{"title":"穷人的贫穷教会","authors":"Manuel José Jiménez Rodríguez","doi":"10.38123/rer.v1i1.25","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La conversión pastoral de la Iglesia no es una expresión de moda; es una exigencia que remite a la persona de Jesucristo, a la manera de cómo vivió y presentó el mensaje del Reino. Jesús no \"balconea\" la vida de su pueblo. Él es ante todo el pobre entre los pobres y para los pobres. Sobre esta base, el autor del provocador artículo propone una revisión de vida que mire al corazón de la Iglesia y sus opciones pastorales, que la mueva a la conversión y que la lleve a releer con cuidado el pacto de las catacumbas para interrogar desde allí su naturaleza pobre, con los pobres y para los pobres.","PeriodicalId":34406,"journal":{"name":"Revista de Educacion Religiosa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-10-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Iglesia pobre para los pobres\",\"authors\":\"Manuel José Jiménez Rodríguez\",\"doi\":\"10.38123/rer.v1i1.25\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La conversión pastoral de la Iglesia no es una expresión de moda; es una exigencia que remite a la persona de Jesucristo, a la manera de cómo vivió y presentó el mensaje del Reino. Jesús no \\\"balconea\\\" la vida de su pueblo. Él es ante todo el pobre entre los pobres y para los pobres. Sobre esta base, el autor del provocador artículo propone una revisión de vida que mire al corazón de la Iglesia y sus opciones pastorales, que la mueva a la conversión y que la lleve a releer con cuidado el pacto de las catacumbas para interrogar desde allí su naturaleza pobre, con los pobres y para los pobres.\",\"PeriodicalId\":34406,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Educacion Religiosa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-10-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Educacion Religiosa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.38123/rer.v1i1.25\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Educacion Religiosa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38123/rer.v1i1.25","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La conversión pastoral de la Iglesia no es una expresión de moda; es una exigencia que remite a la persona de Jesucristo, a la manera de cómo vivió y presentó el mensaje del Reino. Jesús no "balconea" la vida de su pueblo. Él es ante todo el pobre entre los pobres y para los pobres. Sobre esta base, el autor del provocador artículo propone una revisión de vida que mire al corazón de la Iglesia y sus opciones pastorales, que la mueva a la conversión y que la lleve a releer con cuidado el pacto de las catacumbas para interrogar desde allí su naturaleza pobre, con los pobres y para los pobres.