{"title":"公共部门会计:不确定环境中的目标、挑战和机遇","authors":"Vicente Montesinos Julve","doi":"10.17533/udea.rc.n81a04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos de este trabajo son presentar las nuevas tendencias en Contabilidad del Sector Público, desde la perspectiva de las experiencias internacionales, con especial referencia a la situación en Europa y Latinoamérica, así como los retos que será necesario afrontar para dar respuesta a las nuevas demandas que se plantean por los diferentes grupos de interés dentro del panorama socioeconómico actual, desde la perspectiva de la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos. Para alcanzar estos objetivos, el trabajo se estructura en cuatro apartados o bloques, dedicados al análisis del marco general del buen gobierno y la sostenibilidad de los entes públicos, como referencia necesaria para justificar y entender la información a elaborar y divulgar; en el segundo bloque se analizan las características y la necesaria convergencia y armonización internacional de los tres grandes sistemas de información financiera de las entidades públicas; el tercer apartado analiza las características de los procesos de reforma de la Contabilidad Pública en Europa y Latinoamérica; y, finalmente, en el cuarto bloque se consideran los retos a los que se enfrenta la Contabilidad Pública en el próximo futuro.","PeriodicalId":52878,"journal":{"name":"Contaduria Universidad de Antioquia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-10-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Contabilidad del sector público: objetivos, retos y oportunidades en un entorno incierto\",\"authors\":\"Vicente Montesinos Julve\",\"doi\":\"10.17533/udea.rc.n81a04\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Los objetivos de este trabajo son presentar las nuevas tendencias en Contabilidad del Sector Público, desde la perspectiva de las experiencias internacionales, con especial referencia a la situación en Europa y Latinoamérica, así como los retos que será necesario afrontar para dar respuesta a las nuevas demandas que se plantean por los diferentes grupos de interés dentro del panorama socioeconómico actual, desde la perspectiva de la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos. Para alcanzar estos objetivos, el trabajo se estructura en cuatro apartados o bloques, dedicados al análisis del marco general del buen gobierno y la sostenibilidad de los entes públicos, como referencia necesaria para justificar y entender la información a elaborar y divulgar; en el segundo bloque se analizan las características y la necesaria convergencia y armonización internacional de los tres grandes sistemas de información financiera de las entidades públicas; el tercer apartado analiza las características de los procesos de reforma de la Contabilidad Pública en Europa y Latinoamérica; y, finalmente, en el cuarto bloque se consideran los retos a los que se enfrenta la Contabilidad Pública en el próximo futuro.\",\"PeriodicalId\":52878,\"journal\":{\"name\":\"Contaduria Universidad de Antioquia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-10-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Contaduria Universidad de Antioquia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.rc.n81a04\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BUSINESS, FINANCE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contaduria Universidad de Antioquia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.rc.n81a04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS, FINANCE","Score":null,"Total":0}
Contabilidad del sector público: objetivos, retos y oportunidades en un entorno incierto
Los objetivos de este trabajo son presentar las nuevas tendencias en Contabilidad del Sector Público, desde la perspectiva de las experiencias internacionales, con especial referencia a la situación en Europa y Latinoamérica, así como los retos que será necesario afrontar para dar respuesta a las nuevas demandas que se plantean por los diferentes grupos de interés dentro del panorama socioeconómico actual, desde la perspectiva de la transparencia y rendición de cuentas de los gobiernos. Para alcanzar estos objetivos, el trabajo se estructura en cuatro apartados o bloques, dedicados al análisis del marco general del buen gobierno y la sostenibilidad de los entes públicos, como referencia necesaria para justificar y entender la información a elaborar y divulgar; en el segundo bloque se analizan las características y la necesaria convergencia y armonización internacional de los tres grandes sistemas de información financiera de las entidades públicas; el tercer apartado analiza las características de los procesos de reforma de la Contabilidad Pública en Europa y Latinoamérica; y, finalmente, en el cuarto bloque se consideran los retos a los que se enfrenta la Contabilidad Pública en el próximo futuro.