{"title":"声音党及其意识形态的日常规范化。平庸的民族主义和过度的日常生活","authors":"D. H. Corrochano","doi":"10.18042/cepc/rep.197.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo comprende cómo un partido político construye una ideología del día a día, es decir, una identidad y un relato para poder mantener conversaciones cara a cara, donde desplegar las doctrinas del partido de modo normalizado, implícito y aplicadas a una cotidianeidad interpretada de modo acorde a esas doctrinas. Este proceso, que se efectúa en el contexto de la guerra cultural, lo analizamos a través de la propaganda en YouTube de Vox para comprender cómo ha logrado trasladar su alarma patriótica a un discurso sobre el desborde de la cotidianidad explicable por el nacionalismo banal. Para ello, realiza una deixis patriótica por la que construye un nosotros portador del sentido común frente a un ellos, inserta a estos sujetos en una metáfora bélica y otra familiar que les dota de sentido, y muestra que ese relato explica y puede desplegarse en situaciones cara a cara porque resulta realista, presentable y ancla relaciones. Lo que hace que la ideología de Vox haya sido normalizada en la conversación, al menos en términos de la propaganda y en determinadas regiones de conducta.","PeriodicalId":45899,"journal":{"name":"Revista De Estudios Politicos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-10-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La normalización de Vox y su ideología del día a día. Nacionalismo banal y cotidianeidad desbordada\",\"authors\":\"D. H. Corrochano\",\"doi\":\"10.18042/cepc/rep.197.06\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo comprende cómo un partido político construye una ideología del día a día, es decir, una identidad y un relato para poder mantener conversaciones cara a cara, donde desplegar las doctrinas del partido de modo normalizado, implícito y aplicadas a una cotidianeidad interpretada de modo acorde a esas doctrinas. Este proceso, que se efectúa en el contexto de la guerra cultural, lo analizamos a través de la propaganda en YouTube de Vox para comprender cómo ha logrado trasladar su alarma patriótica a un discurso sobre el desborde de la cotidianidad explicable por el nacionalismo banal. Para ello, realiza una deixis patriótica por la que construye un nosotros portador del sentido común frente a un ellos, inserta a estos sujetos en una metáfora bélica y otra familiar que les dota de sentido, y muestra que ese relato explica y puede desplegarse en situaciones cara a cara porque resulta realista, presentable y ancla relaciones. Lo que hace que la ideología de Vox haya sido normalizada en la conversación, al menos en términos de la propaganda y en determinadas regiones de conducta.\",\"PeriodicalId\":45899,\"journal\":{\"name\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-10-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista De Estudios Politicos\",\"FirstCategoryId\":\"90\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.197.06\",\"RegionNum\":4,\"RegionCategory\":\"社会学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"POLITICAL SCIENCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista De Estudios Politicos","FirstCategoryId":"90","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18042/cepc/rep.197.06","RegionNum":4,"RegionCategory":"社会学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
La normalización de Vox y su ideología del día a día. Nacionalismo banal y cotidianeidad desbordada
Este artículo comprende cómo un partido político construye una ideología del día a día, es decir, una identidad y un relato para poder mantener conversaciones cara a cara, donde desplegar las doctrinas del partido de modo normalizado, implícito y aplicadas a una cotidianeidad interpretada de modo acorde a esas doctrinas. Este proceso, que se efectúa en el contexto de la guerra cultural, lo analizamos a través de la propaganda en YouTube de Vox para comprender cómo ha logrado trasladar su alarma patriótica a un discurso sobre el desborde de la cotidianidad explicable por el nacionalismo banal. Para ello, realiza una deixis patriótica por la que construye un nosotros portador del sentido común frente a un ellos, inserta a estos sujetos en una metáfora bélica y otra familiar que les dota de sentido, y muestra que ese relato explica y puede desplegarse en situaciones cara a cara porque resulta realista, presentable y ancla relaciones. Lo que hace que la ideología de Vox haya sido normalizada en la conversación, al menos en términos de la propaganda y en determinadas regiones de conducta.