{"title":"没有基督的基督:埃德蒙·胡塞尔和西蒙娜·韦尔眼中的宗教和偶像崇拜","authors":"Carlos Orellano","doi":"10.18800/estudiosdefilosofia.202101.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación presente analizará las semejanzas y relaciones encontradas entre los planteamientos de Edmund Husserl y Simone Weil respecto al fenómeno religioso de la idolatría. Para ello, señalaremos en primer lugar el tratamiento que la religión podría tener dentro del marco fenomenológico husserliano; posteriormente, nos enfocaremos en el análisis de una de las publicaciones póstumas de autoría weiliana. Respecto al filósofo austríaco, se recurrirá a textos de distintos períodos de su obra, por lo que implícitamente se contemplará una continuación entre sus denominados análisis estáticos y los genéticos.","PeriodicalId":32344,"journal":{"name":"Estudios de Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cristo sin Cristo: religión e idolatría desde las miradas de Edmund Husserl y Simone Weil\",\"authors\":\"Carlos Orellano\",\"doi\":\"10.18800/estudiosdefilosofia.202101.005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La investigación presente analizará las semejanzas y relaciones encontradas entre los planteamientos de Edmund Husserl y Simone Weil respecto al fenómeno religioso de la idolatría. Para ello, señalaremos en primer lugar el tratamiento que la religión podría tener dentro del marco fenomenológico husserliano; posteriormente, nos enfocaremos en el análisis de una de las publicaciones póstumas de autoría weiliana. Respecto al filósofo austríaco, se recurrirá a textos de distintos períodos de su obra, por lo que implícitamente se contemplará una continuación entre sus denominados análisis estáticos y los genéticos.\",\"PeriodicalId\":32344,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Filosofia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Filosofia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202101.005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18800/estudiosdefilosofia.202101.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cristo sin Cristo: religión e idolatría desde las miradas de Edmund Husserl y Simone Weil
La investigación presente analizará las semejanzas y relaciones encontradas entre los planteamientos de Edmund Husserl y Simone Weil respecto al fenómeno religioso de la idolatría. Para ello, señalaremos en primer lugar el tratamiento que la religión podría tener dentro del marco fenomenológico husserliano; posteriormente, nos enfocaremos en el análisis de una de las publicaciones póstumas de autoría weiliana. Respecto al filósofo austríaco, se recurrirá a textos de distintos períodos de su obra, por lo que implícitamente se contemplará una continuación entre sus denominados análisis estáticos y los genéticos.