{"title":"州立大学是一项公共服务吗?","authors":"Mariano Carbajales","doi":"10.14409/redoeda.v9i2.11861","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo, a partir de un caso suscitado ante el Tribunal Constitucional Chileno, se intenta revisar si la universidad estatal ha de considerarse como un servicio público. Para ello, se pasará una somera revista de este concepto político- jurídico, tanto desde el punto de vista jurídico como de las ciencias económicas. Ello así pues consideramos que el aporte de esta última ciencia puede contribuir a limitar la indeterminación y politización que ha sufrido este concepto a lo largo de la doctrina y la jurisprudencia y, de este modo, contribuir a salvaguardar la naturaleza de la primera y dar un contenido material y verificable al segundo. En pocas palabras, fortalecer el Estado de Derecho.","PeriodicalId":34052,"journal":{"name":"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿La universidad estatal es un servicio público?\",\"authors\":\"Mariano Carbajales\",\"doi\":\"10.14409/redoeda.v9i2.11861\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo, a partir de un caso suscitado ante el Tribunal Constitucional Chileno, se intenta revisar si la universidad estatal ha de considerarse como un servicio público. Para ello, se pasará una somera revista de este concepto político- jurídico, tanto desde el punto de vista jurídico como de las ciencias económicas. Ello así pues consideramos que el aporte de esta última ciencia puede contribuir a limitar la indeterminación y politización que ha sufrido este concepto a lo largo de la doctrina y la jurisprudencia y, de este modo, contribuir a salvaguardar la naturaleza de la primera y dar un contenido material y verificable al segundo. En pocas palabras, fortalecer el Estado de Derecho.\",\"PeriodicalId\":34052,\"journal\":{\"name\":\"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/redoeda.v9i2.11861\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/redoeda.v9i2.11861","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
En el presente trabajo, a partir de un caso suscitado ante el Tribunal Constitucional Chileno, se intenta revisar si la universidad estatal ha de considerarse como un servicio público. Para ello, se pasará una somera revista de este concepto político- jurídico, tanto desde el punto de vista jurídico como de las ciencias económicas. Ello así pues consideramos que el aporte de esta última ciencia puede contribuir a limitar la indeterminación y politización que ha sufrido este concepto a lo largo de la doctrina y la jurisprudencia y, de este modo, contribuir a salvaguardar la naturaleza de la primera y dar un contenido material y verificable al segundo. En pocas palabras, fortalecer el Estado de Derecho.