心理治疗的伦理评估:与西班牙心理健康专业人员的研究。

IF 0.3 Q4 PSYCHOLOGY, CLINICAL
Joaquín Pastor Morales, Carmen Del Río Sánchez
{"title":"心理治疗的伦理评估:与西班牙心理健康专业人员的研究。","authors":"Joaquín Pastor Morales, Carmen Del Río Sánchez","doi":"10.33898/rdp.v33i121.853","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Antecedentes: Estudios internacionales relacionan variables profesionales con la valoración ético-deontológica de algunas situaciones profesionales. El objetivo de este estudio es: 1) analizar las valoraciones éticas realizadas por profesionales de la salud mental del sistema sanitario público español en torno a algunas situaciones que pudieran darse en la práctica psicoterapéutica; 2) determinar situaciones controvertibles y/o de bajo consenso; y 3) estudiar la relación entre la categoría profesional y la orientación psicoterapéutica con la valoración ético-deontológica. Método: 308 participantes (209 mujeres y 99 hombres) todos ellos ejercitantes en servicios públicos de salud mental, cumplimentaron catorce ítems de la “Escala de ajuste ético y deontológico” (Pastor, 2017), así como un cuestionario de perfil sociodemográfico y profesional elaborado ad hoc. Se realizaron análisis descriptivos de los ítems y contrastes no paramétricos. Resultados: La categoría profesional y la orientación psicoterapéutica influyeron en las valoraciones éticas que se realizaron respecto a las situaciones planteadas en la escala. Se encontraron dos ítems de bajo consenso interprofesional relacionados con el derecho a la autonomía del paciente y con la terapia familiar y de pareja. Conclusiones: Se discute en torno a los aspectos éticos implicados en: 1) el debate “técnica” versus “relación”; 2) los sesgos profesionales; y 3) el mantenimiento de la relación terapéutica.","PeriodicalId":43024,"journal":{"name":"Revista de Psicoterapia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-03-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Valoraciones Éticas en Psicoterapia: Estudio con Profesionales de Salud Mental en España.\",\"authors\":\"Joaquín Pastor Morales, Carmen Del Río Sánchez\",\"doi\":\"10.33898/rdp.v33i121.853\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Antecedentes: Estudios internacionales relacionan variables profesionales con la valoración ético-deontológica de algunas situaciones profesionales. El objetivo de este estudio es: 1) analizar las valoraciones éticas realizadas por profesionales de la salud mental del sistema sanitario público español en torno a algunas situaciones que pudieran darse en la práctica psicoterapéutica; 2) determinar situaciones controvertibles y/o de bajo consenso; y 3) estudiar la relación entre la categoría profesional y la orientación psicoterapéutica con la valoración ético-deontológica. Método: 308 participantes (209 mujeres y 99 hombres) todos ellos ejercitantes en servicios públicos de salud mental, cumplimentaron catorce ítems de la “Escala de ajuste ético y deontológico” (Pastor, 2017), así como un cuestionario de perfil sociodemográfico y profesional elaborado ad hoc. Se realizaron análisis descriptivos de los ítems y contrastes no paramétricos. Resultados: La categoría profesional y la orientación psicoterapéutica influyeron en las valoraciones éticas que se realizaron respecto a las situaciones planteadas en la escala. Se encontraron dos ítems de bajo consenso interprofesional relacionados con el derecho a la autonomía del paciente y con la terapia familiar y de pareja. Conclusiones: Se discute en torno a los aspectos éticos implicados en: 1) el debate “técnica” versus “relación”; 2) los sesgos profesionales; y 3) el mantenimiento de la relación terapéutica.\",\"PeriodicalId\":43024,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Psicoterapia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-03-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Psicoterapia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33898/rdp.v33i121.853\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PSYCHOLOGY, CLINICAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Psicoterapia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33898/rdp.v33i121.853","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, CLINICAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

背景:国际研究将职业变量与对某些职业情况的伦理道德评估联系起来。这项研究的目的是:(1)分析西班牙公共卫生系统心理健康专业人员对心理治疗实践中可能发生的某些情况进行的伦理评估;2) 确定有争议和/或共识不足的情况;3)通过伦理道德评估研究职业类别与心理治疗指导之间的关系。方法:308名参与者(209名女性和99名男性)都是公共心理健康服务机构的锻炼者,完成了《道德和道德调整量表》(Pastor,2017年)的14个项目,以及一份临时编制的社会人口和职业概况问卷。对非参数项目和对比进行了描述性分析。结果:职业类别和心理治疗指导影响了对量表中提出的情况进行的伦理评估。发现了两个与患者自主权以及家庭和伴侣治疗有关的跨行业共识不足的项目。结论:围绕涉及的伦理方面进行讨论:(1)“技术”与“关系”的辩论;2) 职业偏见;3)保持治疗关系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Valoraciones Éticas en Psicoterapia: Estudio con Profesionales de Salud Mental en España.
Antecedentes: Estudios internacionales relacionan variables profesionales con la valoración ético-deontológica de algunas situaciones profesionales. El objetivo de este estudio es: 1) analizar las valoraciones éticas realizadas por profesionales de la salud mental del sistema sanitario público español en torno a algunas situaciones que pudieran darse en la práctica psicoterapéutica; 2) determinar situaciones controvertibles y/o de bajo consenso; y 3) estudiar la relación entre la categoría profesional y la orientación psicoterapéutica con la valoración ético-deontológica. Método: 308 participantes (209 mujeres y 99 hombres) todos ellos ejercitantes en servicios públicos de salud mental, cumplimentaron catorce ítems de la “Escala de ajuste ético y deontológico” (Pastor, 2017), así como un cuestionario de perfil sociodemográfico y profesional elaborado ad hoc. Se realizaron análisis descriptivos de los ítems y contrastes no paramétricos. Resultados: La categoría profesional y la orientación psicoterapéutica influyeron en las valoraciones éticas que se realizaron respecto a las situaciones planteadas en la escala. Se encontraron dos ítems de bajo consenso interprofesional relacionados con el derecho a la autonomía del paciente y con la terapia familiar y de pareja. Conclusiones: Se discute en torno a los aspectos éticos implicados en: 1) el debate “técnica” versus “relación”; 2) los sesgos profesionales; y 3) el mantenimiento de la relación terapéutica.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista de Psicoterapia
Revista de Psicoterapia PSYCHOLOGY, CLINICAL-
自引率
33.30%
发文量
48
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信