第一次癫痫发作的评估和管理

M. Herrera, Alejandro L. Escalaya, Ana Suller-Martí, Marco A Vasquez Marco A Vasquez, J. Toro, J. Burneo
{"title":"第一次癫痫发作的评估和管理","authors":"M. Herrera, Alejandro L. Escalaya, Ana Suller-Martí, Marco A Vasquez Marco A Vasquez, J. Toro, J. Burneo","doi":"10.20453/RMH.V31I4.3862","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las crisis epilépticas son una causa frecuente de consulta en la emergencia y en la atención ambulatoria. La evaluación de una primera crisis epiléptica reviste gran trascendencia en este contexto, ya que la ocurrencia de ésta no implica necesariamente el diagnóstico de epilepsia (dos o más crisis no provocadas separadas por más de 24 horas; una crisis única con alto riesgo de recurrencia (>60%); o la evidencia de un síndrome epiléptico – definición de la Liga Internacional para la Lucha Contra la Epilepsia, ILAE) y el tratamiento subsecuente. Por otro lado, no todo paciente con primera crisis debe ser dejado en observación sin recibir el manejo apropiado. Esta decisión está en función del riesgo de recurrencia de crisis. Para ello, la Academia Americana de Neurología (AAN de sus siglas en inglés) recomienda la clasificación de la primera crisis epiléptica en cinco grupos y dependiendo del riesgo de recurrencia de crisis establecido para cada uno de ellos, se tendrá una guía para proceder o no con el tratamiento antiepiléptico. Los grupos son: pacientes con crisis epiléptica provocadas; pacientes con crisis sintomáticas agudas; pacientes con crisis sintomática remotas; primera crisis asociada a síndromes epilépticos; primera crisis de causa desconocida. La guía publicada por AAN en el 2015 para el manejo de primera crisis, sugiere que los pacientes con crisis sintomáticas remotas (lesiones cerebrales pasadas no evolutivas), pacientes con anormalidades epileptiformes interictales; pacientes con estudios de imagen anormales (RMN y TC); y pacientes con crisis nocturnas, tienen un riesgo elevado para recurrencia de crisis (>60%) por lo que deben ser tratadas. La evidencia disponible a la fecha sugiere también que no hay diferencia significativa en el inicio precoz o diferido del tratamiento antiepiléptico para el control de las crisis a largo plazo.","PeriodicalId":31234,"journal":{"name":"Revista Medica Herediana","volume":"31 1","pages":"274-282"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación y manejo de primera crisis epiléptica\",\"authors\":\"M. Herrera, Alejandro L. Escalaya, Ana Suller-Martí, Marco A Vasquez Marco A Vasquez, J. Toro, J. Burneo\",\"doi\":\"10.20453/RMH.V31I4.3862\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las crisis epilépticas son una causa frecuente de consulta en la emergencia y en la atención ambulatoria. La evaluación de una primera crisis epiléptica reviste gran trascendencia en este contexto, ya que la ocurrencia de ésta no implica necesariamente el diagnóstico de epilepsia (dos o más crisis no provocadas separadas por más de 24 horas; una crisis única con alto riesgo de recurrencia (>60%); o la evidencia de un síndrome epiléptico – definición de la Liga Internacional para la Lucha Contra la Epilepsia, ILAE) y el tratamiento subsecuente. Por otro lado, no todo paciente con primera crisis debe ser dejado en observación sin recibir el manejo apropiado. Esta decisión está en función del riesgo de recurrencia de crisis. Para ello, la Academia Americana de Neurología (AAN de sus siglas en inglés) recomienda la clasificación de la primera crisis epiléptica en cinco grupos y dependiendo del riesgo de recurrencia de crisis establecido para cada uno de ellos, se tendrá una guía para proceder o no con el tratamiento antiepiléptico. Los grupos son: pacientes con crisis epiléptica provocadas; pacientes con crisis sintomáticas agudas; pacientes