Lorena Elizabeth Cabrera Izquierdo, María Genobelia Medina Turizo
{"title":"哥伦比亚加勒比莫卡纳土著管辖区的少年刑事责任","authors":"Lorena Elizabeth Cabrera Izquierdo, María Genobelia Medina Turizo","doi":"10.17081/just.27.41.5060","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo en esta investigación es dar a conocer que en el Estado colombiano con la promulgación de la Constitución de 1.991 los indígenas Mokaná han logrado el reconocimiento de una jurisdicción propia, la Jurisdicción Especial Indígena. La metodología utilizada es de corte cualitativo y socio jurídica, con enfoque histórico-hermenéutico, el método ideado para la recolecta de la información fue el diseño de un guion para aplicarlo al grupo de discusión. Resultados y conclusión en el estudio los adolescentes indígenas Mokaná como consecuencia de la hibridación cultural son juzgados según las normas y procedimientos de la legislación juvenil.","PeriodicalId":41718,"journal":{"name":"Justicia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Responsabilidad Penal juvenil en la Jurisdicción indígena Mokaná del Caribe Colombiano\",\"authors\":\"Lorena Elizabeth Cabrera Izquierdo, María Genobelia Medina Turizo\",\"doi\":\"10.17081/just.27.41.5060\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo en esta investigación es dar a conocer que en el Estado colombiano con la promulgación de la Constitución de 1.991 los indígenas Mokaná han logrado el reconocimiento de una jurisdicción propia, la Jurisdicción Especial Indígena. La metodología utilizada es de corte cualitativo y socio jurídica, con enfoque histórico-hermenéutico, el método ideado para la recolecta de la información fue el diseño de un guion para aplicarlo al grupo de discusión. Resultados y conclusión en el estudio los adolescentes indígenas Mokaná como consecuencia de la hibridación cultural son juzgados según las normas y procedimientos de la legislación juvenil.\",\"PeriodicalId\":41718,\"journal\":{\"name\":\"Justicia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-05-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Justicia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17081/just.27.41.5060\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Justicia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/just.27.41.5060","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Responsabilidad Penal juvenil en la Jurisdicción indígena Mokaná del Caribe Colombiano
El objetivo en esta investigación es dar a conocer que en el Estado colombiano con la promulgación de la Constitución de 1.991 los indígenas Mokaná han logrado el reconocimiento de una jurisdicción propia, la Jurisdicción Especial Indígena. La metodología utilizada es de corte cualitativo y socio jurídica, con enfoque histórico-hermenéutico, el método ideado para la recolecta de la información fue el diseño de un guion para aplicarlo al grupo de discusión. Resultados y conclusión en el estudio los adolescentes indígenas Mokaná como consecuencia de la hibridación cultural son juzgados según las normas y procedimientos de la legislación juvenil.