尼加拉瓜社会保障研究所退休老年人的生活质量

Crystal Maday Goff Flores, Francis Dayana Goff Flores, Teisey Teresa Allen Amador
{"title":"尼加拉瓜社会保障研究所退休老年人的生活质量","authors":"Crystal Maday Goff Flores, Francis Dayana Goff Flores, Teisey Teresa Allen Amador","doi":"10.5377/ruc.v28i01.14447","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo cualitativo se valoró la calidad de vida del adulto mayor jubilado afiliado al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) en la ciudad de Bilwi, Puerto Cabezas. Para este propósito, se realizaron entrevistas a profundidad a una muestra homogénea de 14 adultos mayores de las diferentes etnias (miskitu, creole y mestiza), 7 del sexo femenino y 7 del sexo masculino, correspondientes a 6 personas de la etnia miskitu, 4 de la etnia creole y 4 de la etnia mestiza, debido a la posición geográfica de la región y tomando en cuenta su entorno cultural. Fue utilizado un muestreo por conveniencia y, la información recolectada fue sometida a dos niveles de codificación para facilitar el proceso de análisis. Se concluyó que en general, los adultos mayores poseían una buena percepción sobre su calidad de vida, evidenciándose con mayor importancia los factores sociales, puesto que, la base fundamental para contar con una buena calidad de vida fue la familia, seguidamente los amigos. El poseer una base de apoyo estable brindaba al adulto mayor seguridad y bienestar a nivel físico, psicológico y social.  Uno de los factores de mayor impacto fue el ámbito económico; a diferencia de las mujeres, que no hicieron algún señalamiento negativo referente a este aspecto, en el sexo masculino, en las etnias mestiza y creole se evidenció mayor descontento en contraste con la etnia miskitu.","PeriodicalId":33267,"journal":{"name":"Revista Universitaria del Caribe","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Calidad de vida del adulto mayor jubilado afiliado al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social\",\"authors\":\"Crystal Maday Goff Flores, Francis Dayana Goff Flores, Teisey Teresa Allen Amador\",\"doi\":\"10.5377/ruc.v28i01.14447\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo cualitativo se valoró la calidad de vida del adulto mayor jubilado afiliado al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) en la ciudad de Bilwi, Puerto Cabezas. Para este propósito, se realizaron entrevistas a profundidad a una muestra homogénea de 14 adultos mayores de las diferentes etnias (miskitu, creole y mestiza), 7 del sexo femenino y 7 del sexo masculino, correspondientes a 6 personas de la etnia miskitu, 4 de la etnia creole y 4 de la etnia mestiza, debido a la posición geográfica de la región y tomando en cuenta su entorno cultural. Fue utilizado un muestreo por conveniencia y, la información recolectada fue sometida a dos niveles de codificación para facilitar el proceso de análisis. Se concluyó que en general, los adultos mayores poseían una buena percepción sobre su calidad de vida, evidenciándose con mayor importancia los factores sociales, puesto que, la base fundamental para contar con una buena calidad de vida fue la familia, seguidamente los amigos. El poseer una base de apoyo estable brindaba al adulto mayor seguridad y bienestar a nivel físico, psicológico y social.  Uno de los factores de mayor impacto fue el ámbito económico; a diferencia de las mujeres, que no hicieron algún señalamiento negativo referente a este aspecto, en el sexo masculino, en las etnias mestiza y creole se evidenció mayor descontento en contraste con la etnia miskitu.\",\"PeriodicalId\":33267,\"journal\":{\"name\":\"Revista Universitaria del Caribe\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Universitaria del Caribe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5377/ruc.v28i01.14447\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Universitaria del Caribe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/ruc.v28i01.14447","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

本研究的目的是评估在波多黎各卡贝萨斯Bilwi市的尼加拉瓜社会保障研究所(INSS)退休的老年人的生活质量。为此采访了均匀抽样,深度14老年人不同族裔(miskitu、克里奥尔语和混血人)、7名女性和男性7名miskitu, 6人、克里奥尔族4和4混血人,由于该地区的地理位置和考虑到他们的文化环境。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果表明,老年人对自己的生活质量有良好的感知,社会因素更为重要,因为家庭是良好生活质量的基本基础,其次是朋友。稳定的支持基础为老年人提供了身体、心理和社会上的安全和福祉。影响最大的因素之一是经济领域;妇女在这方面没有提出任何负面意见,而在男性中,混血儿和克里奥尔族的不满程度高于米斯基图族。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Calidad de vida del adulto mayor jubilado afiliado al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social
En el presente trabajo cualitativo se valoró la calidad de vida del adulto mayor jubilado afiliado al Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) en la ciudad de Bilwi, Puerto Cabezas. Para este propósito, se realizaron entrevistas a profundidad a una muestra homogénea de 14 adultos mayores de las diferentes etnias (miskitu, creole y mestiza), 7 del sexo femenino y 7 del sexo masculino, correspondientes a 6 personas de la etnia miskitu, 4 de la etnia creole y 4 de la etnia mestiza, debido a la posición geográfica de la región y tomando en cuenta su entorno cultural. Fue utilizado un muestreo por conveniencia y, la información recolectada fue sometida a dos niveles de codificación para facilitar el proceso de análisis. Se concluyó que en general, los adultos mayores poseían una buena percepción sobre su calidad de vida, evidenciándose con mayor importancia los factores sociales, puesto que, la base fundamental para contar con una buena calidad de vida fue la familia, seguidamente los amigos. El poseer una base de apoyo estable brindaba al adulto mayor seguridad y bienestar a nivel físico, psicológico y social.  Uno de los factores de mayor impacto fue el ámbito económico; a diferencia de las mujeres, que no hicieron algún señalamiento negativo referente a este aspecto, en el sexo masculino, en las etnias mestiza y creole se evidenció mayor descontento en contraste con la etnia miskitu.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信