Diana María Rivera Rujana, Luz Angela Tovar Ruíz, Sandra Jimena Jácome Velasco, Andrés Felipe Villaquirán Hurtado
{"title":"哥伦比亚西南部偏瘫/偏瘫患者的残疾及其决定因素的描述","authors":"Diana María Rivera Rujana, Luz Angela Tovar Ruíz, Sandra Jimena Jácome Velasco, Andrés Felipe Villaquirán Hurtado","doi":"10.17151/hpsal.2022.27.2.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: el propósito del estudio fue conocer el grado de discapacidad y sus determinantes socioeconómicos, clínicos y de acceso a los servicios de salud y rehabilitación en personas con hemiplejía o hemiparesia en la ciudad de Popayán, Cauca. Metodología: estudio descriptivo, correlacional y transversal. Participaron 52 personas mayores de edad, con hemiplejia o hemiparesia. Se aplicó el cuestionario de evaluación de la discapacidad WHODAS 2.0.Resultados: El 100 % de las personas estudiadas tiene discapacidad, el promedio total de discapacidad fue de 44,7 %, correspondiente a discapacidad moderada. Los participantes mostraron dificultades en todos los dominios de funcionamiento, con dificultad moderada en los dominios cognición, cuidado personal, actividades cotidianas y dificultad severa para movilidad y participación. Conclusión: la hemiparesia y hemiplejia provocan discapacidad en diferentes grados de severidad, determinada por el estado patológico y la interacción e influencia de múltiples factores socioeconómicos, clínicos y de acceso a los servicios de salud y rehabilitación. ","PeriodicalId":32720,"journal":{"name":"Hacia la Promocion de la Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Descripción de la discapacidad y sus determinantes en personas con hemiparesia/hemiplejia del suroccidente de Colombia\",\"authors\":\"Diana María Rivera Rujana, Luz Angela Tovar Ruíz, Sandra Jimena Jácome Velasco, Andrés Felipe Villaquirán Hurtado\",\"doi\":\"10.17151/hpsal.2022.27.2.6\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: el propósito del estudio fue conocer el grado de discapacidad y sus determinantes socioeconómicos, clínicos y de acceso a los servicios de salud y rehabilitación en personas con hemiplejía o hemiparesia en la ciudad de Popayán, Cauca. Metodología: estudio descriptivo, correlacional y transversal. Participaron 52 personas mayores de edad, con hemiplejia o hemiparesia. Se aplicó el cuestionario de evaluación de la discapacidad WHODAS 2.0.Resultados: El 100 % de las personas estudiadas tiene discapacidad, el promedio total de discapacidad fue de 44,7 %, correspondiente a discapacidad moderada. Los participantes mostraron dificultades en todos los dominios de funcionamiento, con dificultad moderada en los dominios cognición, cuidado personal, actividades cotidianas y dificultad severa para movilidad y participación. Conclusión: la hemiparesia y hemiplejia provocan discapacidad en diferentes grados de severidad, determinada por el estado patológico y la interacción e influencia de múltiples factores socioeconómicos, clínicos y de acceso a los servicios de salud y rehabilitación. \",\"PeriodicalId\":32720,\"journal\":{\"name\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hacia la Promocion de la Salud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.2.6\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Health Professions\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hacia la Promocion de la Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/hpsal.2022.27.2.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Health Professions","Score":null,"Total":0}
Descripción de la discapacidad y sus determinantes en personas con hemiparesia/hemiplejia del suroccidente de Colombia
Objetivo: el propósito del estudio fue conocer el grado de discapacidad y sus determinantes socioeconómicos, clínicos y de acceso a los servicios de salud y rehabilitación en personas con hemiplejía o hemiparesia en la ciudad de Popayán, Cauca. Metodología: estudio descriptivo, correlacional y transversal. Participaron 52 personas mayores de edad, con hemiplejia o hemiparesia. Se aplicó el cuestionario de evaluación de la discapacidad WHODAS 2.0.Resultados: El 100 % de las personas estudiadas tiene discapacidad, el promedio total de discapacidad fue de 44,7 %, correspondiente a discapacidad moderada. Los participantes mostraron dificultades en todos los dominios de funcionamiento, con dificultad moderada en los dominios cognición, cuidado personal, actividades cotidianas y dificultad severa para movilidad y participación. Conclusión: la hemiparesia y hemiplejia provocan discapacidad en diferentes grados de severidad, determinada por el estado patológico y la interacción e influencia de múltiples factores socioeconómicos, clínicos y de acceso a los servicios de salud y rehabilitación.