transmigrantes venezolanos.  La apuesta es que esta relectura influya en la percepción de los mismo y en la implementación de las políticas migratorias.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信