{"title":"种族灭绝,地理教科书中无形的概念","authors":"M. Nin","doi":"10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2020724594","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se analizan propuestas editoriales de Geografía que están disponibles en Argentina para la enseñanza secundaria a escala mundial. El foco del análisis se realiza a partir de los procesos genocidas del siglo XX y XXI. Los textos escolares se constituyen en una herramienta y fuente de consulta para los estudiantes, pero su interpretación y el acceso al saber requieren de la mediación de los docentes. Desde el paradigma de una Geografía crítica, inspiradora de la defensa de los derechos humanos y comprometida con problemáticas relevantes para la sociedad, se presentan los resultados del análisis de libros de propuestas editoriales de geografía, y de entrevistas a profesores.","PeriodicalId":84811,"journal":{"name":"Geographicalia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Genocidio, concepto invisibilizado en los libros de textos de geografía\",\"authors\":\"M. Nin\",\"doi\":\"10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2020724594\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se analizan propuestas editoriales de Geografía que están disponibles en Argentina para la enseñanza secundaria a escala mundial. El foco del análisis se realiza a partir de los procesos genocidas del siglo XX y XXI. Los textos escolares se constituyen en una herramienta y fuente de consulta para los estudiantes, pero su interpretación y el acceso al saber requieren de la mediación de los docentes. Desde el paradigma de una Geografía crítica, inspiradora de la defensa de los derechos humanos y comprometida con problemáticas relevantes para la sociedad, se presentan los resultados del análisis de libros de propuestas editoriales de geografía, y de entrevistas a profesores.\",\"PeriodicalId\":84811,\"journal\":{\"name\":\"Geographicalia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-23\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Geographicalia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2020724594\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Geographicalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26754/OJS_GEOPH/GEOPH.2020724594","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Genocidio, concepto invisibilizado en los libros de textos de geografía
En este trabajo se analizan propuestas editoriales de Geografía que están disponibles en Argentina para la enseñanza secundaria a escala mundial. El foco del análisis se realiza a partir de los procesos genocidas del siglo XX y XXI. Los textos escolares se constituyen en una herramienta y fuente de consulta para los estudiantes, pero su interpretación y el acceso al saber requieren de la mediación de los docentes. Desde el paradigma de una Geografía crítica, inspiradora de la defensa de los derechos humanos y comprometida con problemáticas relevantes para la sociedad, se presentan los resultados del análisis de libros de propuestas editoriales de geografía, y de entrevistas a profesores.