Ángela Serrano Zapata, Andrew Brooks, David Esteban Ramírez Ramón
{"title":"消费增加,机会减少:哥伦比亚农民被赶出牛油果繁荣","authors":"Ángela Serrano Zapata, Andrew Brooks, David Esteban Ramírez Ramón","doi":"10.24215/15155994e208","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El aumento de la demanda global de una mercancía puede, paradójicamente, reducir las oportunidades comerciales de productores orientados al mercado nacional. En Colombia, la creciente demanda de aguacates para exportación ha llevado a la expulsión de productores de otras variedades que durante décadas han abastecido el mercado nacional. Esto se debe a la entrada de inversionistas que han expandido la producción de aguacate tanto en los mercados nuevos como en los preexistentes. Al mismo tiempo, los productores preexistentes han rechazado las oportunidades creadas por el aumento de la demanda cuando estas van en contra de sus posibilidades de sustento. A través de entrevistas con actores de la cadena de valor del aguacate en Santander, Colombia, y un diálogo con las literaturas de cadenas de valor y sistemas agroalimentarios, esta investigación destaca la necesidad de estudiar los efectos sociales del comercio de mercancías más allá de las relaciones lineales.","PeriodicalId":42272,"journal":{"name":"Mundo Agrario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sube el consumo y bajan las oportunidades: Cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate\",\"authors\":\"Ángela Serrano Zapata, Andrew Brooks, David Esteban Ramírez Ramón\",\"doi\":\"10.24215/15155994e208\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El aumento de la demanda global de una mercancía puede, paradójicamente, reducir las oportunidades comerciales de productores orientados al mercado nacional. En Colombia, la creciente demanda de aguacates para exportación ha llevado a la expulsión de productores de otras variedades que durante décadas han abastecido el mercado nacional. Esto se debe a la entrada de inversionistas que han expandido la producción de aguacate tanto en los mercados nuevos como en los preexistentes. Al mismo tiempo, los productores preexistentes han rechazado las oportunidades creadas por el aumento de la demanda cuando estas van en contra de sus posibilidades de sustento. A través de entrevistas con actores de la cadena de valor del aguacate en Santander, Colombia, y un diálogo con las literaturas de cadenas de valor y sistemas agroalimentarios, esta investigación destaca la necesidad de estudiar los efectos sociales del comercio de mercancías más allá de las relaciones lineales.\",\"PeriodicalId\":42272,\"journal\":{\"name\":\"Mundo Agrario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2023-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo Agrario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/15155994e208\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Agrario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15155994e208","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Sube el consumo y bajan las oportunidades: Cultivadores colombianos expulsados del auge del aguacate
El aumento de la demanda global de una mercancía puede, paradójicamente, reducir las oportunidades comerciales de productores orientados al mercado nacional. En Colombia, la creciente demanda de aguacates para exportación ha llevado a la expulsión de productores de otras variedades que durante décadas han abastecido el mercado nacional. Esto se debe a la entrada de inversionistas que han expandido la producción de aguacate tanto en los mercados nuevos como en los preexistentes. Al mismo tiempo, los productores preexistentes han rechazado las oportunidades creadas por el aumento de la demanda cuando estas van en contra de sus posibilidades de sustento. A través de entrevistas con actores de la cadena de valor del aguacate en Santander, Colombia, y un diálogo con las literaturas de cadenas de valor y sistemas agroalimentarios, esta investigación destaca la necesidad de estudiar los efectos sociales del comercio de mercancías más allá de las relaciones lineales.
期刊介绍:
Mundo Agrario es una revista electrónica sobre cuestiones rurales en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, editada por el Centro de Estudios Histórico Rurales de la Universidad Nacional de La Plata. Es publicada semestralmente e incluye artículos, comunicaciones y comentarios bibliográficos. Eventualmente publica una sección especial destinada a debates sobre un tema específico. Todos los manuscritos son críticamente revisados por evaluadores acdémicos (revisión por pares). La abreviatura de su título es Mundo Agr., que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.