坎佩切的共存社会。承认多样性或歧视

Q4 Social Sciences
Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña
{"title":"坎佩切的共存社会。承认多样性或歧视","authors":"Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña","doi":"10.22201/IIJ.24484873E.2020.159.15801","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Campeche contra la reforma al Código Civil de Campeche que introdujo las sociedades de convivencia como parte de las instituciones de derecho de familia es el punto de partida para analizar esta figura y sus implicaciones tanto sociales como frente a la infancia. Se destaca el análisis de la igualad como principio de derechos humanos consagrado en la Constitución frente a prejuicios discriminatorios que todavía permean en la sociedad mexicana, sobre todo cuando se considera que está en riesgo la heteronormatividad como pilar constitutiva de la familia y se hace evidente la discriminación que sufren las personas cuya preferencia o identidad sexual no se enmarca en la heterosexualidad que afecta, entre otros derechos humanos, el derecho a fundar una familia.","PeriodicalId":35147,"journal":{"name":"Boletin Mexicano de Derecho Comparado","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las sociedades de convivencia en Campeche. Reconocimiento de la diversidad o discriminación\",\"authors\":\"Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña\",\"doi\":\"10.22201/IIJ.24484873E.2020.159.15801\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Campeche contra la reforma al Código Civil de Campeche que introdujo las sociedades de convivencia como parte de las instituciones de derecho de familia es el punto de partida para analizar esta figura y sus implicaciones tanto sociales como frente a la infancia. Se destaca el análisis de la igualad como principio de derechos humanos consagrado en la Constitución frente a prejuicios discriminatorios que todavía permean en la sociedad mexicana, sobre todo cuando se considera que está en riesgo la heteronormatividad como pilar constitutiva de la familia y se hace evidente la discriminación que sufren las personas cuya preferencia o identidad sexual no se enmarca en la heterosexualidad que afecta, entre otros derechos humanos, el derecho a fundar una familia.\",\"PeriodicalId\":35147,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Mexicano de Derecho Comparado\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-05-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Mexicano de Derecho Comparado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/IIJ.24484873E.2020.159.15801\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Mexicano de Derecho Comparado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/IIJ.24484873E.2020.159.15801","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

最高法院决定违宪行动由国家人权委员会,对《民法典》的改革,引入社会机构共处作为家庭法是起点来分析此图及所涉社会作为一个面对童年。分析igualad强调作为一项人权原则在《宪法》中面对歧视性偏见仍遍及墨西哥社会,尤其是当她认为风险heteronormatividad法定支柱和家庭就很清楚,而遭受歧视的人的偏好或身份性的异性恋之间的影响,其他人权,建立家庭的权利。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Las sociedades de convivencia en Campeche. Reconocimiento de la diversidad o discriminación
La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión de Derechos Humanos de Campeche contra la reforma al Código Civil de Campeche que introdujo las sociedades de convivencia como parte de las instituciones de derecho de familia es el punto de partida para analizar esta figura y sus implicaciones tanto sociales como frente a la infancia. Se destaca el análisis de la igualad como principio de derechos humanos consagrado en la Constitución frente a prejuicios discriminatorios que todavía permean en la sociedad mexicana, sobre todo cuando se considera que está en riesgo la heteronormatividad como pilar constitutiva de la familia y se hace evidente la discriminación que sufren las personas cuya preferencia o identidad sexual no se enmarca en la heterosexualidad que afecta, entre otros derechos humanos, el derecho a fundar una familia.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.10
自引率
0.00%
发文量
12
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信