Julia Laura-Quispe, Edwin Pino, M. Prieto, A. Cobo
{"title":"比较研究不锈钢和碳钢筋的力学行为作为其腐蚀程度的函数","authors":"Julia Laura-Quispe, Edwin Pino, M. Prieto, A. Cobo","doi":"10.54139/revinguc.v28i3.49","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se evaluó experimentalmente el comportamiento mecánico de armaduras de acero inoxidable y al carbono en función de su grado de corrosión, en comparación con el comportamiento mecánico del acero al carbono. Para ello se sometieron a ensayos de tracción barras corrugadas de acero inoxidable y acero al carbono de 16 mm de diámetro corroídas de forma acelerada en una etapa anterior y con un factor desencadenante la presencia del ion cloruro, con el fin de estudiar el efecto de la corrosión sobre sus propiedades mecánicas y su ductilidad en base al concepto de acero equivalente. A partir de los resultados se pudo comprobar que la influencia de la corrosión a los aceros inoxidables es mucho menor a los del acero al carbono, cumpliendo con los valores mínimos que se establecen en la normativa europea con respecto a estructuras de hormigón armado (CM-90, EC2 y EHE).","PeriodicalId":41362,"journal":{"name":"Ingenieria UC","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio comparativo del comportamiento mecánico de armaduras de acero inoxidable y al carbono, en función de su grado de corrosión\",\"authors\":\"Julia Laura-Quispe, Edwin Pino, M. Prieto, A. Cobo\",\"doi\":\"10.54139/revinguc.v28i3.49\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se evaluó experimentalmente el comportamiento mecánico de armaduras de acero inoxidable y al carbono en función de su grado de corrosión, en comparación con el comportamiento mecánico del acero al carbono. Para ello se sometieron a ensayos de tracción barras corrugadas de acero inoxidable y acero al carbono de 16 mm de diámetro corroídas de forma acelerada en una etapa anterior y con un factor desencadenante la presencia del ion cloruro, con el fin de estudiar el efecto de la corrosión sobre sus propiedades mecánicas y su ductilidad en base al concepto de acero equivalente. A partir de los resultados se pudo comprobar que la influencia de la corrosión a los aceros inoxidables es mucho menor a los del acero al carbono, cumpliendo con los valores mínimos que se establecen en la normativa europea con respecto a estructuras de hormigón armado (CM-90, EC2 y EHE).\",\"PeriodicalId\":41362,\"journal\":{\"name\":\"Ingenieria UC\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-12-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Ingenieria UC\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.54139/revinguc.v28i3.49\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ingenieria UC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54139/revinguc.v28i3.49","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Estudio comparativo del comportamiento mecánico de armaduras de acero inoxidable y al carbono, en función de su grado de corrosión
En este trabajo se evaluó experimentalmente el comportamiento mecánico de armaduras de acero inoxidable y al carbono en función de su grado de corrosión, en comparación con el comportamiento mecánico del acero al carbono. Para ello se sometieron a ensayos de tracción barras corrugadas de acero inoxidable y acero al carbono de 16 mm de diámetro corroídas de forma acelerada en una etapa anterior y con un factor desencadenante la presencia del ion cloruro, con el fin de estudiar el efecto de la corrosión sobre sus propiedades mecánicas y su ductilidad en base al concepto de acero equivalente. A partir de los resultados se pudo comprobar que la influencia de la corrosión a los aceros inoxidables es mucho menor a los del acero al carbono, cumpliendo con los valores mínimos que se establecen en la normativa europea con respecto a estructuras de hormigón armado (CM-90, EC2 y EHE).