{"title":"图书生态系统中的新参与者。阿根廷书评者和当代文学的数字推荐","authors":"D. Vigna, Lucía Coppari","doi":"10.26422/AUCOM.2020.0902.VIG","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los formatos de publicacion web, como las redes sociales, han introducido cambios evidentes en las maneras de producir, hacer circular y leer obras literarias. En Argentina, y en el resto del mundo, las cuentas en Instagram dedicadas a la lectura y recomendacion de libros crecen a ritmo acelerado (lo que dio lugar a una nominalizacion y a la ampliacion del mercado), como tambien la cantidad de usuarios vinculados, lo que resulta en la formacion de comunidades informales que, en ocasiones, trascienden la actividad online. Este trabajo propone un abordaje descriptivo y analitico de cuatro cuentas de Instagram dedicadas a la recomendacion de libros (bookstagrammers) que producen contenidos basados en sus propios acopios de lecturas. Los resultados dan cuenta de un distanciamiento de las rutinas de la critica literaria asociada a la herencia de publicaciones impresas en Argentina, y un acercamiento a herramientas de difusion y consumo cultural que propician la caracterizacion de interacciones desplegadas entre recomendadores, lectores, autores y tambien editores.","PeriodicalId":41332,"journal":{"name":"Austral Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Nuevos actores en el ecosistema del libro. Bookstagrammers argentinas y la recomendación digital de literatura contemporánea\",\"authors\":\"D. Vigna, Lucía Coppari\",\"doi\":\"10.26422/AUCOM.2020.0902.VIG\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los formatos de publicacion web, como las redes sociales, han introducido cambios evidentes en las maneras de producir, hacer circular y leer obras literarias. En Argentina, y en el resto del mundo, las cuentas en Instagram dedicadas a la lectura y recomendacion de libros crecen a ritmo acelerado (lo que dio lugar a una nominalizacion y a la ampliacion del mercado), como tambien la cantidad de usuarios vinculados, lo que resulta en la formacion de comunidades informales que, en ocasiones, trascienden la actividad online. Este trabajo propone un abordaje descriptivo y analitico de cuatro cuentas de Instagram dedicadas a la recomendacion de libros (bookstagrammers) que producen contenidos basados en sus propios acopios de lecturas. Los resultados dan cuenta de un distanciamiento de las rutinas de la critica literaria asociada a la herencia de publicaciones impresas en Argentina, y un acercamiento a herramientas de difusion y consumo cultural que propician la caracterizacion de interacciones desplegadas entre recomendadores, lectores, autores y tambien editores.\",\"PeriodicalId\":41332,\"journal\":{\"name\":\"Austral Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Austral Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26422/AUCOM.2020.0902.VIG\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Austral Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26422/AUCOM.2020.0902.VIG","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
Nuevos actores en el ecosistema del libro. Bookstagrammers argentinas y la recomendación digital de literatura contemporánea
Los formatos de publicacion web, como las redes sociales, han introducido cambios evidentes en las maneras de producir, hacer circular y leer obras literarias. En Argentina, y en el resto del mundo, las cuentas en Instagram dedicadas a la lectura y recomendacion de libros crecen a ritmo acelerado (lo que dio lugar a una nominalizacion y a la ampliacion del mercado), como tambien la cantidad de usuarios vinculados, lo que resulta en la formacion de comunidades informales que, en ocasiones, trascienden la actividad online. Este trabajo propone un abordaje descriptivo y analitico de cuatro cuentas de Instagram dedicadas a la recomendacion de libros (bookstagrammers) que producen contenidos basados en sus propios acopios de lecturas. Los resultados dan cuenta de un distanciamiento de las rutinas de la critica literaria asociada a la herencia de publicaciones impresas en Argentina, y un acercamiento a herramientas de difusion y consumo cultural que propician la caracterizacion de interacciones desplegadas entre recomendadores, lectores, autores y tambien editores.