{"title":"考古遗迹的基础研究、管理和保护。在gijon中回顾了三十年的考古学","authors":"Carmen Fernández Ochoa, Paloma García Díaz","doi":"10.5209/cmpl.78563","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer el patrimonio arqueológico de Gijón en sus dimensiones más destacadas que se definen por la investigación, la conservación y la difusión científica y didáctica. Toda esta labor se ha llevado a cabo mediante la ejecución de numerosos proyectos de investigación contando prioritariamente con la ayuda de diversas instituciones universitarias y fundamentalmente, con el impulso y la financiación del Ayuntamiento de Gijón (Asturias).","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La investigación básica, la gestión y la preservación de los restos arqueológicos. Balance de tres décadas de arqueología en Gijón\",\"authors\":\"Carmen Fernández Ochoa, Paloma García Díaz\",\"doi\":\"10.5209/cmpl.78563\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer el patrimonio arqueológico de Gijón en sus dimensiones más destacadas que se definen por la investigación, la conservación y la difusión científica y didáctica. Toda esta labor se ha llevado a cabo mediante la ejecución de numerosos proyectos de investigación contando prioritariamente con la ayuda de diversas instituciones universitarias y fundamentalmente, con el impulso y la financiación del Ayuntamiento de Gijón (Asturias).\",\"PeriodicalId\":44677,\"journal\":{\"name\":\"Complutum\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2021-10-29\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Complutum\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/cmpl.78563\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"历史学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHAEOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Complutum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78563","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
La investigación básica, la gestión y la preservación de los restos arqueológicos. Balance de tres décadas de arqueología en Gijón
Este trabajo tiene como finalidad dar a conocer el patrimonio arqueológico de Gijón en sus dimensiones más destacadas que se definen por la investigación, la conservación y la difusión científica y didáctica. Toda esta labor se ha llevado a cabo mediante la ejecución de numerosos proyectos de investigación contando prioritariamente con la ayuda de diversas instituciones universitarias y fundamentalmente, con el impulso y la financiación del Ayuntamiento de Gijón (Asturias).