Q3 Agricultural and Biological Sciences
Julio Nemorio Marínez Sánchez, Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez, J. I. Yerena Yamallel, María Tereza Cavazos Pérez, Homero Alejandro Gárate Escamilla
{"title":"Comparación de bases de datos climáticos en la modelación de distribución potencial de Pinus cembroides Zucc.","authors":"Julio Nemorio Marínez Sánchez, Luis Gerardo Cuéllar Rodríguez, J. I. Yerena Yamallel, María Tereza Cavazos Pérez, Homero Alejandro Gárate Escamilla","doi":"10.29298/rmcf.v14i79.1350","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La distribución potencial de las poblaciones de Pinus cembroides depende de la variabilidad espacial y temporal de la temperatura y la precipitación. Dado el incremento en la disponibilidad de diferentes bases de datos climáticos en las últimas décadas, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de su variabilidad espacial y temporal en la modelación de la distribución potencial de P. cembroides. Se utilizó el algoritmo de Máxima Entropía (MaxEnt) para obtener la distribución potencial de P. cembroides a partir de los registros del Inventario Nacional Forestal y de Suelos y del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad, con datos de cuatro fuentes de información climática. A pesar de las diferencias en la resolución espacial, se obtuvieron cuatro modelos confiables con valores de AUC cercanos a 0.8. La distribución de P. cembroides está limitada por la temperatura media de los trimestres más húmedo (Bio 8) y más seco (Bio 9). Los modelos de WorldClim v2.1 y SCM presentaron una mayor correlación entre la distribución de P. cembroides y las variables bioclimáticas seleccionadas. En los cuatro modelos, la especie registró una mayor probabilidad de ocurrencia (>70 %) en las sierras Madre Oriental y Occidental. Se concluye que son necesarias bases de datos con una resolución espacial de al menos 15 km2 para los estudios de distribución de P. cembroides. Este tipo de investigaciones deben considerarse un primer paso en la planeación y desarrollo de estrategias de manejo y conservación de la especie.","PeriodicalId":53073,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Ciencias Forestales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29298/rmcf.v14i79.1350","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在本研究中,我们分析了两种不同类型的松的种群分布,一种是冠松(Pinus cembroides),另一种是冠松(Pinus cembroides)。由于近几十年来不同气候数据库的可用性不断增加,本研究的目的是评估其时空变异性对拟南芥潜在分布的影响。摘要本研究的目的是评估在墨西哥北部和中部地区的森林和土壤中发现的cembroides的潜在分布,并确定其分布范围。在本研究中,我们分析了两个模型,一个是在墨西哥,另一个是在墨西哥。在最潮湿(Bio 8)和最干燥(Bio 9)季度的平均温度下,圆蚧的分布受到限制。WorldClim v2.1和SCM模型显示,圆蚧的分布与所选生物气候变量之间的相关性较高。在所有四种模型中,该物种在马德雷山脉东部和西部的发生概率均较高(> 70%)。本研究的目的是确定在墨西哥南部和墨西哥南部的不同地理区域,以及在墨西哥南部和墨西哥北部的不同地理区域,以及在墨西哥南部和墨西哥北部的不同地理区域。这类研究应被视为规划和发展物种管理和保护策略的第一步。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
Comparación de bases de datos climáticos en la modelación de distribución potencial de Pinus cembroides Zucc.
La distribución potencial de las poblaciones de Pinus cembroides depende de la variabilidad espacial y temporal de la temperatura y la precipitación. Dado el incremento en la disponibilidad de diferentes bases de datos climáticos en las últimas décadas, el objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de su variabilidad espacial y temporal en la modelación de la distribución potencial de P. cembroides. Se utilizó el algoritmo de Máxima Entropía (MaxEnt) para obtener la distribución potencial de P. cembroides a partir de los registros del Inventario Nacional Forestal y de Suelos y del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad, con datos de cuatro fuentes de información climática. A pesar de las diferencias en la resolución espacial, se obtuvieron cuatro modelos confiables con valores de AUC cercanos a 0.8. La distribución de P. cembroides está limitada por la temperatura media de los trimestres más húmedo (Bio 8) y más seco (Bio 9). Los modelos de WorldClim v2.1 y SCM presentaron una mayor correlación entre la distribución de P. cembroides y las variables bioclimáticas seleccionadas. En los cuatro modelos, la especie registró una mayor probabilidad de ocurrencia (>70 %) en las sierras Madre Oriental y Occidental. Se concluye que son necesarias bases de datos con una resolución espacial de al menos 15 km2 para los estudios de distribución de P. cembroides. Este tipo de investigaciones deben considerarse un primer paso en la planeación y desarrollo de estrategias de manejo y conservación de la especie.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Revista Mexicana de Ciencias Forestales
Revista Mexicana de Ciencias Forestales Agricultural and Biological Sciences-Forestry
CiteScore
1.10
自引率
0.00%
发文量
48
审稿时长
16 weeks
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信