{"title":"梅里达语言景观中对玛雅语言的语言意识","authors":"Eyder Gabriel Sima Lozano","doi":"10.19053/0121053x.n41.2023.15817","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se analiza desde la sociolingüística la conciencia sobre la lengua maya de hablantes yucatecos monolingües del español con base en el paisaje lingüístico de la ciudad de Mérida. El trabajo se sustenta en los constructos de paisajelingüístico y conciencia lingüística. Se sigue una metodología de análisis cualitativo con el método inductivo. Entre los resultados se observa que existen divergencias acerca de la lengua y los hablantes. Así, la conciencia lingüística muestra una conceptualización urbana que le otorga prestigio al idioma maya, pero no siempre a sus hablantes, y algunos informantes indican de forma crítica la ausencia de las literacidades en lengua maya para sus hablantes. A pesar de ello, la presencia de la lengua maya es positiva dentro del paisaje lingüístico de la capital yucateca.","PeriodicalId":40910,"journal":{"name":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Conciencia lingüística hacia la lengua maya en el paisaje lingüístico de Mérida\",\"authors\":\"Eyder Gabriel Sima Lozano\",\"doi\":\"10.19053/0121053x.n41.2023.15817\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se analiza desde la sociolingüística la conciencia sobre la lengua maya de hablantes yucatecos monolingües del español con base en el paisaje lingüístico de la ciudad de Mérida. El trabajo se sustenta en los constructos de paisajelingüístico y conciencia lingüística. Se sigue una metodología de análisis cualitativo con el método inductivo. Entre los resultados se observa que existen divergencias acerca de la lengua y los hablantes. Así, la conciencia lingüística muestra una conceptualización urbana que le otorga prestigio al idioma maya, pero no siempre a sus hablantes, y algunos informantes indican de forma crítica la ausencia de las literacidades en lengua maya para sus hablantes. A pesar de ello, la presencia de la lengua maya es positiva dentro del paisaje lingüístico de la capital yucateca.\",\"PeriodicalId\":40910,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-07-12\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos de Linguistica Hispanica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/0121053x.n41.2023.15817\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Linguistica Hispanica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/0121053x.n41.2023.15817","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Conciencia lingüística hacia la lengua maya en el paisaje lingüístico de Mérida
En este artículo se analiza desde la sociolingüística la conciencia sobre la lengua maya de hablantes yucatecos monolingües del español con base en el paisaje lingüístico de la ciudad de Mérida. El trabajo se sustenta en los constructos de paisajelingüístico y conciencia lingüística. Se sigue una metodología de análisis cualitativo con el método inductivo. Entre los resultados se observa que existen divergencias acerca de la lengua y los hablantes. Así, la conciencia lingüística muestra una conceptualización urbana que le otorga prestigio al idioma maya, pero no siempre a sus hablantes, y algunos informantes indican de forma crítica la ausencia de las literacidades en lengua maya para sus hablantes. A pesar de ello, la presencia de la lengua maya es positiva dentro del paisaje lingüístico de la capital yucateca.