港口广播及其所有权结构:通信政策和模拟工业结构分析(1983-2016年)

IF 0.1 Q4 COMMUNICATION
Austral Comunicacion Pub Date : 2018-06-01 DOI:10.26422/226
Agustín Espada
{"title":"港口广播及其所有权结构:通信政策和模拟工业结构分析(1983-2016年)","authors":"Agustín Espada","doi":"10.26422/226","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La propiedad de los medios de comunicacion en Argentina es un objeto de estudio habitual entrelos trabajos que analizan la historia economico–politica de este sistema. El presente articulose propone realizar un aporte en esta tradicion con la descripcion y analisis de la estructura del mercado radiofonico de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires desde el retorno de la democracia (1983–2016). El recorrido propuesto incluye los procesos de compraventa de las sociedades licenciatarias de las emisoras en relacion directa con los cambios politicos que se sucedieron con los distintos mandatos presidenciales incluidos en el intervalo estudiado. El articulo comienza con la descripcion de la situacion politica y mediatica en 1983 para luego describir, en los sucesivos apartados, el comportamiento de esta relacion entre politica, politicas de comunicacion y estructura del sistema radiofonico. Mas alla del recorte realizado en la ciudad mas importante de Argentina –economica y demograficamente–, el estudio de estas emisoras es significativo ya que la radio ha sido, desde sus inicios, un medio de comunicacion que tiene como una de sus caracteristicas principales la centralizacion de la produccion de contenidos en la ciudad de Buenos Aires. De esta forma, buena parte de lo que sucede en este mercado tiene su replica en la estructura y en los contenidos del sistema nacional de radiofonia. El recorte temporal de este estudio tiene como fundamento el retorno de la democracia en Argentina, producido en 1983, como hecho inicial y el primer ano de gobierno de Mauricio Macri como momento de cierre, ya que permite la inclusion de distintos gobiernos, modelos economicos, evoluciones tecnologicas y del mercado de medios en general. El objetivo de este articulo es el de interpretar el comportamiento de los capitales que participaron del mercado de radio porteno entre 1983 y 2016 en tandem con lo sucedido en el ambito politico y economico. Asi, se buscan relaciones que muestren o descarten la incidencia de este proceso historico en el escenario actual de esta industria cultural. DOI : https://doi.org/10.26422/aucom.2018.0701.esp","PeriodicalId":41332,"journal":{"name":"Austral Comunicacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La radio porteña y su estructura de propiedad: análisis de las políticas de comunicación y de la estructura de una industria analógica (1983–2016)\",\"authors\":\"Agustín Espada\",\"doi\":\"10.26422/226\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La propiedad de los medios de comunicacion en Argentina es un objeto de estudio habitual entrelos trabajos que analizan la historia economico–politica de este sistema. El presente articulose propone realizar un aporte en esta tradicion con la descripcion y analisis de la estructura del mercado radiofonico de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires desde el retorno de la democracia (1983–2016). El recorrido propuesto incluye los procesos de compraventa de las sociedades licenciatarias de las emisoras en relacion directa con los cambios politicos que se sucedieron con los distintos mandatos presidenciales incluidos en el intervalo estudiado. El articulo comienza con la descripcion de la situacion politica y mediatica en 1983 para luego describir, en los sucesivos apartados, el comportamiento de esta relacion entre politica, politicas de comunicacion y estructura del sistema radiofonico. Mas alla del recorte realizado en la ciudad mas importante de Argentina –economica y demograficamente–, el estudio de estas emisoras es significativo ya que la radio ha sido, desde sus inicios, un medio de comunicacion que tiene como una de sus caracteristicas principales la centralizacion de la produccion de contenidos en la ciudad de Buenos Aires. De esta forma, buena parte de lo que sucede en este mercado tiene su replica en la estructura y en los contenidos del sistema nacional de radiofonia. El recorte temporal de este estudio tiene como fundamento el retorno de la democracia en