{"title":"配置“黑色传奇”:费尔南多·德·塞巴洛斯的错误哲学和18世纪的反拉斯卡斯主义","authors":"Francisco Castilla Urbano","doi":"10.5209/ashf.80506","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se ha discutido en muchas ocasiones si la “leyenda negra” es algo real o un conjunto de opiniones a las que se concede un relieve injustificado. Se han dado también diferentes fechas para su origen y se ha indicado que está más guiada por una finalidad política que por un afán investigador. Más allá de su existencia, origen y valoración, lo que no varía son los presupuestos metodológicos e ideológicos con los que se construye el relato de su historia. Esta práctica comenzó a inicios del siglo XX y continúa en nuestros días. Este artículo muestra que mucho antes de esa fecha, los rasgos característicos de la misma ya estaban presentes en La falsa filosofía, el escrito más citado del fraile reaccionario Fernando de Ceballos.","PeriodicalId":42549,"journal":{"name":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-10-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Configurando la “leyenda negra”: La falsa filosofía de Fernando de Ceballos y el antilascasismo del siglo XVIII\",\"authors\":\"Francisco Castilla Urbano\",\"doi\":\"10.5209/ashf.80506\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se ha discutido en muchas ocasiones si la “leyenda negra” es algo real o un conjunto de opiniones a las que se concede un relieve injustificado. Se han dado también diferentes fechas para su origen y se ha indicado que está más guiada por una finalidad política que por un afán investigador. Más allá de su existencia, origen y valoración, lo que no varía son los presupuestos metodológicos e ideológicos con los que se construye el relato de su historia. Esta práctica comenzó a inicios del siglo XX y continúa en nuestros días. Este artículo muestra que mucho antes de esa fecha, los rasgos característicos de la misma ya estaban presentes en La falsa filosofía, el escrito más citado del fraile reaccionario Fernando de Ceballos.\",\"PeriodicalId\":42549,\"journal\":{\"name\":\"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-10-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5209/ashf.80506\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"哲学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales del Seminario de Historia de la Filosofia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/ashf.80506","RegionNum":3,"RegionCategory":"哲学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
Configurando la “leyenda negra”: La falsa filosofía de Fernando de Ceballos y el antilascasismo del siglo XVIII
Se ha discutido en muchas ocasiones si la “leyenda negra” es algo real o un conjunto de opiniones a las que se concede un relieve injustificado. Se han dado también diferentes fechas para su origen y se ha indicado que está más guiada por una finalidad política que por un afán investigador. Más allá de su existencia, origen y valoración, lo que no varía son los presupuestos metodológicos e ideológicos con los que se construye el relato de su historia. Esta práctica comenzó a inicios del siglo XX y continúa en nuestros días. Este artículo muestra que mucho antes de esa fecha, los rasgos característicos de la misma ya estaban presentes en La falsa filosofía, el escrito más citado del fraile reaccionario Fernando de Ceballos.