{"title":"文凭和学士学位的教学实践:基于基础通识教育职业自我评估的加强,第一和第二周期,联合国开发计划署","authors":"Jorge Cartín-Obando, Karen Palma-Rojas","doi":"10.22458/caes.v11i1.2945","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo profundiza en cambios realizados en la Práctica Docente del Diplomado y el Bachillerato de la carrera Educación General Básica, I y II Ciclos, de la UNED de Costa Rica, a partir del año 2013. Nace como un ejercicio de autoevaluación, propio de los procesos de acreditación a los que responde la carrera. Los cambios pretendieron fortalecer la formación de capacidades y habilidades en el futuro profesional de educación primaria, para estimular un desempeño laboral que responda a las demandas y cambios que la sociedad actual requiere. El análisis curricular determinó que el nivel de logro satisfactorio se adquirió mediante acciones que incorporaban en las asignaturas de la malla curricular un mayor número de visitas al contexto educativo, aplicación de planeamientos, atención a estudiantes y observaciones de la dinámica de clase. ","PeriodicalId":40476,"journal":{"name":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-05-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Prácticas docentes del diplomado y bachillerato: fortalecimiento a partir de la autoevaluación de la carrera Educación General Básica, I y II Ciclos, de la UNED\",\"authors\":\"Jorge Cartín-Obando, Karen Palma-Rojas\",\"doi\":\"10.22458/caes.v11i1.2945\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este ensayo profundiza en cambios realizados en la Práctica Docente del Diplomado y el Bachillerato de la carrera Educación General Básica, I y II Ciclos, de la UNED de Costa Rica, a partir del año 2013. Nace como un ejercicio de autoevaluación, propio de los procesos de acreditación a los que responde la carrera. Los cambios pretendieron fortalecer la formación de capacidades y habilidades en el futuro profesional de educación primaria, para estimular un desempeño laboral que responda a las demandas y cambios que la sociedad actual requiere. El análisis curricular determinó que el nivel de logro satisfactorio se adquirió mediante acciones que incorporaban en las asignaturas de la malla curricular un mayor número de visitas al contexto educativo, aplicación de planeamientos, atención a estudiantes y observaciones de la dinámica de clase. \",\"PeriodicalId\":40476,\"journal\":{\"name\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-05-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22458/caes.v11i1.2945\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electronica Calidad en la Educacion Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22458/caes.v11i1.2945","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Prácticas docentes del diplomado y bachillerato: fortalecimiento a partir de la autoevaluación de la carrera Educación General Básica, I y II Ciclos, de la UNED
Este ensayo profundiza en cambios realizados en la Práctica Docente del Diplomado y el Bachillerato de la carrera Educación General Básica, I y II Ciclos, de la UNED de Costa Rica, a partir del año 2013. Nace como un ejercicio de autoevaluación, propio de los procesos de acreditación a los que responde la carrera. Los cambios pretendieron fortalecer la formación de capacidades y habilidades en el futuro profesional de educación primaria, para estimular un desempeño laboral que responda a las demandas y cambios que la sociedad actual requiere. El análisis curricular determinó que el nivel de logro satisfactorio se adquirió mediante acciones que incorporaban en las asignaturas de la malla curricular un mayor número de visitas al contexto educativo, aplicación de planeamientos, atención a estudiantes y observaciones de la dinámica de clase.