Oscar A. Fajardo, Linda V. Cruz, Cristian C. Velandia, Angela P. Navas
{"title":"估计波哥大城市挥发性有机化合物的生物排放。蓝桉物种案例研究。","authors":"Oscar A. Fajardo, Linda V. Cruz, Cristian C. Velandia, Angela P. Navas","doi":"10.15446/ga.v24n2.93916","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los compuestos orgánicos volátiles son unos de los compuestos químicos de mayor importancia en la química atmosférica en años recientes dada su participación en la formación de aerosol secundario y ozono en la atmósfera. Son compuestos liberados mediante procesos naturales (biogénicos) o por actividades antropogénicas. Este trabajo buscó estimar de forma teórica las emisiones biogénicas de los compuestos orgánicos volátiles isopreno y monoterpenos tomando como caso de estudio la ciudad de Bogotá para el año 2019, teniendo como fuente de emisión la especie Eucalyptus globulus y evaluando la sensibilidad a variables meteorológicas como temperatura, humedad y radiación solar. Los valores de emisión obtenidos fueron de 0,27 t al año observando una relación directamente proporcional entre la radiación fotosintéticamente activa (PAR) y las emisiones de isopreno, así mismo, se encontró que la emisión de monoterpenos se encuentra mas relacionada con la temperatura atmosférica. Este trabajo permitió tener un aporte en la cuantificación teórica de las emisiones de compuestos orgánicos biogénicos emitidas por esta especie, el cual puede ser considerado como línea base para el levantamiento de un inventario general de emisiones biogénicas de este tipo que se realicen en el país.","PeriodicalId":30434,"journal":{"name":"Gestion y Ambiente","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estimación de las emisiones biogénicas urbanas en Bogotá de compuestos orgánicos volátiles. Caso de estudio especie Eucalyptus globulus Labill.\",\"authors\":\"Oscar A. Fajardo, Linda V. Cruz, Cristian C. Velandia, Angela P. Navas\",\"doi\":\"10.15446/ga.v24n2.93916\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los compuestos orgánicos volátiles son unos de los compuestos químicos de mayor importancia en la química atmosférica en años recientes dada su participación en la formación de aerosol secundario y ozono en la atmósfera. Son compuestos liberados mediante procesos naturales (biogénicos) o por actividades antropogénicas. Este trabajo buscó estimar de forma teórica las emisiones biogénicas de los compuestos orgánicos volátiles isopreno y monoterpenos tomando como caso de estudio la ciudad de Bogotá para el año 2019, teniendo como fuente de emisión la especie Eucalyptus globulus y evaluando la sensibilidad a variables meteorológicas como temperatura, humedad y radiación solar. Los valores de emisión obtenidos fueron de 0,27 t al año observando una relación directamente proporcional entre la radiación fotosintéticamente activa (PAR) y las emisiones de isopreno, así mismo, se encontró que la emisión de monoterpenos se encuentra mas relacionada con la temperatura atmosférica. Este trabajo permitió tener un aporte en la cuantificación teórica de las emisiones de compuestos orgánicos biogénicos emitidas por esta especie, el cual puede ser considerado como línea base para el levantamiento de un inventario general de emisiones biogénicas de este tipo que se realicen en el país.\",\"PeriodicalId\":30434,\"journal\":{\"name\":\"Gestion y Ambiente\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Gestion y Ambiente\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/ga.v24n2.93916\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Gestion y Ambiente","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/ga.v24n2.93916","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Estimación de las emisiones biogénicas urbanas en Bogotá de compuestos orgánicos volátiles. Caso de estudio especie Eucalyptus globulus Labill.
Los compuestos orgánicos volátiles son unos de los compuestos químicos de mayor importancia en la química atmosférica en años recientes dada su participación en la formación de aerosol secundario y ozono en la atmósfera. Son compuestos liberados mediante procesos naturales (biogénicos) o por actividades antropogénicas. Este trabajo buscó estimar de forma teórica las emisiones biogénicas de los compuestos orgánicos volátiles isopreno y monoterpenos tomando como caso de estudio la ciudad de Bogotá para el año 2019, teniendo como fuente de emisión la especie Eucalyptus globulus y evaluando la sensibilidad a variables meteorológicas como temperatura, humedad y radiación solar. Los valores de emisión obtenidos fueron de 0,27 t al año observando una relación directamente proporcional entre la radiación fotosintéticamente activa (PAR) y las emisiones de isopreno, así mismo, se encontró que la emisión de monoterpenos se encuentra mas relacionada con la temperatura atmosférica. Este trabajo permitió tener un aporte en la cuantificación teórica de las emisiones de compuestos orgánicos biogénicos emitidas por esta especie, el cual puede ser considerado como línea base para el levantamiento de un inventario general de emisiones biogénicas de este tipo que se realicen en el país.