{"title":"阿根廷图库曼新建学校标准教室照明条件的改善","authors":"S. G. Marquez Vega, C. F. Martínez","doi":"10.30972/arq.0206260","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se aborda el análisis de la iluminación en aulas de escuela prototípica del nivel intermedio que representa el 67% del parque educativo construido en el Programa Nacional 700 Escuelas, 2003-2015. El objetivo es analizar los niveles de iluminación natural y el uso de iluminación artificial, y a partir de los resultados proponer mejoras que permitan alcanzar las condiciones de confort y uso. Como metodología se trabajó con mediciones in situ, análisis gráficos y análisis de consumos. Los resultados permiten conocer las condiciones de iluminación natural y artificial, verificando que no se cumplen con los mínimos de IRAM AADL J20.06. Se proponen mejoras para ambos casos, con propuestas que modifican el diseño de aberturas incrementando la ganancia de luz natural y mejora en la eficiencia y uso racional de la iluminación artificial que permitiría alcanzar un ahorro mayor al 40% en el consumo de energía.","PeriodicalId":33904,"journal":{"name":"Arquitecno","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Mejoras para condiciones de iluminación en aulas tipo de escuelas nuevas construidas en Tucumán, Argentina\",\"authors\":\"S. G. Marquez Vega, C. F. Martínez\",\"doi\":\"10.30972/arq.0206260\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se aborda el análisis de la iluminación en aulas de escuela prototípica del nivel intermedio que representa el 67% del parque educativo construido en el Programa Nacional 700 Escuelas, 2003-2015. El objetivo es analizar los niveles de iluminación natural y el uso de iluminación artificial, y a partir de los resultados proponer mejoras que permitan alcanzar las condiciones de confort y uso. Como metodología se trabajó con mediciones in situ, análisis gráficos y análisis de consumos. Los resultados permiten conocer las condiciones de iluminación natural y artificial, verificando que no se cumplen con los mínimos de IRAM AADL J20.06. Se proponen mejoras para ambos casos, con propuestas que modifican el diseño de aberturas incrementando la ganancia de luz natural y mejora en la eficiencia y uso racional de la iluminación artificial que permitiría alcanzar un ahorro mayor al 40% en el consumo de energía.\",\"PeriodicalId\":33904,\"journal\":{\"name\":\"Arquitecno\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-05\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Arquitecno\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30972/arq.0206260\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Arquitecno","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/arq.0206260","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Mejoras para condiciones de iluminación en aulas tipo de escuelas nuevas construidas en Tucumán, Argentina
Se aborda el análisis de la iluminación en aulas de escuela prototípica del nivel intermedio que representa el 67% del parque educativo construido en el Programa Nacional 700 Escuelas, 2003-2015. El objetivo es analizar los niveles de iluminación natural y el uso de iluminación artificial, y a partir de los resultados proponer mejoras que permitan alcanzar las condiciones de confort y uso. Como metodología se trabajó con mediciones in situ, análisis gráficos y análisis de consumos. Los resultados permiten conocer las condiciones de iluminación natural y artificial, verificando que no se cumplen con los mínimos de IRAM AADL J20.06. Se proponen mejoras para ambos casos, con propuestas que modifican el diseño de aberturas incrementando la ganancia de luz natural y mejora en la eficiencia y uso racional de la iluminación artificial que permitiría alcanzar un ahorro mayor al 40% en el consumo de energía.