Francisco José Lería Dulčić, Patricia Ester Sasso Orellana, J. A. Roa
{"title":"加强幼儿园教育的初步培训:“沉默的仪式”反思计划","authors":"Francisco José Lería Dulčić, Patricia Ester Sasso Orellana, J. A. Roa","doi":"10.17561/AE.V21I1.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Exponemos nuestra experiencia de aplicación de un programa de formación inicial docente para el desarrollo de habilidades contemplativas básicas en estudiantes en práctica profesional, de licenciatura en educación y pedagogía en educación parvularia de la Universidad de Atacama, Chile. Su propósito central fue realizar un aporte al sello de la carrera: “Educar a través de la Emoción”; el cual promueve transversalmente a la malla curricular de los estudios, la adquisición de habilidades profesionales orientadas al manejo pedagógico de las variables socioafectivas en el proceso formativo de los niños y niñas en edad preescolar. Participaron 35 estudiantes a lo largo de 3 años de ejecución del proyecto, las cuales condujeron las actividades contemplativas con sus párvulos durante 6 meses en cada periodo anual. El artículo finaliza con una serie de reflexiones que expresan los desafíos a las cuales nuestros estudiantes se enfrentan en relación a la adquisición de competencias prácticas y situadas en su futuro contexto laboral, junto a las proyecciones del Programa que fortalezcan este objetivo educativo. Se concluye también del impacto y algunas directrices para asegurar su replicabilidad. ","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Fortalecimiento de la Formación Inicial en educación parvularia: Programa contemplativo “El Rito del Silencio”\",\"authors\":\"Francisco José Lería Dulčić, Patricia Ester Sasso Orellana, J. A. Roa\",\"doi\":\"10.17561/AE.V21I1.9\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Exponemos nuestra experiencia de aplicación de un programa de formación inicial docente para el desarrollo de habilidades contemplativas básicas en estudiantes en práctica profesional, de licenciatura en educación y pedagogía en educación parvularia de la Universidad de Atacama, Chile. Su propósito central fue realizar un aporte al sello de la carrera: “Educar a través de la Emoción”; el cual promueve transversalmente a la malla curricular de los estudios, la adquisición de habilidades profesionales orientadas al manejo pedagógico de las variables socioafectivas en el proceso formativo de los niños y niñas en edad preescolar. Participaron 35 estudiantes a lo largo de 3 años de ejecución del proyecto, las cuales condujeron las actividades contemplativas con sus párvulos durante 6 meses en cada periodo anual. El artículo finaliza con una serie de reflexiones que expresan los desafíos a las cuales nuestros estudiantes se enfrentan en relación a la adquisición de competencias prácticas y situadas en su futuro contexto laboral, junto a las proyecciones del Programa que fortalezcan este objetivo educativo. Se concluye también del impacto y algunas directrices para asegurar su replicabilidad. \",\"PeriodicalId\":41295,\"journal\":{\"name\":\"Aula de Encuentro\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2019-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Aula de Encuentro\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17561/AE.V21I1.9\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/AE.V21I1.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Fortalecimiento de la Formación Inicial en educación parvularia: Programa contemplativo “El Rito del Silencio”
Exponemos nuestra experiencia de aplicación de un programa de formación inicial docente para el desarrollo de habilidades contemplativas básicas en estudiantes en práctica profesional, de licenciatura en educación y pedagogía en educación parvularia de la Universidad de Atacama, Chile. Su propósito central fue realizar un aporte al sello de la carrera: “Educar a través de la Emoción”; el cual promueve transversalmente a la malla curricular de los estudios, la adquisición de habilidades profesionales orientadas al manejo pedagógico de las variables socioafectivas en el proceso formativo de los niños y niñas en edad preescolar. Participaron 35 estudiantes a lo largo de 3 años de ejecución del proyecto, las cuales condujeron las actividades contemplativas con sus párvulos durante 6 meses en cada periodo anual. El artículo finaliza con una serie de reflexiones que expresan los desafíos a las cuales nuestros estudiantes se enfrentan en relación a la adquisición de competencias prácticas y situadas en su futuro contexto laboral, junto a las proyecciones del Programa que fortalezcan este objetivo educativo. Se concluye también del impacto y algunas directrices para asegurar su replicabilidad.