{"title":"论序言书信和奥诺弗雷的诗歌作品almudever","authors":"Joan Mahiques Climent","doi":"10.14198/RCIM.2019.8.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La producción poética de Onofre Almudéver se contextualiza en Valencia hacia 1550-1570. En este artículo establecemos un elenco de los manuscritos e impresos antiguos conocidos que transmiten sus poesías, tanto en castellano como en catalán, y las editamos de manera conjunta por primera vez. Este análisis nos permite entender cabalmente lo que ya fue apuntado en algunos estudios referentes a la labor de Almudéver como autor de varios textos proemiales estampados por Joan de Arcos (Valencia, 1561) en tres libros diferentes pero unitarios, donde se incluían el Espill de Jaume Roig y otras piezas de autores valencianos. Esta compilación constituye el núcleo originario y la inspiración de lo que Ramon Miquel i Planas llamó el Cançoner satíric valencià, reincidiendo de este modo en la etiqueta historiográfica «Escuela Valenciana», que por primera vez acuñó Manuel Milà i Fontanals. Miquel i Planas daba una gran relevancia cultural al carácter unitario de los tres impresos de Joan de Arcos, pero también desarrolló una particular interpretación del pasado literario que podría haberse inspirado en algunas de las ideas que Almudéver esbozó en su Epístola proemial. Pero esta epístola, más que un intento de sistematizar un período cultural, debe entenderse como una manera de justificar una determinada estrategia editorial, ya que Almudéver fue un hombre ligado al mercado del libro más que un historiador de la literatura; y su espíritu creador se encauzó sobre todo en la devoción y la pedagogía, así como la escritura de poemas proemiales en alabanza de algunos autores y obras publicados en su tiempo.","PeriodicalId":40127,"journal":{"name":"Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre la Epístola proemial y las obras poéticas de Onofre Almudéver\",\"authors\":\"Joan Mahiques Climent\",\"doi\":\"10.14198/RCIM.2019.8.05\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La producción poética de Onofre Almudéver se contextualiza en Valencia hacia 1550-1570. En este artículo establecemos un elenco de los manuscritos e impresos antiguos conocidos que transmiten sus poesías, tanto en castellano como en catalán, y las editamos de manera conjunta por primera vez. Este análisis nos permite entender cabalmente lo que ya fue apuntado en algunos estudios referentes a la labor de Almudéver como autor de varios textos proemiales estampados por Joan de Arcos (Valencia, 1561) en tres libros diferentes pero unitarios, donde se incluían el Espill de Jaume Roig y otras piezas de autores valencianos. Esta compilación constituye el núcleo originario y la inspiración de lo que Ramon Miquel i Planas llamó el Cançoner satíric valencià, reincidiendo de este modo en la etiqueta historiográfica «Escuela Valenciana», que por primera vez acuñó Manuel Milà i Fontanals. Miquel i Planas daba una gran relevancia cultural al carácter unitario de los tres impresos de Joan de Arcos, pero también desarrolló una particular interpretación del pasado literario que podría haberse inspirado en algunas de las ideas que Almudéver esbozó en su Epístola proemial. Pero esta epístola, más que un intento de sistematizar un período cultural, debe entenderse como una manera de justificar una determinada estrategia editorial, ya que Almudéver fue un hombre ligado al mercado del libro más que un historiador de la literatura; y su espíritu creador se encauzó sobre todo en la devoción y la pedagogía, así como la escritura de poemas proemiales en alabanza de algunos autores y obras publicados en su tiempo.\",\"PeriodicalId\":40127,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-02-15\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/RCIM.2019.8.05\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/RCIM.2019.8.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"MEDIEVAL & RENAISSANCE STUDIES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
奥诺弗雷·阿尔穆德韦尔的诗歌创作于1550-1570年间在瓦伦西亚背景化。在这篇文章中,我们建立了一个已知的古代手稿和印刷品的演员阵容,这些手稿和印刷品以西班牙语和加泰罗尼亚语传播他的诗歌,并首次联合编辑。这一分析使我们能够充分了解一些研究中已经指出的内容,这些研究涉及阿尔穆德韦尔作为琼·德·阿科斯(瓦伦西亚,1561年)在三本不同但统一的书中印刷的几本亲埃米尔文本的作者的工作,其中包括豪梅·罗格的《埃斯皮尔》和瓦伦西亚作家的其他作品。这本汇编是拉蒙·米奎尔一世·普拉纳斯(Ramon Miquel I Planas)所说的讽刺巴伦西亚(Valencia)的起源核心和灵感,从而在曼努埃尔·米拉·丰塔纳斯(Manuel Milài Fontanals)首次创造的历史标签“巴伦西亚学校”中重新出现。米奎尔一世·普拉纳斯(Miquel I Planas)对琼·德·阿科斯(Joan de Arcos)的三种印刷品的统一性给予了极大的文化意义,但他也对文学过去进行了特殊的解释,这可能受到阿尔穆德韦尔在他的亲埃米尔书信中概述的一些想法的启发。但这封信,而不是试图使一个文化时期系统化,必须被理解为证明某一出版战略合理化的一种方式,因为阿尔穆德维尔是一个与图书市场有关的人,而不是一个文学史学家;他的创作精神主要集中在奉献精神和教育学上,以及创作亲埃米尔的诗歌,以赞扬当时出版的一些作家和作品。
Sobre la Epístola proemial y las obras poéticas de Onofre Almudéver
La producción poética de Onofre Almudéver se contextualiza en Valencia hacia 1550-1570. En este artículo establecemos un elenco de los manuscritos e impresos antiguos conocidos que transmiten sus poesías, tanto en castellano como en catalán, y las editamos de manera conjunta por primera vez. Este análisis nos permite entender cabalmente lo que ya fue apuntado en algunos estudios referentes a la labor de Almudéver como autor de varios textos proemiales estampados por Joan de Arcos (Valencia, 1561) en tres libros diferentes pero unitarios, donde se incluían el Espill de Jaume Roig y otras piezas de autores valencianos. Esta compilación constituye el núcleo originario y la inspiración de lo que Ramon Miquel i Planas llamó el Cançoner satíric valencià, reincidiendo de este modo en la etiqueta historiográfica «Escuela Valenciana», que por primera vez acuñó Manuel Milà i Fontanals. Miquel i Planas daba una gran relevancia cultural al carácter unitario de los tres impresos de Joan de Arcos, pero también desarrolló una particular interpretación del pasado literario que podría haberse inspirado en algunas de las ideas que Almudéver esbozó en su Epístola proemial. Pero esta epístola, más que un intento de sistematizar un período cultural, debe entenderse como una manera de justificar una determinada estrategia editorial, ya que Almudéver fue un hombre ligado al mercado del libro más que un historiador de la literatura; y su espíritu creador se encauzó sobre todo en la devoción y la pedagogía, así como la escritura de poemas proemiales en alabanza de algunos autores y obras publicados en su tiempo.