{"title":"生态系统资源利用中的历史、经验和代际意义;圣胡安尼托梅塔,哥伦比亚","authors":"Francy Liliana Montealegre Torres, Dulce María Quintero Romero, Miroslawa Czerny, Rocío López Velasco","doi":"10.14483/22487638.16069","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: los cambios generacionales a través de historias, vivencias y significados.\nMetodología: A través de un enfoque mixto se recopilo información por medio de entrevistas semiestructuradas y grupos focales los cuales fueron procesados en el programa ATLAS ti 7, estableciendo relaciones para la interpretación de resultados\nResultados: Se determinó que las nuevas generaciones de los caminos de San Luis el Plan y San Luis de Toledo tienen un alto nivel de responsabilidad hacia la conservación de los recursos del ecosistema, lo que lleva a acciones repetitivas en la nueva descendencia, todo ello a través de esquemas realizados por la Unidad Hermenéutica y relaciones directas de los discursos de los habitantes.\nConclusiones: Observar y analizar comunidades en contextos con características endémicas es relevante, dado que la comprensión de las relaciones con los ecosistemas permite apreciar las dinámicas de explotación de aquellos; esto favorece la conceptualización al formular planes y proyectos de conservación inclusivos. De lo anterior se desprende que contrastar la evolución de las prácticas culturales permitió establecer que los cambios generacionales han sido positivos frente a la apropiación de los recursos.","PeriodicalId":30372,"journal":{"name":"Tecnura","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Historias, vivencias y significados generacionales en el uso de los recursos ecosistémicos; san juanito meta, colombia\",\"authors\":\"Francy Liliana Montealegre Torres, Dulce María Quintero Romero, Miroslawa Czerny, Rocío López Velasco\",\"doi\":\"10.14483/22487638.16069\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: los cambios generacionales a través de historias, vivencias y significados.\\nMetodología: A través de un enfoque mixto se recopilo información por medio de entrevistas semiestructuradas y grupos focales los cuales fueron procesados en el programa ATLAS ti 7, estableciendo relaciones para la interpretación de resultados\\nResultados: Se determinó que las nuevas generaciones de los caminos de San Luis el Plan y San Luis de Toledo tienen un alto nivel de responsabilidad hacia la conservación de los recursos del ecosistema, lo que lleva a acciones repetitivas en la nueva descendencia, todo ello a través de esquemas realizados por la Unidad Hermenéutica y relaciones directas de los discursos de los habitantes.\\nConclusiones: Observar y analizar comunidades en contextos con características endémicas es relevante, dado que la comprensión de las relaciones con los ecosistemas permite apreciar las dinámicas de explotación de aquellos; esto favorece la conceptualización al formular planes y proyectos de conservación inclusivos. De lo anterior se desprende que contrastar la evolución de las prácticas culturales permitió establecer que los cambios generacionales han sido positivos frente a la apropiación de los recursos.\",\"PeriodicalId\":30372,\"journal\":{\"name\":\"Tecnura\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Tecnura\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/22487638.16069\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Tecnura","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/22487638.16069","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
目标:通过故事、经历和意义进行代际变化。方法:通过混合方法,通过半结构化访谈和焦点小组收集信息,这些信息在Atlas TI 7计划中进行了处理,建立了解释结果的关系:圣路易斯El Plan和圣路易斯·德·托莱多的新一代道路被确定对保护生态系统资源负有高度责任,这导致了新后代的重复行动,所有这些都是通过解释学单位制定的计划和居民话语的直接关系来实现的。结论:在具有地方特色的背景下观察和分析社区是相关的,因为了解与生态系统的关系可以评估生态系统的开发动态;这有助于在制定包容性的保护计划和项目时进行概念化。从上面可以看出,对比文化习俗的演变可以确定,在资源分配方面,代际变化是积极的。
Historias, vivencias y significados generacionales en el uso de los recursos ecosistémicos; san juanito meta, colombia
Objetivo: los cambios generacionales a través de historias, vivencias y significados.
Metodología: A través de un enfoque mixto se recopilo información por medio de entrevistas semiestructuradas y grupos focales los cuales fueron procesados en el programa ATLAS ti 7, estableciendo relaciones para la interpretación de resultados
Resultados: Se determinó que las nuevas generaciones de los caminos de San Luis el Plan y San Luis de Toledo tienen un alto nivel de responsabilidad hacia la conservación de los recursos del ecosistema, lo que lleva a acciones repetitivas en la nueva descendencia, todo ello a través de esquemas realizados por la Unidad Hermenéutica y relaciones directas de los discursos de los habitantes.
Conclusiones: Observar y analizar comunidades en contextos con características endémicas es relevante, dado que la comprensión de las relaciones con los ecosistemas permite apreciar las dinámicas de explotación de aquellos; esto favorece la conceptualización al formular planes y proyectos de conservación inclusivos. De lo anterior se desprende que contrastar la evolución de las prácticas culturales permitió establecer que los cambios generacionales han sido positivos frente a la apropiación de los recursos.