新世界交响曲:印度HGIS的时空建模,西班牙-波旁美洲的地理信息系统基础设施

Q4 Earth and Planetary Sciences
Werner Stangl, Paul Stangl
{"title":"新世界交响曲:印度HGIS的时空建模,西班牙-波旁美洲的地理信息系统基础设施","authors":"Werner Stangl, Paul Stangl","doi":"10.35424/rcarto.v0i100.650","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo aborda las dificultades básicas del modelado de una infraestructura SIG para la historia de la Hispanoamérica borbónica, donde se busca reconstruir una docena de “niveles” territoriales y el desarrollo de poblaciones dentro de América. El trabajo pretende incluir la región comprendida desde California y Luisiana hasta la Patagonia, para un período de 108 años (1701-1808). Por la multiplicidad de incertidumbres en diferentes aspectos (espaciales, temporales, cualitativos), resulta particularmente difícil diseñar un modelo de las entidades territoriales y su cambio a través del tiempo. Se explica cómo hemos intentado aislar diferentes tipos de incertidumbres, creando cronologías parciales en lugares incluidos dentro de la base de datos. Concretamente, analizaremos la forma como fueron ensambladas las diferentes partes y se integraron a una geodatabase con una cronología de validez única, basada en búsquedas SQL sobre las cronologías parciales. Además, presentaremos el workflow implementado para posibilitar la conversión automática de simples tablas en shapefiles a través del interfaz de nuestro sitio-web. A modo de conclusión, será presentado el workflow y un gráfico sinóptico del sistema que visualiza cómo las diferentes partes interactúan para formar una infraestructura estable para un SIG espacio-temporal, el cual fácilmente puede reimplementarse para otras áreas y períodos históricos.","PeriodicalId":52564,"journal":{"name":"Revista Cartografica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Sinfonía del Nuevo Mundo: el modelaje espacio-temporal de HGIS de las Indias, una infraestructura SIG para la América hispana borbónica\",\"authors\":\"Werner Stangl, Paul Stangl\",\"doi\":\"10.35424/rcarto.v0i100.650\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo aborda las dificultades básicas del modelado de una infraestructura SIG para la historia de la Hispanoamérica borbónica, donde se busca reconstruir una docena de “niveles” territoriales y el desarrollo de poblaciones dentro de América. El trabajo pretende incluir la región comprendida desde California y Luisiana hasta la Patagonia, para un período de 108 años (1701-1808). Por la multiplicidad de incertidumbres en diferentes aspectos (espaciales, temporales, cualitativos), resulta particularmente difícil diseñar un modelo de las entidades territoriales y su cambio a través del tiempo. Se explica cómo hemos intentado aislar diferentes tipos de incertidumbres, creando cronologías parciales en lugares incluidos dentro de la base de datos. Concretamente, analizaremos la forma como fueron ensambladas las diferentes partes y se integraron a una geodatabase con una cronología de validez única, basada en búsquedas SQL sobre las cronologías parciales. Además, presentaremos el workflow implementado para posibilitar la conversión automática de simples tablas en shapefiles a través del interfaz de nuestro sitio-web. A modo de conclusión, será presentado el workflow y un gráfico sinóptico del sistema que visualiza cómo las diferentes partes interactúan para formar una infraestructura estable para un SIG espacio-temporal, el cual fácilmente puede reimplementarse para otras áreas y períodos históricos.\",\"PeriodicalId\":52564,\"journal\":{\"name\":\"Revista Cartografica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-05-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Cartografica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i100.650\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Earth and Planetary Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Cartografica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35424/rcarto.v0i100.650","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Earth and Planetary Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

本文讨论了为西班牙裔美国波旁历史建模gis基础设施的基本困难,在那里它寻求重建十几个领土“层次”和美国人口的发展。这项工作的目的是包括从加利福尼亚和路易斯安那州到巴塔哥尼亚的108年(1701-1808)的地区。由于不同方面(空间、时间、质量)存在许多不确定性,因此特别难以建立一个领土实体及其随时间变化的模型。它解释了我们如何试图分离不同类型的不确定性,在数据库中创建部分年表。具体来说,我们将分析不同的部分是如何组装的,并将它们集成到一个基于部分年表的单一有效年表的地理数据库中。此外,我们将介绍实现的工作流,使简单的表格自动转换为shapefiles通过我们的网站界面。最后,将提出工作流和系统概览图,可视化不同部分如何相互作用,形成一个稳定的时空gis基础设施,可以很容易地为其他地区和历史时期重新部署。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Sinfonía del Nuevo Mundo: el modelaje espacio-temporal de HGIS de las Indias, una infraestructura SIG para la América hispana borbónica
Este artículo aborda las dificultades básicas del modelado de una infraestructura SIG para la historia de la Hispanoamérica borbónica, donde se busca reconstruir una docena de “niveles” territoriales y el desarrollo de poblaciones dentro de América. El trabajo pretende incluir la región comprendida desde California y Luisiana hasta la Patagonia, para un período de 108 años (1701-1808). Por la multiplicidad de incertidumbres en diferentes aspectos (espaciales, temporales, cualitativos), resulta particularmente difícil diseñar un modelo de las entidades territoriales y su cambio a través del tiempo. Se explica cómo hemos intentado aislar diferentes tipos de incertidumbres, creando cronologías parciales en lugares incluidos dentro de la base de datos. Concretamente, analizaremos la forma como fueron ensambladas las diferentes partes y se integraron a una geodatabase con una cronología de validez única, basada en búsquedas SQL sobre las cronologías parciales. Además, presentaremos el workflow implementado para posibilitar la conversión automática de simples tablas en shapefiles a través del interfaz de nuestro sitio-web. A modo de conclusión, será presentado el workflow y un gráfico sinóptico del sistema que visualiza cómo las diferentes partes interactúan para formar una infraestructura estable para un SIG espacio-temporal, el cual fácilmente puede reimplementarse para otras áreas y períodos históricos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
0.90
自引率
0.00%
发文量
8
审稿时长
6 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信