{"title":"广播大学:古巴历史广播节目和论坛(1933-1953)","authors":"Eliany Relys Arango, Yaneidys Arencibia Coloma","doi":"10.15517/ca.v20i1.53432","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo examina la contribución de la Universidad del Aire –programa radial creado y dirigido por el intelectual Jorge Mañach Robato (1898–1961)– a la divulgación y socialización de la historia de Cuba entre los años 1933 y 1953. El objetivo central es revelar las principales líneas temáticas de las conferencias radiadas y publicadas en los Cuadernos de la Universidad del Aire, importante gestión editorial paralela al programa. Se pondera el uso de la radio como vehículo idóneo para superar las barreras del analfabetismo, se demuestra que el programa se convirtió en cátedra no solo del análisis y difusión de los hechos pasados, sino también de la contemporaneidad del país. Se aporta un índice cronológico y temático de las conferencias y conferencistas relacionados con la historia de Cuba.","PeriodicalId":40406,"journal":{"name":"Cuadernos Inter c a mbio sobre Centroamerica y el Caribe","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La Universidad del Aire: programa radial y tribuna para la historia de Cuba (1933-1953)\",\"authors\":\"Eliany Relys Arango, Yaneidys Arencibia Coloma\",\"doi\":\"10.15517/ca.v20i1.53432\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo examina la contribución de la Universidad del Aire –programa radial creado y dirigido por el intelectual Jorge Mañach Robato (1898–1961)– a la divulgación y socialización de la historia de Cuba entre los años 1933 y 1953. El objetivo central es revelar las principales líneas temáticas de las conferencias radiadas y publicadas en los Cuadernos de la Universidad del Aire, importante gestión editorial paralela al programa. Se pondera el uso de la radio como vehículo idóneo para superar las barreras del analfabetismo, se demuestra que el programa se convirtió en cátedra no solo del análisis y difusión de los hechos pasados, sino también de la contemporaneidad del país. Se aporta un índice cronológico y temático de las conferencias y conferencistas relacionados con la historia de Cuba.\",\"PeriodicalId\":40406,\"journal\":{\"name\":\"Cuadernos Inter c a mbio sobre Centroamerica y el Caribe\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Cuadernos Inter c a mbio sobre Centroamerica y el Caribe\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15517/ca.v20i1.53432\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AREA STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos Inter c a mbio sobre Centroamerica y el Caribe","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15517/ca.v20i1.53432","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AREA STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
本文探讨了由知识分子Jorge manach Robato(1898 - 1961)创建和指导的广播节目Universidad del Aire对1933年至1953年古巴历史的传播和社交的贡献。主要目的是揭示广播和出版的会议的主要主题线,在航空大学的Cuadernos de la Universidad del Aire,一个重要的编辑管理平行于该方案。它考虑利用无线电作为克服文盲障碍的理想工具,表明该方案不仅成为分析和传播过去事件的主席,而且也成为该国当代的主席。它提供了与古巴历史有关的会议和发言者的按时间顺序和专题索引。
La Universidad del Aire: programa radial y tribuna para la historia de Cuba (1933-1953)
El artículo examina la contribución de la Universidad del Aire –programa radial creado y dirigido por el intelectual Jorge Mañach Robato (1898–1961)– a la divulgación y socialización de la historia de Cuba entre los años 1933 y 1953. El objetivo central es revelar las principales líneas temáticas de las conferencias radiadas y publicadas en los Cuadernos de la Universidad del Aire, importante gestión editorial paralela al programa. Se pondera el uso de la radio como vehículo idóneo para superar las barreras del analfabetismo, se demuestra que el programa se convirtió en cátedra no solo del análisis y difusión de los hechos pasados, sino también de la contemporaneidad del país. Se aporta un índice cronológico y temático de las conferencias y conferencistas relacionados con la historia de Cuba.