{"title":"人与自然关系的社会表征:喀喀湖农村居民的观点","authors":"D. M. Quispe Roque, Pascual Ayamamani Collanqui","doi":"10.24215/15155994e178","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo del trabajo es analizar las representaciones sociales de conservación de la naturaleza por la población rural de la zona de amortiguamiento en la Reserva Nacional del Titicaca; bajo el supuesto de que las reflexiones y acciones de cuidado ambiental se sustentan en los beneficios de conservar la naturaleza canalizadas desde la cosmovisión andina. El enfoque es mixto, por lo que se recurrió a las técnicas de encuesta y entrevista. Se concluye que las concepciones, prácticas culturales y organización social tienen como fin la interacción armónica entre el hombre y la naturaleza.","PeriodicalId":42272,"journal":{"name":"Mundo Agrario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-03-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Representaciones sociales de la relación hombre-naturaleza: mirada del poblador rural del Titicaca\",\"authors\":\"D. M. Quispe Roque, Pascual Ayamamani Collanqui\",\"doi\":\"10.24215/15155994e178\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo del trabajo es analizar las representaciones sociales de conservación de la naturaleza por la población rural de la zona de amortiguamiento en la Reserva Nacional del Titicaca; bajo el supuesto de que las reflexiones y acciones de cuidado ambiental se sustentan en los beneficios de conservar la naturaleza canalizadas desde la cosmovisión andina. El enfoque es mixto, por lo que se recurrió a las técnicas de encuesta y entrevista. Se concluye que las concepciones, prácticas culturales y organización social tienen como fin la interacción armónica entre el hombre y la naturaleza.\",\"PeriodicalId\":42272,\"journal\":{\"name\":\"Mundo Agrario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2022-03-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo Agrario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/15155994e178\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Agrario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15155994e178","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Representaciones sociales de la relación hombre-naturaleza: mirada del poblador rural del Titicaca
El objetivo del trabajo es analizar las representaciones sociales de conservación de la naturaleza por la población rural de la zona de amortiguamiento en la Reserva Nacional del Titicaca; bajo el supuesto de que las reflexiones y acciones de cuidado ambiental se sustentan en los beneficios de conservar la naturaleza canalizadas desde la cosmovisión andina. El enfoque es mixto, por lo que se recurrió a las técnicas de encuesta y entrevista. Se concluye que las concepciones, prácticas culturales y organización social tienen como fin la interacción armónica entre el hombre y la naturaleza.
期刊介绍:
Mundo Agrario es una revista electrónica sobre cuestiones rurales en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, editada por el Centro de Estudios Histórico Rurales de la Universidad Nacional de La Plata. Es publicada semestralmente e incluye artículos, comunicaciones y comentarios bibliográficos. Eventualmente publica una sección especial destinada a debates sobre un tema específico. Todos los manuscritos son críticamente revisados por evaluadores acdémicos (revisión por pares). La abreviatura de su título es Mundo Agr., que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.