Jean Baltodano Tapia, Erick Olivares Narcizo, Walter Eduardo Reyes Avalos
{"title":"玉米粉生物青贮饲料中干物质、蛋白质和碳水化合物的表观消化率","authors":"Jean Baltodano Tapia, Erick Olivares Narcizo, Walter Eduardo Reyes Avalos","doi":"10.15381/rpb.v29i2.21144","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del estudio fue determinar la digestibilidad aparente de la materia seca, proteína y carbohidratos de la dieta con ensilado biológico de harina de maíz en Cryphiops (C.) caementarius. Camarones adultos (4.50 a 7.20 cm de longitud total), se colectaron del río Pativilca (Lima, Perú) y en laboratorio se mantuvieron en recipientes individuales instalados dentro de seis acuarios (cuatro camarones por acuario). La dieta control fue sin ensilado y para la dieta experimental se reemplazó el 75% de la harina de maíz por el ensilado biológico de harina de maíz; ambas dietas tuvieron 1% de óxido crómico como marcador inerte. Los camarones fueron alimentados dos veces por día (40% a las 08:00 h y 60% a las 18:00 h) con el 6% del peso húmedo, durante 10 días. Para la colección de heces, los camarones fueron trasladados a un sistema de caja cribada (12 compartimentos) instalada dentro de un acuario. La digestibilidad aparente se determinó en base seca. Los camarones alimentados con la dieta con ensilado biológico de harina de maíz tuvieron altos coeficientes de digestibilidad aparente de carbohidratos (95.69%), proteína cruda (80.02%) y materia seca (76.19%), que aquellos alimentados con la dieta sin ensilado (p<0.05) que fue de 93.48, 78.21 y 74.36%, respectivamente. Los camarones adultos digieren con eficiencia los carbohidratos de la dieta con ensilado biológico de harina de maíz, en vez de la proteína de dicha dieta.","PeriodicalId":38231,"journal":{"name":"Revista Peruana de Biologia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2022-05-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Digestibilidad aparente de materia seca, proteína y carbohidratos de la dieta con ensilado biológico de harina de maíz en Cryphiops (C.) caementarius\",\"authors\":\"Jean Baltodano Tapia, Erick Olivares Narcizo, Walter Eduardo Reyes Avalos\",\"doi\":\"10.15381/rpb.v29i2.21144\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del estudio fue determinar la digestibilidad aparente de la materia seca, proteína y carbohidratos de la dieta con ensilado biológico de harina de maíz en Cryphiops (C.) caementarius. Camarones adultos (4.50 a 7.20 cm de longitud total), se colectaron del río Pativilca (Lima, Perú) y en laboratorio se mantuvieron en recipientes individuales instalados dentro de seis acuarios (cuatro camarones por acuario). La dieta control fue sin ensilado y para la dieta experimental se reemplazó el 75% de la harina de maíz por el ensilado biológico de harina de maíz; ambas dietas tuvieron 1% de óxido crómico como marcador inerte. Los camarones fueron alimentados dos veces por día (40% a las 08:00 h y 60% a las 18:00 h) con el 6% del peso húmedo, durante 10 días. Para la colección de heces, los camarones fueron trasladados a un sistema de caja cribada (12 compartimentos) instalada dentro de un acuario. La digestibilidad aparente se determinó en base seca. Los camarones alimentados con la dieta con ensilado biológico de harina de maíz tuvieron altos coeficientes de digestibilidad aparente de carbohidratos (95.69%), proteína cruda (80.02%) y materia seca (76.19%), que aquellos alimentados con la dieta sin ensilado (p<0.05) que fue de 93.48, 78.21 y 74.36%, respectivamente. Los camarones adultos digieren con eficiencia los carbohidratos de la dieta con ensilado biológico de harina de maíz, en vez de la proteína de dicha dieta.\",\"PeriodicalId\":38231,\"journal\":{\"name\":\"Revista Peruana de Biologia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2022-05-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Peruana de Biologia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15381/rpb.v29i2.21144\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Peruana de Biologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15381/rpb.v29i2.21144","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Digestibilidad aparente de materia seca, proteína y carbohidratos de la dieta con ensilado biológico de harina de maíz en Cryphiops (C.) caementarius
El objetivo del estudio fue determinar la digestibilidad aparente de la materia seca, proteína y carbohidratos de la dieta con ensilado biológico de harina de maíz en Cryphiops (C.) caementarius. Camarones adultos (4.50 a 7.20 cm de longitud total), se colectaron del río Pativilca (Lima, Perú) y en laboratorio se mantuvieron en recipientes individuales instalados dentro de seis acuarios (cuatro camarones por acuario). La dieta control fue sin ensilado y para la dieta experimental se reemplazó el 75% de la harina de maíz por el ensilado biológico de harina de maíz; ambas dietas tuvieron 1% de óxido crómico como marcador inerte. Los camarones fueron alimentados dos veces por día (40% a las 08:00 h y 60% a las 18:00 h) con el 6% del peso húmedo, durante 10 días. Para la colección de heces, los camarones fueron trasladados a un sistema de caja cribada (12 compartimentos) instalada dentro de un acuario. La digestibilidad aparente se determinó en base seca. Los camarones alimentados con la dieta con ensilado biológico de harina de maíz tuvieron altos coeficientes de digestibilidad aparente de carbohidratos (95.69%), proteína cruda (80.02%) y materia seca (76.19%), que aquellos alimentados con la dieta sin ensilado (p<0.05) que fue de 93.48, 78.21 y 74.36%, respectivamente. Los camarones adultos digieren con eficiencia los carbohidratos de la dieta con ensilado biológico de harina de maíz, en vez de la proteína de dicha dieta.
期刊介绍:
The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA is a peer reviewed scientific journal, published by Instituto de Investigaciones de Ciencias Biológicas Antonio Raimondi, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. It is publish on line and printed form in February, May, August, November. The REVISTA PERUANA DE BIOLOGIA publishes original research articles of outstanding scientific significance and relevance on topics of biodiversity, biotechnology, ecology, environmental management and biomedicine. The works may be submitted in English or Spanish. The articles will be reviewed by referees according to international standards of quality, creativity, originality and contribution to knowledge.