{"title":"智利和巴西小说之间的对话:对de mim ja nem se recuerda和智利电力的解读","authors":"M. Rebolledo","doi":"10.11606/issn.2317-9651.i23p268-291","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta una mirada comparativa y crítica sobre algunas de las directrices que siguen la narrativa chilena y brasileña actual (así como en general del Cono Sur), a través del análisis particular de dos novelas breves, De mim já nem se lembra (2007, revisada y ampliada en 2016), del brasileño Luiz Ruffato, y Chilean Electric (2015), de la autora chilena Nona Fernández. En ellas se analizarán aspectos formales y temáticos que configuran propuestas tan estéticas como políticas, y que se vinculan con diferentes escrituras contemporáneas. En particular, se discutirán dimensiones como las nuevas modalidades del realismo y la representación (realismo indicial), los límites/diálogos entre memoria, historia y ficción (autoficción), y la posible recuperación (ficcional) del sujeto en tanto subjetividad e identidad.","PeriodicalId":40768,"journal":{"name":"Caracol","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-03-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Diálogos entre la novela chilena y brasileña actual: una lectura de De mim já nem se lembra y Chilean Electric\",\"authors\":\"M. Rebolledo\",\"doi\":\"10.11606/issn.2317-9651.i23p268-291\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este artículo se presenta una mirada comparativa y crítica sobre algunas de las directrices que siguen la narrativa chilena y brasileña actual (así como en general del Cono Sur), a través del análisis particular de dos novelas breves, De mim já nem se lembra (2007, revisada y ampliada en 2016), del brasileño Luiz Ruffato, y Chilean Electric (2015), de la autora chilena Nona Fernández. En ellas se analizarán aspectos formales y temáticos que configuran propuestas tan estéticas como políticas, y que se vinculan con diferentes escrituras contemporáneas. En particular, se discutirán dimensiones como las nuevas modalidades del realismo y la representación (realismo indicial), los límites/diálogos entre memoria, historia y ficción (autoficción), y la posible recuperación (ficcional) del sujeto en tanto subjetividad e identidad.\",\"PeriodicalId\":40768,\"journal\":{\"name\":\"Caracol\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-03-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Caracol\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i23p268-291\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Caracol","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i23p268-291","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Diálogos entre la novela chilena y brasileña actual: una lectura de De mim já nem se lembra y Chilean Electric
En este artículo se presenta una mirada comparativa y crítica sobre algunas de las directrices que siguen la narrativa chilena y brasileña actual (así como en general del Cono Sur), a través del análisis particular de dos novelas breves, De mim já nem se lembra (2007, revisada y ampliada en 2016), del brasileño Luiz Ruffato, y Chilean Electric (2015), de la autora chilena Nona Fernández. En ellas se analizarán aspectos formales y temáticos que configuran propuestas tan estéticas como políticas, y que se vinculan con diferentes escrituras contemporáneas. En particular, se discutirán dimensiones como las nuevas modalidades del realismo y la representación (realismo indicial), los límites/diálogos entre memoria, historia y ficción (autoficción), y la posible recuperación (ficcional) del sujeto en tanto subjetividad e identidad.