J. Peña, Stefania Vargas Amaya, Isabel C Galindo Forero, F. Toro, J. A. Rivera
{"title":"参加哥伦比亚卡利市体育俱乐部的游泳运动员的感知身体能力。","authors":"J. Peña, Stefania Vargas Amaya, Isabel C Galindo Forero, F. Toro, J. A. Rivera","doi":"10.33881/2011-7191.MCT.13101","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este estudio fue describir el puntaje alcanzado en la escala de percepción de habilidad física percibida en los nadadores que asisten a un club deportivo de la ciudad de Cali. Es un estudio descriptivo de tipo transversal. Se recolectó la información sobre las características sociodemográficas, práctica deportiva y habilidad física percibida de 16 nadadores de un club deportivo de la ciudad de Cali. Se incluyeron nadadores con mínimo 1 año de práctica y participación en campeonatos competitivos nacionales o internacionales y que firmaron el consentimiento informado. Resultados: Con una edad promedio de 17.89 años ± 3.5, los nadadores obtienen una mayor puntuación en la escala de habilidad física percibida en el componente específico comparado con el general, con una puntuación de 3.67 ± 0.5 y 2.79 ± 0.4 respectivamente. No se encontraron diferencias según sexo. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para la mediana de la habilidad física percibida específica en el dominio espalda con un valor-p=0.02 y para la mediana de la habilidad física percibida genérica en tono muscular con un valor-p=0.01. Conclusiones: En este estudio se encontró que la habilidad física percibida tiene puntuaciones mayores en el componente específico, sugiriendo mayor percepción de esfuerzo en los diferentes estilos de nado. No se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo, hubo diferencias significativas con mayor percepción de esfuerzo frente al estilo espalda en nadadores que no consumían alcohol y diferencias en el tono muscular en nadadores que no habían participado en competencias internacionales.","PeriodicalId":34182,"journal":{"name":"Movimiento Cientifico","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Habilidad física percibida en nadadores que asisten a un club deportivo de la ciudad de Cali, Colombia.\",\"authors\":\"J. Peña, Stefania Vargas Amaya, Isabel C Galindo Forero, F. Toro, J. A. Rivera\",\"doi\":\"10.33881/2011-7191.MCT.13101\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este estudio fue describir el puntaje alcanzado en la escala de percepción de habilidad física percibida en los nadadores que asisten a un club deportivo de la ciudad de Cali. Es un estudio descriptivo de tipo transversal. Se recolectó la información sobre las características sociodemográficas, práctica deportiva y habilidad física percibida de 16 nadadores de un club deportivo de la ciudad de Cali. Se incluyeron nadadores con mínimo 1 año de práctica y participación en campeonatos competitivos nacionales o internacionales y que firmaron el consentimiento informado. Resultados: Con una edad promedio de 17.89 años ± 3.5, los nadadores obtienen una mayor puntuación en la escala de habilidad física percibida en el componente específico comparado con el general, con una puntuación de 3.67 ± 0.5 y 2.79 ± 0.4 respectivamente. No se encontraron diferencias según sexo. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para la mediana de la habilidad física percibida específica en el dominio espalda con un valor-p=0.02 y para la mediana de la habilidad física percibida genérica en tono muscular con un valor-p=0.01. Conclusiones: En este estudio se encontró que la habilidad física percibida tiene puntuaciones mayores en el componente específico, sugiriendo mayor percepción de esfuerzo en los diferentes estilos de nado. No se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo, hubo diferencias significativas con mayor percepción de esfuerzo frente al estilo espalda en nadadores que no consumían alcohol y diferencias en el tono muscular en nadadores que no habían participado en competencias internacionales.\",\"PeriodicalId\":34182,\"journal\":{\"name\":\"Movimiento Cientifico\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-06-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Movimiento Cientifico\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.13101\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Movimiento Cientifico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33881/2011-7191.MCT.13101","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Habilidad física percibida en nadadores que asisten a un club deportivo de la ciudad de Cali, Colombia.
El objetivo de este estudio fue describir el puntaje alcanzado en la escala de percepción de habilidad física percibida en los nadadores que asisten a un club deportivo de la ciudad de Cali. Es un estudio descriptivo de tipo transversal. Se recolectó la información sobre las características sociodemográficas, práctica deportiva y habilidad física percibida de 16 nadadores de un club deportivo de la ciudad de Cali. Se incluyeron nadadores con mínimo 1 año de práctica y participación en campeonatos competitivos nacionales o internacionales y que firmaron el consentimiento informado. Resultados: Con una edad promedio de 17.89 años ± 3.5, los nadadores obtienen una mayor puntuación en la escala de habilidad física percibida en el componente específico comparado con el general, con una puntuación de 3.67 ± 0.5 y 2.79 ± 0.4 respectivamente. No se encontraron diferencias según sexo. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para la mediana de la habilidad física percibida específica en el dominio espalda con un valor-p=0.02 y para la mediana de la habilidad física percibida genérica en tono muscular con un valor-p=0.01. Conclusiones: En este estudio se encontró que la habilidad física percibida tiene puntuaciones mayores en el componente específico, sugiriendo mayor percepción de esfuerzo en los diferentes estilos de nado. No se encontraron diferencias significativas en cuanto al sexo, hubo diferencias significativas con mayor percepción de esfuerzo frente al estilo espalda en nadadores que no consumían alcohol y diferencias en el tono muscular en nadadores que no habían participado en competencias internacionales.