{"title":"评论:martin - cancela, E.: Tras las huellas del San Telmo。南极洲的背景、历史和考古学。","authors":"Manuel Dionisio Ruiz Bueno","doi":"10.21071/AAC.V29I0.11108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"TRAS LAS HUELLAS DEL SAN TELMO. CONTEXTO, HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA EN LA ANTÁRTIDA.ZARAGOZA: PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. MONOGRAFÍAS ARQUEOLÓGICAS, Nº 54, 2018, 392 PP. ISBN: 978-84-17358-23-25AUTOR: ELENA MARTÍN-CANCELARECENSIÓN: MANUEL D. RUIZ BUENOGRUPO DE INVESTIGACIÓN SÍSIFO. ÁREA DE ARQUEOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.","PeriodicalId":37991,"journal":{"name":"Anales de Arqueologia Cordobesa","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Reseña de: MARTÍN-CANCELA, E.: Tras las huellas del San Telmo. contexto, historia y arqueología en la Antártida.\",\"authors\":\"Manuel Dionisio Ruiz Bueno\",\"doi\":\"10.21071/AAC.V29I0.11108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"TRAS LAS HUELLAS DEL SAN TELMO. CONTEXTO, HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA EN LA ANTÁRTIDA.ZARAGOZA: PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. MONOGRAFÍAS ARQUEOLÓGICAS, Nº 54, 2018, 392 PP. ISBN: 978-84-17358-23-25AUTOR: ELENA MARTÍN-CANCELARECENSIÓN: MANUEL D. RUIZ BUENOGRUPO DE INVESTIGACIÓN SÍSIFO. ÁREA DE ARQUEOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.\",\"PeriodicalId\":37991,\"journal\":{\"name\":\"Anales de Arqueologia Cordobesa\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Anales de Arqueologia Cordobesa\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21071/AAC.V29I0.11108\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Anales de Arqueologia Cordobesa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21071/AAC.V29I0.11108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
跟随圣特尔莫的脚步。南极洲的背景、历史和考古学。萨拉戈萨:萨拉戈萨大学出版社。monografias arqueologicas, Nº54,2018,392 PP. ISBN: 978-84-17358-23-25作者:ELENA martin - cancelarension: MANUEL D. RUIZ BUENOGRUPO DE investigacion sisifo。考古区。科尔多瓦大学。
Reseña de: MARTÍN-CANCELA, E.: Tras las huellas del San Telmo. contexto, historia y arqueología en la Antártida.
TRAS LAS HUELLAS DEL SAN TELMO. CONTEXTO, HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA EN LA ANTÁRTIDA.ZARAGOZA: PRENSAS DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. MONOGRAFÍAS ARQUEOLÓGICAS, Nº 54, 2018, 392 PP. ISBN: 978-84-17358-23-25AUTOR: ELENA MARTÍN-CANCELARECENSIÓN: MANUEL D. RUIZ BUENOGRUPO DE INVESTIGACIÓN SÍSIFO. ÁREA DE ARQUEOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA.
期刊介绍:
Anales de Arqueología Cordobesa (AAC) es una revista de periodicidad anual, publicada por el Grupo de Investigación Sísifo (PAIDI HUM-236) del Área de Arqueología de la Universidad de Córdoba, en colaboración con el servicio de publicaciones de Diputación Provincial de Córdoba. Surgida en 1990 como herramienta de apoyo y difusión para los resultados del proyecto de investigación que entonces desarrollábamos en la Subbética Cordobesa, con el tiempo AAC ha ido evolucionando, al tiempo que ganaba crédito entre la comunidad científica, hasta convertirse en lo que hoy es: una revista sólida, comprometida y de vocación internacional, que tiene como principal objetivo científico el servir como vehículo para dar a conocer de manera rigurosa los resultados de la investigación arqueológica española y extranjera (europea o no), propiciando la discusión y el debate, al tiempo que la puesta en común de problemas, teorías y novedades de interés general. Fiel a un concepto amplio de Arqueología, AAC acoge trabajos comprendidos desde la Prehistoria hasta nuestros días, primando aquéllos que aborden cuestiones generales o temas ajenos a la estricta realidad arqueológica cordobesa.