Domingo Calvo Dopico, Ángel María Del Castillo Puente, Salomón Roberto Arias Montero
{"title":"发展中经济体的全球和本地品牌营销策略:厄瓜多尔巧克力市场的比较研究","authors":"Domingo Calvo Dopico, Ángel María Del Castillo Puente, Salomón Roberto Arias Montero","doi":"10.15304/rge.30.4.7824","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de marca internacional en el mercado del chocolate para un país en vías de desarrollo como es el caso de Ecuador. Se destacan dos resultados de interés. En primer lugar, a pesar de tratarse de un país de gran tradición cacaotera, lo cual predispone a una preferencia por productos o marcas locales, Nestlé lidera el mercado del chocolate. Los principales elementos que explican este liderazgo se fundamentan en la implantación de una estrategia híbrida que ha sabido combinar un posicionamiento global para todos los mercados en los que opera con la adaptación de sus programas de marketing al mercado local (Ecuador). En segundo lugar, Nestlé, además de conseguir elreconocimiento de una marca global, conocida y, por tanto, de gran notoriedad, ha sabido adaptarse a una economía en desarrollo a través de la fijación de precios competitivos, una importante actividad promocional, una estrategia de distribución intensiva y una amplia gama que también ofrece nuevos productos para diferentes segmentos como el chocolate blanco con arroz crocante o el chocolate elaborado a partir de cacao fino de Ecuador.","PeriodicalId":35769,"journal":{"name":"Revista Galega de Economia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.9000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Estrategias de marketing de marcas globales y locales en economías en desarrollo: un estudio comparativo en el mercado de chocolate de Ecuador\",\"authors\":\"Domingo Calvo Dopico, Ángel María Del Castillo Puente, Salomón Roberto Arias Montero\",\"doi\":\"10.15304/rge.30.4.7824\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de marca internacional en el mercado del chocolate para un país en vías de desarrollo como es el caso de Ecuador. Se destacan dos resultados de interés. En primer lugar, a pesar de tratarse de un país de gran tradición cacaotera, lo cual predispone a una preferencia por productos o marcas locales, Nestlé lidera el mercado del chocolate. Los principales elementos que explican este liderazgo se fundamentan en la implantación de una estrategia híbrida que ha sabido combinar un posicionamiento global para todos los mercados en los que opera con la adaptación de sus programas de marketing al mercado local (Ecuador). En segundo lugar, Nestlé, además de conseguir elreconocimiento de una marca global, conocida y, por tanto, de gran notoriedad, ha sabido adaptarse a una economía en desarrollo a través de la fijación de precios competitivos, una importante actividad promocional, una estrategia de distribución intensiva y una amplia gama que también ofrece nuevos productos para diferentes segmentos como el chocolate blanco con arroz crocante o el chocolate elaborado a partir de cacao fino de Ecuador.\",\"PeriodicalId\":35769,\"journal\":{\"name\":\"Revista Galega de Economia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.9000,\"publicationDate\":\"2021-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Galega de Economia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/rge.30.4.7824\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"ECONOMICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Galega de Economia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rge.30.4.7824","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ECONOMICS","Score":null,"Total":0}
Estrategias de marketing de marcas globales y locales en economías en desarrollo: un estudio comparativo en el mercado de chocolate de Ecuador
El objetivo de este trabajo es analizar las estrategias de marca internacional en el mercado del chocolate para un país en vías de desarrollo como es el caso de Ecuador. Se destacan dos resultados de interés. En primer lugar, a pesar de tratarse de un país de gran tradición cacaotera, lo cual predispone a una preferencia por productos o marcas locales, Nestlé lidera el mercado del chocolate. Los principales elementos que explican este liderazgo se fundamentan en la implantación de una estrategia híbrida que ha sabido combinar un posicionamiento global para todos los mercados en los que opera con la adaptación de sus programas de marketing al mercado local (Ecuador). En segundo lugar, Nestlé, además de conseguir elreconocimiento de una marca global, conocida y, por tanto, de gran notoriedad, ha sabido adaptarse a una economía en desarrollo a través de la fijación de precios competitivos, una importante actividad promocional, una estrategia de distribución intensiva y una amplia gama que también ofrece nuevos productos para diferentes segmentos como el chocolate blanco con arroz crocante o el chocolate elaborado a partir de cacao fino de Ecuador.
期刊介绍:
La Revista Galega de Economía es una plataforma editorial para la publicación de artículos de investigación sobre cualquiera de las especialidades del campo de la Economía y de la Administración y Dirección de Empresas. Los trabajos deberán ser originales, inéditos y no estar sometidos a consideración para su publicación en ninguna otra plataforma editorial. El autor o autores de los textos publicados en la Revista Galega de Economía le ceden a ésta los derechos de reproducción.