{"title":"精神分裂症患者书面文本中的语言刻板印象指数","authors":"Alicia Figueroa, C. Martínez","doi":"10.29344/0717621x.44.2371","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Índices de estereotipia verbal en textos escritos por personas con diagnóstico de esquizofrenia consiste en un análisis de textos escritos por pacientes diagnosticados con esta patología, en el marco de una tarea de escritura creativa. Se analizaron y cuantificaron las estructuras tanto léxicas como gramaticales con el fin de encontrar evidencia lingüística que permita visualizar el deterioro funcional en las capacidades de automonitoreo, fundamentales en la elaboración de un escrito. Para lograr este fin, se aplicó el índice Type and Token Ratio, se evaluó la longitud de las palabras y de las oraciones; y, finalmente, se realizó una parametrización morfológica para visualizar el repertorio léxico por categorías gramaticales. Los resultados obtenidos en los grupos de participantes con patología evidencian un desempeño deficiente en los indicadores estudiados. Esto demuestra que es posible proponer una caracterización operativizable de rasgos diferenciales en la escritura de personas con diagnóstico de esquizofrenia.","PeriodicalId":35120,"journal":{"name":"Literatura y Linguistica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Índices de estereotipia verbal en textos escritos por personas con diagnóstico de esquizofrenia\",\"authors\":\"Alicia Figueroa, C. Martínez\",\"doi\":\"10.29344/0717621x.44.2371\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Índices de estereotipia verbal en textos escritos por personas con diagnóstico de esquizofrenia consiste en un análisis de textos escritos por pacientes diagnosticados con esta patología, en el marco de una tarea de escritura creativa. Se analizaron y cuantificaron las estructuras tanto léxicas como gramaticales con el fin de encontrar evidencia lingüística que permita visualizar el deterioro funcional en las capacidades de automonitoreo, fundamentales en la elaboración de un escrito. Para lograr este fin, se aplicó el índice Type and Token Ratio, se evaluó la longitud de las palabras y de las oraciones; y, finalmente, se realizó una parametrización morfológica para visualizar el repertorio léxico por categorías gramaticales. Los resultados obtenidos en los grupos de participantes con patología evidencian un desempeño deficiente en los indicadores estudiados. Esto demuestra que es posible proponer una caracterización operativizable de rasgos diferenciales en la escritura de personas con diagnóstico de esquizofrenia.\",\"PeriodicalId\":35120,\"journal\":{\"name\":\"Literatura y Linguistica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Literatura y Linguistica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.29344/0717621x.44.2371\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q1\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Literatura y Linguistica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/0717621x.44.2371","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
Índices de estereotipia verbal en textos escritos por personas con diagnóstico de esquizofrenia
Índices de estereotipia verbal en textos escritos por personas con diagnóstico de esquizofrenia consiste en un análisis de textos escritos por pacientes diagnosticados con esta patología, en el marco de una tarea de escritura creativa. Se analizaron y cuantificaron las estructuras tanto léxicas como gramaticales con el fin de encontrar evidencia lingüística que permita visualizar el deterioro funcional en las capacidades de automonitoreo, fundamentales en la elaboración de un escrito. Para lograr este fin, se aplicó el índice Type and Token Ratio, se evaluó la longitud de las palabras y de las oraciones; y, finalmente, se realizó una parametrización morfológica para visualizar el repertorio léxico por categorías gramaticales. Los resultados obtenidos en los grupos de participantes con patología evidencian un desempeño deficiente en los indicadores estudiados. Esto demuestra que es posible proponer una caracterización operativizable de rasgos diferenciales en la escritura de personas con diagnóstico de esquizofrenia.
期刊介绍:
Literatura y Lingüística (L y L from now on) is an annual academia publication published by the Spanish Teaching Programme of Universidad Católica Silva Henríquez with venue in the city of Santiago, Chile. Its main purpose is to illustrate the results of the research work and teaching support prepared by the faculty staff of this professional training centre. In the development of this work, L y L seeks to promote the expansion and scattering of ideas that converged with the UCSH choice of values identified with the proposal of a pluralist dialogue between Faith and Culture.