{"title":"葡萄酒美食旅游的西班牙-意大利机器翻译:一个案例研究","authors":"Rosaria Minervini","doi":"10.19053/0121053x.n42.2023.16000","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presentan los resultados de la aplicación del traductor automático DeepL al ámbito del turismo gastronómico y enológico. En el mundo actual, que exige traducir una cantidad copiosa de textos en un tiempo cada vez más reducido, los motores de traducción representan una herramienta muy útil empleada cada vez más por los profesionales del sector y por las personas en su día a día. Sin embargo, uno de los límites que suele atribuírseles a estos motores es que no siempre consiguen una traducción válida de los elementos culturales ni de lasdiferentes connotaciones lingüísticas, en especial cuando se trata de determinadas combinaciones lingüísticas. A través de algunos ejemplos extraídos del portal oficialde turismo de España, se observa y se evalúa la prestación del motor DeepL, que está disponible en el mercado en su versión gratuita. Para nuestro análisis nos centramosen el ámbito específico del turismo enogastronómico y en la combinación lingüística español-italiano, y comparamos la traducción en italiano de algunos fragmentospublicados en la página web con la traducción realizada empleando DeepL, para subrayar las diferencias y eventuales incorrecciones después de un proceso de evaluación humana","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La traducción automática español-italiano del turismo enogastronómico: un estudio de caso\",\"authors\":\"Rosaria Minervini\",\"doi\":\"10.19053/0121053x.n42.2023.16000\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presentan los resultados de la aplicación del traductor automático DeepL al ámbito del turismo gastronómico y enológico. En el mundo actual, que exige traducir una cantidad copiosa de textos en un tiempo cada vez más reducido, los motores de traducción representan una herramienta muy útil empleada cada vez más por los profesionales del sector y por las personas en su día a día. Sin embargo, uno de los límites que suele atribuírseles a estos motores es que no siempre consiguen una traducción válida de los elementos culturales ni de lasdiferentes connotaciones lingüísticas, en especial cuando se trata de determinadas combinaciones lingüísticas. A través de algunos ejemplos extraídos del portal oficialde turismo de España, se observa y se evalúa la prestación del motor DeepL, que está disponible en el mercado en su versión gratuita. Para nuestro análisis nos centramosen el ámbito específico del turismo enogastronómico y en la combinación lingüística español-italiano, y comparamos la traducción en italiano de algunos fragmentospublicados en la página web con la traducción realizada empleando DeepL, para subrayar las diferencias y eventuales incorrecciones después de un proceso de evaluación humana\",\"PeriodicalId\":40910,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/0121053x.n42.2023.16000\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n42.2023.16000","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
La traducción automática español-italiano del turismo enogastronómico: un estudio de caso
En este artículo se presentan los resultados de la aplicación del traductor automático DeepL al ámbito del turismo gastronómico y enológico. En el mundo actual, que exige traducir una cantidad copiosa de textos en un tiempo cada vez más reducido, los motores de traducción representan una herramienta muy útil empleada cada vez más por los profesionales del sector y por las personas en su día a día. Sin embargo, uno de los límites que suele atribuírseles a estos motores es que no siempre consiguen una traducción válida de los elementos culturales ni de lasdiferentes connotaciones lingüísticas, en especial cuando se trata de determinadas combinaciones lingüísticas. A través de algunos ejemplos extraídos del portal oficialde turismo de España, se observa y se evalúa la prestación del motor DeepL, que está disponible en el mercado en su versión gratuita. Para nuestro análisis nos centramosen el ámbito específico del turismo enogastronómico y en la combinación lingüística español-italiano, y comparamos la traducción en italiano de algunos fragmentospublicados en la página web con la traducción realizada empleando DeepL, para subrayar las diferencias y eventuales incorrecciones después de un proceso de evaluación humana