F. Ciucci, L. Díaz, M. V. Alderete, Sebastián Linares
{"title":"建立衡量市政透明度的指数:布宜诺斯艾利斯、白湾和阿根廷省会城市","authors":"F. Ciucci, L. Díaz, M. V. Alderete, Sebastián Linares","doi":"10.4067/s0719-17902019000200059","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo estudia el principio de transparencia del paradigma de gobierno abierto. Con el objetivo de cuantificar la transparencia en el nivel municipal, se construye un indice de transparencia activa presupuestaria y transparencia pasiva. Este se calcula tomando en consideracion el aporte teorico de Darbishire (2010) y sobre una muestra de 25 ciudades de Argentina (capitales de provincia junto a Ciudad de Buenos Aires- CABA- y Bahia Blanca). Se exploran los sitios web municipales para determinar la presencia o no de informacion presupuestaria y de gasto publico, asi como la existencia de un sistema centralizado de gestion de las solicitudes de informacion y la publicacion de las respuestas para su aprovechamiento publico. Segun los resultados obtenidos, los municipios mas transparentes son Cordoba, CABA, Bahia Blanca y Ushuaia. Posteriormente, se analiza el nivel de transparencia en relacion al tamano y nivel de ingresos de los municipios, hallandose cierta evidencia de una relacion positiva.","PeriodicalId":40298,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana de Estudios Municipales","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-08-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE PARA MEDIR LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL: BUENOS AIRES, BAHÍA BLANCA Y LAS CAPITALES DE PROVINCIA DE ARGENTINA\",\"authors\":\"F. Ciucci, L. Díaz, M. V. Alderete, Sebastián Linares\",\"doi\":\"10.4067/s0719-17902019000200059\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este trabajo estudia el principio de transparencia del paradigma de gobierno abierto. Con el objetivo de cuantificar la transparencia en el nivel municipal, se construye un indice de transparencia activa presupuestaria y transparencia pasiva. Este se calcula tomando en consideracion el aporte teorico de Darbishire (2010) y sobre una muestra de 25 ciudades de Argentina (capitales de provincia junto a Ciudad de Buenos Aires- CABA- y Bahia Blanca). Se exploran los sitios web municipales para determinar la presencia o no de informacion presupuestaria y de gasto publico, asi como la existencia de un sistema centralizado de gestion de las solicitudes de informacion y la publicacion de las respuestas para su aprovechamiento publico. Segun los resultados obtenidos, los municipios mas transparentes son Cordoba, CABA, Bahia Blanca y Ushuaia. Posteriormente, se analiza el nivel de transparencia en relacion al tamano y nivel de ingresos de los municipios, hallandose cierta evidencia de una relacion positiva.\",\"PeriodicalId\":40298,\"journal\":{\"name\":\"Revista Iberoamericana de Estudios Municipales\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-08-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Iberoamericana de Estudios Municipales\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4067/s0719-17902019000200059\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"PUBLIC ADMINISTRATION\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana de Estudios Municipales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4067/s0719-17902019000200059","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PUBLIC ADMINISTRATION","Score":null,"Total":0}
CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE PARA MEDIR LA TRANSPARENCIA MUNICIPAL: BUENOS AIRES, BAHÍA BLANCA Y LAS CAPITALES DE PROVINCIA DE ARGENTINA
Este trabajo estudia el principio de transparencia del paradigma de gobierno abierto. Con el objetivo de cuantificar la transparencia en el nivel municipal, se construye un indice de transparencia activa presupuestaria y transparencia pasiva. Este se calcula tomando en consideracion el aporte teorico de Darbishire (2010) y sobre una muestra de 25 ciudades de Argentina (capitales de provincia junto a Ciudad de Buenos Aires- CABA- y Bahia Blanca). Se exploran los sitios web municipales para determinar la presencia o no de informacion presupuestaria y de gasto publico, asi como la existencia de un sistema centralizado de gestion de las solicitudes de informacion y la publicacion de las respuestas para su aprovechamiento publico. Segun los resultados obtenidos, los municipios mas transparentes son Cordoba, CABA, Bahia Blanca y Ushuaia. Posteriormente, se analiza el nivel de transparencia en relacion al tamano y nivel de ingresos de los municipios, hallandose cierta evidencia de una relacion positiva.