Argentina, producido en 1983, como hecho inicial y el primer ano de gobierno de Mauricio Macri como momento de cierre, ya que permite la inclusion de distintos gobiernos, modelos economicos, evoluciones tecnologicas y del mercado de medios en general. El objetivo de este articulo es el de interpretar el comportamiento de los capitales que participaron del mercado de radio porteno entre 1983 y 2016 en tandem con lo sucedido en el ambito politico y economico. Asi, se buscan relaciones que muestren o descarten la incidencia de este proceso historico en el escenario actual de esta industria cultural. DOI : https://doi.org/10.26422/aucom.2018.0701.esp\",\"PeriodicalId\":41332,\"journal\":{\"name\":\"Austral Comunicacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-06-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Austral Comunicacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.26422/226\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"COMMUNICATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Austral Comunicacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26422/226","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"COMMUNICATION","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

阿根廷媒体的所有权是分析该制度经济-政治历史的论文中的一个常见研究对象。本文建议通过描述和分析自民主回归(1983-2016年)以来布宜诺斯艾利斯自治市广播市场的结构,为这一传统做出贡献。拟议的路线包括与所研究范围内不同总统任期发生的政治变化直接相关的广播公司被许可公司的销售过程。本文首先描述了1983年的政治和媒体状况,然后在接下来的几节中描述了政治、传播政策与广播系统结构之间这种关系的行为。除了在阿根廷最重要的城市(经济和人口)进行的削减外,对这些电台的研究也很重要,因为广播从一开始就是一种媒体,其主要特点之一是在布宜诺斯艾利斯市集中制作内容。通过这种方式,这个市场上发生的大部分事情在国家广播系统的结构和内容上都有自己的复制品。这项研究的临时削减的基础是1983年阿根廷恢复民主,这是最初的事实,毛里求斯-马克里政府的第一年是结束的时刻,因为它允许纳入不同的政府、经济模式、技术发展和整个媒体市场。本文的目的是结合政治和经济领域的发展,解释1983年至2016年期间参与波尔图广播市场的资本的行为。因此,正在寻求表明或排除这一历史进程在这一文化产业目前情况下的影响的关系。内政部:https://doi.org/10.26422/aucom.2018.0701.esp
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
La radio porteña y su estructura de propiedad: análisis de las políticas de comunicación y de la estructura de una industria analógica (1983–2016)
La propiedad de los medios de comunicacion en Argentina es un objeto de estudio habitual entrelos trabajos que analizan la historia economico–politica de este sistema. El presente articulose propone realizar un aporte en esta tradicion con la descripcion y analisis de la estructura del mercado radiofonico de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires desde el retorno de la democracia (1983–2016). El recorrido propuesto incluye los procesos de compraventa de las sociedades licenciatarias de las emisoras en relacion directa con los cambios politicos que se sucedieron con los distintos mandatos presidenciales incluidos en el intervalo estudiado. El articulo comienza con la descripcion de la situacion politica y mediatica en 1983 para luego describir, en los sucesivos apartados, el comportamiento de esta relacion entre politica, politicas de comunicacion y estructura del sistema radiofonico. Mas alla del recorte realizado en la ciudad mas importante de Argentina –economica y demograficamente–, el estudio de estas emisoras es significativo ya que la radio ha sido, desde sus inicios, un medio de comunicacion que tiene como una de sus caracteristicas principales la centralizacion de la produccion de contenidos en la ciudad de Buenos Aires. De esta forma, buena parte de lo que sucede en este mercado tiene su replica en la estructura y en los contenidos del sistema nacional de radiofonia. El recorte temporal de este estudio tiene como fundamento el retorno de la democracia en Argentina, producido en 1983, como hecho inicial y el primer ano de gobierno de Mauricio Macri como momento de cierre, ya que permite la inclusion de distintos gobiernos, modelos economicos, evoluciones tecnologicas y del mercado de medios en general. El objetivo de este articulo es el de interpretar el comportamiento de los capitales que participaron del mercado de radio porteno entre 1983 y 2016 en tandem con lo sucedido en el ambito politico y economico. Asi, se buscan relaciones que muestren o descarten la incidencia de este proceso historico en el escenario actual de esta industria cultural. DOI : https://doi.org/10.26422/aucom.2018.0701.esp
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Austral Comunicacion
Austral Comunicacion COMMUNICATION-
自引率
0.00%
发文量
11
审稿时长
8 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信