将房间里的生活空间化:圣地亚哥中部的移民和对住房和家庭空间的重新认识。房子允许的。

Carolina Andrea Maturana-Fuentealba
{"title":"将房间里的生活空间化:圣地亚哥中部的移民和对住房和家庭空间的重新认识。房子允许的。","authors":"Carolina Andrea Maturana-Fuentealba","doi":"10.25074/07197209.23.2271","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La creciente llegada de personas migrantes a Santiago de Chile ha modificado de manera radical las formas de entender, ocupar y significar el espacio privado de la ciudad y al mismo tiempo ha impactado sobre las prácticas espaciales ligadas al ámbito de lo doméstico, a través de su relación con la situación de alta movilidad. Sin embargo, se desconoce cuáles son los movimientos de significados que se producen en este contexto de habitar. El trabajo aborda las resignificaciones espaciales que experimentan viviendas preexistentes de Santiago y sus espacios domésticos con la llegada de personas migrantes, a partir de un estudio de caso realizado entre 2016 y 2019 en Santiago central, donde se desarrolla una aproximación etnográfica, cualitativa e interpretativa de carácter exploratorio. Se consideran los efectos que se establecen sobre los usos y sentidos de las viviendas en contextos de proyectos de alta movilidad, especialmente aquellos sobre los espacios y programa originales y la configuración del espacio y vida doméstica. Los hallazgos dan cuenta de que las personas migrantes buscan espacializar la vida en espacios que permitan prácticas espaciales constitutivas de sus proyectos de movilidad. Se requiere continuar investigando la diversidad de experiencias de habitar migrante en Santiago, con el fin de validar estos planteamientos.","PeriodicalId":32522,"journal":{"name":"Revista de Geografia Espacios","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Espacializar la vida en una habitación: Personas migrantes y resignificaciones en torno a la vivienda y al espacio doméstico en Santiago central. Lo que la casa permite.\",\"authors\":\"Carolina Andrea Maturana-Fuentealba\",\"doi\":\"10.25074/07197209.23.2271\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La creciente llegada de personas migrantes a Santiago de Chile ha modificado de manera radical las formas de entender, ocupar y significar el espacio privado de la ciudad y al mismo tiempo ha impactado sobre las prácticas espaciales ligadas al ámbito de lo doméstico, a través de su relación con la situación de alta movilidad. Sin embargo, se desconoce cuáles son los movimientos de significados que se producen en este contexto de habitar. El trabajo aborda las resignificaciones espaciales que experimentan viviendas preexistentes de Santiago y sus espacios domésticos con la llegada de personas migrantes, a partir de un estudio de caso realizado entre 2016 y 2019 en Santiago central, donde se desarrolla una aproximación etnográfica, cualitativa e interpretativa de carácter exploratorio. Se consideran los efectos que se establecen sobre los usos y sentidos de las viviendas en contextos de proyectos de alta movilidad, especialmente aquellos sobre los espacios y programa originales y la configuración del espacio y vida doméstica. Los hallazgos dan cuenta de que las personas migrantes buscan espacializar la vida en espacios que permitan prácticas espaciales constitutivas de sus proyectos de movilidad. Se requiere continuar investigando la diversidad de experiencias de habitar migrante en Santiago, con el fin de validar estos planteamientos.\",\"PeriodicalId\":32522,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Geografia Espacios\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-09-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Geografia Espacios\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25074/07197209.23.2271\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Geografia Espacios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25074/07197209.23.2271","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

越来越多的移民抵达智利圣地亚哥,彻底改变了人们对城市私人空间的理解、占用和意义的方式,同时通过其与高度流动性状况的关系,影响了与家庭领域有关的空间做法。然而,在这种居住环境中发生的意义运动是未知的。这项工作根据2016年至2019年在圣地亚哥中部进行的一项案例研究,讨论了圣地亚哥先前存在的住房及其家庭空间随着移民的到来而经历的空间重新定义,该研究采用了探索性的民族学、定性和解释性方法。考虑到在高流动性项目的背景下对住房用途和感官的影响,特别是对原始空间和方案以及家庭空间和生活配置的影响。研究结果表明,移民寻求将生活空间化,使空间实践成为他们流动项目的一部分。需要继续研究圣地亚哥移民居住经历的多样性,以验证这些方法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Espacializar la vida en una habitación: Personas migrantes y resignificaciones en torno a la vivienda y al espacio doméstico en Santiago central. Lo que la casa permite.
La creciente llegada de personas migrantes a Santiago de Chile ha modificado de manera radical las formas de entender, ocupar y significar el espacio privado de la ciudad y al mismo tiempo ha impactado sobre las prácticas espaciales ligadas al ámbito de lo doméstico, a través de su relación con la situación de alta movilidad. Sin embargo, se desconoce cuáles son los movimientos de significados que se producen en este contexto de habitar. El trabajo aborda las resignificaciones espaciales que experimentan viviendas preexistentes de Santiago y sus espacios domésticos con la llegada de personas migrantes, a partir de un estudio de caso realizado entre 2016 y 2019 en Santiago central, donde se desarrolla una aproximación etnográfica, cualitativa e interpretativa de carácter exploratorio. Se consideran los efectos que se establecen sobre los usos y sentidos de las viviendas en contextos de proyectos de alta movilidad, especialmente aquellos sobre los espacios y programa originales y la configuración del espacio y vida doméstica. Los hallazgos dan cuenta de que las personas migrantes buscan espacializar la vida en espacios que permitan prácticas espaciales constitutivas de sus proyectos de movilidad. Se requiere continuar investigando la diversidad de experiencias de habitar migrante en Santiago, con el fin de validar estos planteamientos.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
1
审稿时长
12 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信