con crisis sintomática remotas; primera crisis asociada a síndromes epilépticos; primera crisis de causa desconocida. La guía publicada por AAN en el 2015 para el manejo de primera crisis, sugiere que los pacientes con crisis sintomáticas remotas (lesiones cerebrales pasadas no evolutivas), pacientes con anormalidades epileptiformes interictales; pacientes con estudios de imagen anormales (RMN y TC); y pacientes con crisis nocturnas, tienen un riesgo elevado para recurrencia de crisis (>60%) por lo que deben ser tratadas. La evidencia disponible a la fecha sugiere también que no hay diferencia significativa en el inicio precoz o diferido del tratamiento antiepiléptico para el control de las crisis a largo plazo.\",\"PeriodicalId\":31234,\"journal\":{\"name\":\"Revista Medica Herediana\",\"volume\":\"31 1\",\"pages\":\"274-282\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Medica Herediana\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.20453/RMH.V31I4.3862\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Medica Herediana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20453/RMH.V31I4.3862","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

癫痫发作是急诊和门诊就诊的常见原因。在这种情况下,对首次癫痫发作进行评估是非常重要的,因为癫痫发作的发生并不一定意味着癫痫的诊断(两次或两次以上的无故发作间隔超过24小时;复发风险高的单次发作(>60%);癫痫综合征的证据——国际抗癫痫联盟(ILAE)的定义)和随后的治疗。另一方面,并不是所有初次发作的患者都应该在没有适当治疗的情况下进行观察。这一决定是基于危机再次发生的风险。为此,美国神经病学学会(american academy of matrimonial lawyers (AAN)建议分类在5组和根据第epiléptica危机复发风险危机为他们每人,将进行或指南不会涉及治疗。这些组是:癫痫发作患者;急性症状危象患者;有远处症状危象的患者;与癫痫综合征相关的首次发作;第一次危机的原因不明。2015年AAN发布的第一次癫痫发作管理指南建议,有远处症状性癫痫发作(非进化性过去脑损伤)的患者,发作间性癫痫样异常的患者;影像学异常(nmr和ct)患者;夜间发作的患者发作复发的风险很高(>60%),因此必须进行治疗。现有证据还表明,早期或延迟开始抗癫痫治疗以控制长期癫痫发作没有显著差异。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Evaluación y manejo de primera crisis epiléptica
Las crisis epilépticas son una causa frecuente de consulta en la emergencia y en la atención ambulatoria. La evaluación de una primera crisis epiléptica reviste gran trascendencia en este contexto, ya que la ocurrencia de ésta no implica necesariamente el diagnóstico de epilepsia (dos o más crisis no provocadas separadas por más de 24 horas; una crisis única con alto riesgo de recurrencia (>60%); o la evidencia de un síndrome epiléptico – definición de la Liga Internacional para la Lucha Contra la Epilepsia, ILAE) y el tratamiento subsecuente. Por otro lado, no todo paciente con primera crisis debe ser dejado en observación sin recibir el manejo apropiado. Esta decisión está en función del riesgo de recurrencia de crisis. Para ello, la Academia Americana de Neurología (AAN de sus siglas en inglés) recomienda la clasificación de la primera crisis epiléptica en cinco grupos y dependiendo del riesgo de recurrencia de crisis establecido para cada uno de ellos, se tendrá una guía para proceder o no con el tratamiento antiepiléptico. Los grupos son: pacientes con crisis epiléptica provocadas; pacientes con crisis sintomáticas agudas; pacientes con crisis sintomática remotas; primera crisis asociada a síndromes epilépticos; primera crisis de causa desconocida. La guía publicada por AAN en el 2015 para el manejo de primera crisis, sugiere que los pacientes con crisis sintomáticas remotas (lesiones cerebrales pasadas no evolutivas), pacientes con anormalidades epileptiformes interictales; pacientes con estudios de imagen anormales (RMN y TC); y pacientes con crisis nocturnas, tienen un riesgo elevado para recurrencia de crisis (>60%) por lo que deben ser tratadas. La evidencia disponible a la fecha sugiere también que no hay diferencia significativa en el inicio precoz o diferido del tratamiento antiepiléptico para el control de las crisis a largo plazo.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
50
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信