{"title":"和我的孩子在家里。城市职业环境中的儿童保育","authors":"Pablo De Grande","doi":"10.14409/es.v60i1.8283","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo realiza un estudio del cuidado de niños menores de un año en sectores medios profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Para esto, se analizan las actividades, interacciones y sentimientos observados en cuatro horas de cuidado entre una mamá y su bebé de 11 meses de edad, en el contexto de una serie de entrevistas dirigidas a madres y padres de este estrato socioeconómico. El trabajo se enmarca en los estudios sociales del cuidado y la sociología de las emociones, campos que han buscado comprender mejor las motivaciones y vivencias de los actores sociales en sus prácticas afectivas con otros. Como hipótesis principal se plantea que las dinámicas y ritmos del cuidado en sectores medios pueden asumir organizaciones temporales singulares, ligadas a la simultaneidad, la alternancia, el vínculo continuo y la disponibilidad permanente entre los niños y sus cuidadores.","PeriodicalId":41554,"journal":{"name":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-06-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"En casa con mi bebé. Cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos\",\"authors\":\"Pablo De Grande\",\"doi\":\"10.14409/es.v60i1.8283\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo realiza un estudio del cuidado de niños menores de un año en sectores medios profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Para esto, se analizan las actividades, interacciones y sentimientos observados en cuatro horas de cuidado entre una mamá y su bebé de 11 meses de edad, en el contexto de una serie de entrevistas dirigidas a madres y padres de este estrato socioeconómico. El trabajo se enmarca en los estudios sociales del cuidado y la sociología de las emociones, campos que han buscado comprender mejor las motivaciones y vivencias de los actores sociales en sus prácticas afectivas con otros. Como hipótesis principal se plantea que las dinámicas y ritmos del cuidado en sectores medios pueden asumir organizaciones temporales singulares, ligadas a la simultaneidad, la alternancia, el vínculo continuo y la disponibilidad permanente entre los niños y sus cuidadores.\",\"PeriodicalId\":41554,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-06-26\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/es.v60i1.8283\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"HISTORY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sociales-Revista Universitaria Semestral","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/es.v60i1.8283","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"HISTORY","Score":null,"Total":0}
En casa con mi bebé. Cuidado infantil en sectores medios profesionales urbanos
El artículo realiza un estudio del cuidado de niños menores de un año en sectores medios profesionales de la Ciudad de Buenos Aires. Para esto, se analizan las actividades, interacciones y sentimientos observados en cuatro horas de cuidado entre una mamá y su bebé de 11 meses de edad, en el contexto de una serie de entrevistas dirigidas a madres y padres de este estrato socioeconómico. El trabajo se enmarca en los estudios sociales del cuidado y la sociología de las emociones, campos que han buscado comprender mejor las motivaciones y vivencias de los actores sociales en sus prácticas afectivas con otros. Como hipótesis principal se plantea que las dinámicas y ritmos del cuidado en sectores medios pueden asumir organizaciones temporales singulares, ligadas a la simultaneidad, la alternancia, el vínculo continuo y la disponibilidad permanente entre los niños y sus cuidadores.