{"title":"Tequeno的路线。通过消费空间识别和融合波哥大的委内瑞拉移民","authors":"César Augusto González Vélez","doi":"10.30578/nomadas.n54a17","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La migración venezolana es un fenómeno trascendental en la historia reciente de Colombia, que demanda de la academia un esfuerzo sostenido de construcción de conocimiento. La investigación “La ruta del tequeño. Identificación e integración de los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo”, desarrollada en el año 2020 por un equipo de investigadores de la Universidad Central1, constituye un aporte a la comprensión de la migración en lo concerniente a los procesos de consumo, como escenarios para entender las relaciones construidas por los migrantes en y con la ciudad Bogotá.","PeriodicalId":37041,"journal":{"name":"Nomadas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"La ruta del tequeño. Identificación e integración de los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo\",\"authors\":\"César Augusto González Vélez\",\"doi\":\"10.30578/nomadas.n54a17\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La migración venezolana es un fenómeno trascendental en la historia reciente de Colombia, que demanda de la academia un esfuerzo sostenido de construcción de conocimiento. La investigación “La ruta del tequeño. Identificación e integración de los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo”, desarrollada en el año 2020 por un equipo de investigadores de la Universidad Central1, constituye un aporte a la comprensión de la migración en lo concerniente a los procesos de consumo, como escenarios para entender las relaciones construidas por los migrantes en y con la ciudad Bogotá.\",\"PeriodicalId\":37041,\"journal\":{\"name\":\"Nomadas\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-09-24\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nomadas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30578/nomadas.n54a17\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nomadas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30578/nomadas.n54a17","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
La ruta del tequeño. Identificación e integración de los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo
La migración venezolana es un fenómeno trascendental en la historia reciente de Colombia, que demanda de la academia un esfuerzo sostenido de construcción de conocimiento. La investigación “La ruta del tequeño. Identificación e integración de los migrantes venezolanos en Bogotá a través de los espacios de consumo”, desarrollada en el año 2020 por un equipo de investigadores de la Universidad Central1, constituye un aporte a la comprensión de la migración en lo concerniente a los procesos de consumo, como escenarios para entender las relaciones construidas por los migrantes en y con la ciudad Bogotá.