{"title":"哥伦比亚加勒比海罗萨里奥群岛的蝴蝶(鳞翅目:凤蝶总科),格兰德岛的案例研究","authors":"Daniela Ahumada C, Ricardo Borja Arrieta, Yesenia Margarita Carpio Díaz, Ada Sandoval Bernal, Gloribeth Ríos Guzmán, Karick Jotty Arroyo, Harold Gómez Estrada","doi":"10.17151/bccm.2022.26.2.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se realizó un inventario de las mariposas de Isla Grande, la isla más extensa del Archipiélago Islas del Rosario (Cartagena de Indias) en el mar Caribe colombiano, a partir de muestreos realizados entre agosto y noviembre de 2017, empleando redes entomológicas y trampas Van Someren-Rydon en fragmentos de bosque seco tropical, donde se ubicaron 13 transectos de 100 m x 10 m. Se registró un total de 129 individuos distribuidos en seis familias, 14 subfamilias y 25 especies. La presencia de Polygonus savigny (Hesperiidae) se confirma para el Caribe colombiano. La familia Nymphalidae fue la más representativa, por el contrario, las familias Lycaenidae, Riodinidae y Papilionidae presentaron la menor representatividad. Las especies se clasificaron a partir del número de individuos capturados, registrándose cinco especies abundantes, cuatro comunes, tres escasas y 13 raras. Se considera que la realización de muestreos en época seca y de transición permitirá ampliar el número de especies registradas para la isla. Estos resultados constituyen el primer listado de las mariposas de Isla Grande, información que constituye una línea de referencia para posteriores estudios. ","PeriodicalId":52107,"journal":{"name":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) del archipiélago Islas del Rosario, Caribe colombiano, un estudio de caso en Isla Grande\",\"authors\":\"Daniela Ahumada C, Ricardo Borja Arrieta, Yesenia Margarita Carpio Díaz, Ada Sandoval Bernal, Gloribeth Ríos Guzmán, Karick Jotty Arroyo, Harold Gómez Estrada\",\"doi\":\"10.17151/bccm.2022.26.2.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se realizó un inventario de las mariposas de Isla Grande, la isla más extensa del Archipiélago Islas del Rosario (Cartagena de Indias) en el mar Caribe colombiano, a partir de muestreos realizados entre agosto y noviembre de 2017, empleando redes entomológicas y trampas Van Someren-Rydon en fragmentos de bosque seco tropical, donde se ubicaron 13 transectos de 100 m x 10 m. Se registró un total de 129 individuos distribuidos en seis familias, 14 subfamilias y 25 especies. La presencia de Polygonus savigny (Hesperiidae) se confirma para el Caribe colombiano. La familia Nymphalidae fue la más representativa, por el contrario, las familias Lycaenidae, Riodinidae y Papilionidae presentaron la menor representatividad. Las especies se clasificaron a partir del número de individuos capturados, registrándose cinco especies abundantes, cuatro comunes, tres escasas y 13 raras. Se considera que la realización de muestreos en época seca y de transición permitirá ampliar el número de especies registradas para la isla. Estos resultados constituyen el primer listado de las mariposas de Isla Grande, información que constituye una línea de referencia para posteriores estudios. \",\"PeriodicalId\":52107,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Cientifico del Centro de Museos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.2.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Cientifico del Centro de Museos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.2.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Mariposas (Lepidoptera: Papilionoidea) del archipiélago Islas del Rosario, Caribe colombiano, un estudio de caso en Isla Grande
Se realizó un inventario de las mariposas de Isla Grande, la isla más extensa del Archipiélago Islas del Rosario (Cartagena de Indias) en el mar Caribe colombiano, a partir de muestreos realizados entre agosto y noviembre de 2017, empleando redes entomológicas y trampas Van Someren-Rydon en fragmentos de bosque seco tropical, donde se ubicaron 13 transectos de 100 m x 10 m. Se registró un total de 129 individuos distribuidos en seis familias, 14 subfamilias y 25 especies. La presencia de Polygonus savigny (Hesperiidae) se confirma para el Caribe colombiano. La familia Nymphalidae fue la más representativa, por el contrario, las familias Lycaenidae, Riodinidae y Papilionidae presentaron la menor representatividad. Las especies se clasificaron a partir del número de individuos capturados, registrándose cinco especies abundantes, cuatro comunes, tres escasas y 13 raras. Se considera que la realización de muestreos en época seca y de transición permitirá ampliar el número de especies registradas para la isla. Estos resultados constituyen el primer listado de las mariposas de Isla Grande, información que constituye una línea de referencia para posteriores estudios.