Clayson Cosme Da Costa, José Alberto Goicochea Calderón
{"title":"拉丁美洲和加勒比地区企业社会责任(csr)综述。公司和新政策的实施","authors":"Clayson Cosme Da Costa, José Alberto Goicochea Calderón","doi":"10.25097/rep.n36.2022.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo parte del paradigma de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para examinar críticamente el impacto que ha tenido en las empresas, citando y analizando algunos casos de estudio destacados dentro del área de América Latina y el Caribe (ALC). El objetivo principal no es tanto exponer los fundamentos teóricos de la RSC como estudiar la influencia que ha ejercido la RSC en el mundo de las empresas y cómo estas han cambiado a partir de la aplicación de las políticas de nuevo cuño relativas a la Responsabilidad Social Corporativa. El artículo finaliza extrayendo una serie de conclusiones que, si bien se ajustan a las empresas analizadas, es posible que se puedan extrapolar al resto de empresas, algo que en todo caso deberán dilucidar estudios posteriores y comparativos: es claro el interés de muchas empresas de ALC por la RSC; es necesario analizar la evolución del grado de cumplimiento de la RSC; pese a los avances por hacer, algunas empresas de ALC comprometidas con la RSC se están convirtiendo en referentes regionales y mundiales de políticas social y medioambiental responsables.","PeriodicalId":32952,"journal":{"name":"Revista Economia y Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Un repaso a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en América Latina y el Caribe. Empresas e implementación de nuevas políticas\",\"authors\":\"Clayson Cosme Da Costa, José Alberto Goicochea Calderón\",\"doi\":\"10.25097/rep.n36.2022.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo parte del paradigma de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para examinar críticamente el impacto que ha tenido en las empresas, citando y analizando algunos casos de estudio destacados dentro del área de América Latina y el Caribe (ALC). El objetivo principal no es tanto exponer los fundamentos teóricos de la RSC como estudiar la influencia que ha ejercido la RSC en el mundo de las empresas y cómo estas han cambiado a partir de la aplicación de las políticas de nuevo cuño relativas a la Responsabilidad Social Corporativa. El artículo finaliza extrayendo una serie de conclusiones que, si bien se ajustan a las empresas analizadas, es posible que se puedan extrapolar al resto de empresas, algo que en todo caso deberán dilucidar estudios posteriores y comparativos: es claro el interés de muchas empresas de ALC por la RSC; es necesario analizar la evolución del grado de cumplimiento de la RSC; pese a los avances por hacer, algunas empresas de ALC comprometidas con la RSC se están convirtiendo en referentes regionales y mundiales de políticas social y medioambiental responsables.\",\"PeriodicalId\":32952,\"journal\":{\"name\":\"Revista Economia y Politica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Economia y Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25097/rep.n36.2022.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Economia y Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25097/rep.n36.2022.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un repaso a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en América Latina y el Caribe. Empresas e implementación de nuevas políticas
Este trabajo parte del paradigma de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para examinar críticamente el impacto que ha tenido en las empresas, citando y analizando algunos casos de estudio destacados dentro del área de América Latina y el Caribe (ALC). El objetivo principal no es tanto exponer los fundamentos teóricos de la RSC como estudiar la influencia que ha ejercido la RSC en el mundo de las empresas y cómo estas han cambiado a partir de la aplicación de las políticas de nuevo cuño relativas a la Responsabilidad Social Corporativa. El artículo finaliza extrayendo una serie de conclusiones que, si bien se ajustan a las empresas analizadas, es posible que se puedan extrapolar al resto de empresas, algo que en todo caso deberán dilucidar estudios posteriores y comparativos: es claro el interés de muchas empresas de ALC por la RSC; es necesario analizar la evolución del grado de cumplimiento de la RSC; pese a los avances por hacer, algunas empresas de ALC comprometidas con la RSC se están convirtiendo en referentes regionales y mundiales de políticas social y medioambiental responsables.