{"title":"2018-2022年玻利维亚妇女人工流产相关的社会、人口和妇产科因素","authors":"Grettel DE Fatima ROJAS ROJAS","doi":"10.47993/gmb.v45i2.341","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Metodología: El objetivo general de este estudio es describir y analizar los factores sociales, demográficos y antecedentes Gineco-Obstetricos relacionados al aborto inducido en Bolivia, entre 2018- 2022. Es un tipo de estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Los datos fueron recabados de mujeres que viven en Bolivia y participaron de una encuesta anónima, entre mayo- agosto 2022. Resultados: 63% está entre los 21 y 30 años 32.2% ente los 15 y 20 años de edad, 46.3% son profesionales, 31.5% han alcanzado el bachillerato. El porcentaje de mujeres que usó únicamente los MAC de alta eficacia es de 47%, 53% utilizaba MAC de muy baja eficacia. La mayor parte que marcaron demasiada la influencia social está entre los 21-30 años, 50% de dichos casos eran estudiantes, con distintos grados de escolaridad alcanzados. El 93,6% de las mujeres que si están conformes con su deseo de maternidad no tienen hijos. Conclusiones: En Bolivia la mayoría de las mujeres que opto por un aborto provocado son mujeres solteras, entre los 21-30 años, siguen estudiando, no tienen hijos y no desean tenerlos a la fecha, las mujeres jóvenes llegan a tomar la decisión de abortar junto a su pareja, casi en la mitad de los casos se usó un anticonceptivo de confianza e igualmente terminó con un embarazo no deseado. El método más usado durante el primer trimestre es el misoprostol.","PeriodicalId":52651,"journal":{"name":"Gaceta Medica Boliviana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"FACTORES SOCIALES, DEMOGRAFICOS Y GINECO OBSTETRICOS ASOCIADOS AL ABORTO INDUCIDO EN MUJERES BOLIVIANAS, PERIODO 2018-2022\",\"authors\":\"Grettel DE Fatima ROJAS ROJAS\",\"doi\":\"10.47993/gmb.v45i2.341\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Metodología: El objetivo general de este estudio es describir y analizar los factores sociales, demográficos y antecedentes Gineco-Obstetricos relacionados al aborto inducido en Bolivia, entre 2018- 2022. Es un tipo de estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Los datos fueron recabados de mujeres que viven en Bolivia y participaron de una encuesta anónima, entre mayo- agosto 2022. Resultados: 63% está entre los 21 y 30 años 32.2% ente los 15 y 20 años de edad, 46.3% son profesionales, 31.5% han alcanzado el bachillerato. El porcentaje de mujeres que usó únicamente los MAC de alta eficacia es de 47%, 53% utilizaba MAC de muy baja eficacia. La mayor parte que marcaron demasiada la influencia social está entre los 21-30 años, 50% de dichos casos eran estudiantes, con distintos grados de escolaridad alcanzados. El 93,6% de las mujeres que si están conformes con su deseo de maternidad no tienen hijos. Conclusiones: En Bolivia la mayoría de las mujeres que opto por un aborto provocado son mujeres solteras, entre los 21-30 años, siguen estudiando, no tienen hijos y no desean tenerlos a la fecha, las mujeres jóvenes llegan a tomar la decisión de abortar junto a su pareja, casi en la mitad de los casos se usó un anticonceptivo de confianza e igualmente terminó con un embarazo no deseado. El método más usado durante el primer trimestre es el misoprostol.\",\"PeriodicalId\":52651,\"journal\":{\"name\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-09\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gaceta Medica Boliviana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.341\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Medicine\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gaceta Medica Boliviana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47993/gmb.v45i2.341","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Medicine","Score":null,"Total":0}
FACTORES SOCIALES, DEMOGRAFICOS Y GINECO OBSTETRICOS ASOCIADOS AL ABORTO INDUCIDO EN MUJERES BOLIVIANAS, PERIODO 2018-2022
Metodología: El objetivo general de este estudio es describir y analizar los factores sociales, demográficos y antecedentes Gineco-Obstetricos relacionados al aborto inducido en Bolivia, entre 2018- 2022. Es un tipo de estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Los datos fueron recabados de mujeres que viven en Bolivia y participaron de una encuesta anónima, entre mayo- agosto 2022. Resultados: 63% está entre los 21 y 30 años 32.2% ente los 15 y 20 años de edad, 46.3% son profesionales, 31.5% han alcanzado el bachillerato. El porcentaje de mujeres que usó únicamente los MAC de alta eficacia es de 47%, 53% utilizaba MAC de muy baja eficacia. La mayor parte que marcaron demasiada la influencia social está entre los 21-30 años, 50% de dichos casos eran estudiantes, con distintos grados de escolaridad alcanzados. El 93,6% de las mujeres que si están conformes con su deseo de maternidad no tienen hijos. Conclusiones: En Bolivia la mayoría de las mujeres que opto por un aborto provocado son mujeres solteras, entre los 21-30 años, siguen estudiando, no tienen hijos y no desean tenerlos a la fecha, las mujeres jóvenes llegan a tomar la decisión de abortar junto a su pareja, casi en la mitad de los casos se usó un anticonceptivo de confianza e igualmente terminó con un embarazo no deseado. El método más usado durante el primer trimestre es el misoprostol.