J. Livia, Blanca Lidia Marquez Miramontes, Rosalvina Campos Pérez, Marie Leiner de la Cabada
{"title":"在虚拟或面对面的会议上,比较多式联运战略,以提高幼儿园服务提供者对儿童发展里程碑的认识","authors":"J. Livia, Blanca Lidia Marquez Miramontes, Rosalvina Campos Pérez, Marie Leiner de la Cabada","doi":"10.11144/javeriana.ie25.cmse","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen\nIntroducción: las evaluaciones de los conocimientos obtenidos durante conferencias, tanto en persona como de forma virtual, rara vez se documentan, en parte debido a la complejidad de incluir una evaluación, las pruebas previas que conlleva, las preocupaciones sobre la confidencialidad y las diferencias entre los asistentes en cuanto a su nivel educativo, lenguaje y disposición a ser evaluados. Objetivo: se comparó el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil durante una conferencia en los Estados Unidos utilizando dos estrategias de comunicación multimodal diferentes (presentación de vídeo vs. presentación oral) entre tres grupos de personal a cargo del cuidado de los niños. Métodos: estudio transversal con medidas repetidas. Una hora antes de finalizar la conferencia, dos grupos (uno virtual y otro presencial) recibieron una presentación multimodal de 8 minutos sobre los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses (en vídeo con dibujos animados); un grupo de control, durante la conferencia presencial, recibió una presentación multimedia de 8 minutos (oral mediante PowerPoint) sobre los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses. Resultados: los tres grupos respondieron dos veces a una escala para medir el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil antes de que empezara la conferencia y quince minutos antes de que terminara la conferencia de 2½ horas. Los asistentes, tanto en persona como a través de la modalidad virtual, tuvieron un reconocimiento significativamente mayor de los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses de edad en comparación con el grupo de control, ajustado por edad y niveles de educación. Conclusión: estos resultados sugieren las ventajas de una presentación multimodal con vídeo en comparación con una presentación oral durante las conferencias para aumentar el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil, que son complejos y variados. Asimismo, dicha estrategia puede ser eficaz independientemente de las diferentes características relacionadas con el nivel educativo o la edad del grupo de participantes que asisten a una conferencia.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Comparación de estrategias multimodales para mejorar el reconocimiento de los hitos del desarrollo infantil entre los proveedores de servicios de guardería durante una conferencia virtual o presencial\",\"authors\":\"J. Livia, Blanca Lidia Marquez Miramontes, Rosalvina Campos Pérez, Marie Leiner de la Cabada\",\"doi\":\"10.11144/javeriana.ie25.cmse\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen\\nIntroducción: las evaluaciones de los conocimientos obtenidos durante conferencias, tanto en persona como de forma virtual, rara vez se documentan, en parte debido a la complejidad de incluir una evaluación, las pruebas previas que conlleva, las preocupaciones sobre la confidencialidad y las diferencias entre los asistentes en cuanto a su nivel educativo, lenguaje y disposición a ser evaluados. Objetivo: se comparó el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil durante una conferencia en los Estados Unidos utilizando dos estrategias de comunicación multimodal diferentes (presentación de vídeo vs. presentación oral) entre tres grupos de personal a cargo del cuidado de los niños. Métodos: estudio transversal con medidas repetidas. Una hora antes de finalizar la conferencia, dos grupos (uno virtual y otro presencial) recibieron una presentación multimodal de 8 minutos sobre los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses (en vídeo con dibujos animados); un grupo de control, durante la conferencia presencial, recibió una presentación multimedia de 8 minutos (oral mediante PowerPoint) sobre los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses. Resultados: los tres grupos respondieron dos veces a una escala para medir el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil antes de que empezara la conferencia y quince minutos antes de que terminara la conferencia de 2½ horas. Los asistentes, tanto en persona como a través de la modalidad virtual, tuvieron un reconocimiento significativamente mayor de los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses de edad en comparación con el grupo de control, ajustado por edad y niveles de educación. Conclusión: estos resultados sugieren las ventajas de una presentación multimodal con vídeo en comparación con una presentación oral durante las conferencias para aumentar el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil, que son complejos y variados. Asimismo, dicha estrategia puede ser eficaz independientemente de las diferentes características relacionadas con el nivel educativo o la edad del grupo de participantes que asisten a una conferencia.\",\"PeriodicalId\":31363,\"journal\":{\"name\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-01-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.cmse\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.cmse","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Comparación de estrategias multimodales para mejorar el reconocimiento de los hitos del desarrollo infantil entre los proveedores de servicios de guardería durante una conferencia virtual o presencial
Resumen
Introducción: las evaluaciones de los conocimientos obtenidos durante conferencias, tanto en persona como de forma virtual, rara vez se documentan, en parte debido a la complejidad de incluir una evaluación, las pruebas previas que conlleva, las preocupaciones sobre la confidencialidad y las diferencias entre los asistentes en cuanto a su nivel educativo, lenguaje y disposición a ser evaluados. Objetivo: se comparó el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil durante una conferencia en los Estados Unidos utilizando dos estrategias de comunicación multimodal diferentes (presentación de vídeo vs. presentación oral) entre tres grupos de personal a cargo del cuidado de los niños. Métodos: estudio transversal con medidas repetidas. Una hora antes de finalizar la conferencia, dos grupos (uno virtual y otro presencial) recibieron una presentación multimodal de 8 minutos sobre los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses (en vídeo con dibujos animados); un grupo de control, durante la conferencia presencial, recibió una presentación multimedia de 8 minutos (oral mediante PowerPoint) sobre los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses. Resultados: los tres grupos respondieron dos veces a una escala para medir el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil antes de que empezara la conferencia y quince minutos antes de que terminara la conferencia de 2½ horas. Los asistentes, tanto en persona como a través de la modalidad virtual, tuvieron un reconocimiento significativamente mayor de los indicadores del desarrollo infantil a los 4 meses de edad en comparación con el grupo de control, ajustado por edad y niveles de educación. Conclusión: estos resultados sugieren las ventajas de una presentación multimodal con vídeo en comparación con una presentación oral durante las conferencias para aumentar el reconocimiento de los indicadores del desarrollo infantil, que son complejos y variados. Asimismo, dicha estrategia puede ser eficaz independientemente de las diferentes características relacionadas con el nivel educativo o la edad del grupo de participantes que asisten a una conferencia.