Sofia Sanchez-Ocampo, Melissa Palacio, Carolina Rios-Sarmiento, Nataly Gómez-Montoya
{"title":"哥伦比亚的粗豆:不同营养条件下菌丝和担子瘤的生产","authors":"Sofia Sanchez-Ocampo, Melissa Palacio, Carolina Rios-Sarmiento, Nataly Gómez-Montoya","doi":"10.30550/j.lil/2022.59.s/2022.10.01","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las especies neotropicales del género Favolus (Polyporaceae, Agaricomycetes) son importantes ecológica y económicamente, causando una pudrición blanca de la madera y siendo utilizadas como alimentos en diferentes regiones. Hasta el momento, no se reportan estudios sobre cultivo, domesticación y distribución de Favolus rugulosus, una especie recientemente descrita para el Neotrópico. Los objetivos de este estudio fueron: evaluar el crecimiento de micelio y basidiomas bajo diferentes condiciones nutricionales y conocer mejor la distribución de F. rugulosus en Colombia. Se revisaron 61 materiales depositados como Favolus en el herbario HUA, solo seis corresponden con F. rugulosus y hasta el momento esta especie solo está reportada en el departamento de Antioquia. Se realizó un aislamiento a partir de un espécimen de F. rugulosus colectado en Medellín (Colombia). La identificación se realizó mediante estudios morfológicos y moleculares utilizando el marcador ITS. Se encontró que el agar glucosa oxitetraciclina fue el medio de cultivo más adecuado para el crecimiento micelial y que el cultivo de los basidiomas fue viable en los dos sustratos evaluados. No se encontraron diferencias significativas en la eficiencia biológica alcanzada en ambos sustratos.","PeriodicalId":33272,"journal":{"name":"Lilloa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Favolus rugulosus en Colombia: producción de micelio y basidiomas en diferentes condiciones nutricionales\",\"authors\":\"Sofia Sanchez-Ocampo, Melissa Palacio, Carolina Rios-Sarmiento, Nataly Gómez-Montoya\",\"doi\":\"10.30550/j.lil/2022.59.s/2022.10.01\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las especies neotropicales del género Favolus (Polyporaceae, Agaricomycetes) son importantes ecológica y económicamente, causando una pudrición blanca de la madera y siendo utilizadas como alimentos en diferentes regiones. Hasta el momento, no se reportan estudios sobre cultivo, domesticación y distribución de Favolus rugulosus, una especie recientemente descrita para el Neotrópico. Los objetivos de este estudio fueron: evaluar el crecimiento de micelio y basidiomas bajo diferentes condiciones nutricionales y conocer mejor la distribución de F. rugulosus en Colombia. Se revisaron 61 materiales depositados como Favolus en el herbario HUA, solo seis corresponden con F. rugulosus y hasta el momento esta especie solo está reportada en el departamento de Antioquia. Se realizó un aislamiento a partir de un espécimen de F. rugulosus colectado en Medellín (Colombia). La identificación se realizó mediante estudios morfológicos y moleculares utilizando el marcador ITS. Se encontró que el agar glucosa oxitetraciclina fue el medio de cultivo más adecuado para el crecimiento micelial y que el cultivo de los basidiomas fue viable en los dos sustratos evaluados. No se encontraron diferencias significativas en la eficiencia biológica alcanzada en ambos sustratos.\",\"PeriodicalId\":33272,\"journal\":{\"name\":\"Lilloa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-10-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lilloa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.s/2022.10.01\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Agricultural and Biological Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lilloa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30550/j.lil/2022.59.s/2022.10.01","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Agricultural and Biological Sciences","Score":null,"Total":0}
Favolus rugulosus en Colombia: producción de micelio y basidiomas en diferentes condiciones nutricionales
Las especies neotropicales del género Favolus (Polyporaceae, Agaricomycetes) son importantes ecológica y económicamente, causando una pudrición blanca de la madera y siendo utilizadas como alimentos en diferentes regiones. Hasta el momento, no se reportan estudios sobre cultivo, domesticación y distribución de Favolus rugulosus, una especie recientemente descrita para el Neotrópico. Los objetivos de este estudio fueron: evaluar el crecimiento de micelio y basidiomas bajo diferentes condiciones nutricionales y conocer mejor la distribución de F. rugulosus en Colombia. Se revisaron 61 materiales depositados como Favolus en el herbario HUA, solo seis corresponden con F. rugulosus y hasta el momento esta especie solo está reportada en el departamento de Antioquia. Se realizó un aislamiento a partir de un espécimen de F. rugulosus colectado en Medellín (Colombia). La identificación se realizó mediante estudios morfológicos y moleculares utilizando el marcador ITS. Se encontró que el agar glucosa oxitetraciclina fue el medio de cultivo más adecuado para el crecimiento micelial y que el cultivo de los basidiomas fue viable en los dos sustratos evaluados. No se encontraron diferencias significativas en la eficiencia biológica alcanzada en ambos sustratos.